El presidente ecuatoriano , Daniel Noboa, ha anunciado que el próximo martes 12 de agosto participará en una marcha en contra de la Corte Constitucional (CC), luego de que el organismo admitiera a trámite demandas de inconstitucionalidad a las tres leyes impulsadas por su Gobierno y aprobadas por la Asamblea Nacional (Congreso) y suspendiera provisionalmente 17 artículos de esas leyes.«Yo marcharé con la gente hacia la Corte Constitucional para hacer sentir el verdadero poder del pueblo», dijo Noboa, en un acto público, en Daule, provincia del Guayas, al tiempo de señalar que no pueden permitir «que personas entronadas, que ni siquiera quieren aparecer en foto, nos tiran abajo las leyes que pueden dar seguridad y dar paz a las familias»; en referencia a que los jueces constitucionales dieron a conocer su pronunciamiento en un comunicado en la cuenta institucional de X (antes Twitter).La Corte Constitucional suspendió los artículos que fueron denunciados en una treintena de demandas como lesivos al debido proceso, a la protección de datos personales, a la obligación de entregar información al sistema de inteligencia como los números telefónicos y la disposición de realizar seguimientos a personas naturales y jurídicas sin orden judicial.Noticia Relacionada estandar Si Noboa recorta el Gobierno de Ecuador y despide a 5.000 funcionarios Thalía Flores Los sindicatos evalúan ir a un paro general para protestar en contra de la desaparición de seis ministeriosSobre la consulta popular que convocó el lunes pasado, el presidente Noboa dijo que es importante entender el momento que estamos viviendo y que hay que aprovechar, de una vez por todas, para cambiar el país.Apenas se conoció que habrá una marcha que tendrá como protagonista al primer mandatario, en la Asamblea Nacional los legisladores del oficialismo empezaron a organizarse para acompañar al Ejecutivo en la movilización, sin precedentes, que llegará a la sede de la Corte Constitucional, ubicada en el centro-norte de Quito, para protestar contra una decisión del alto organismo. También el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) en el poder, se ha involucrado para participar en la marcha movilizando a la militancia.Alerta de la relatora de la ONULas declaraciones de la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, cuestionando la decisión de la Corte Constitucional, y el anuncio de que en la consulta popular convocada por Nobo a se incluirá una pregunta para enjuiciar políticamente a los jueces constitucionales, provocaron la reacción de la relatora especial de la ONU sobre la Independencia de Jueces y Abogados, Margaret Satterthwaite, que exteriorizó su preocupación por supuestas amenazas que pudo recibir la Corte.«Una ministra de Gobierno parece haber acusado a la Corte de socavar la democracia y empoderar a grupos criminales», dijo, en alusión a las palabras de Rovira. La ministra de Gobierno y el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, en una cadena nacional, acusaron a la Corte Constitucional de dejar al país sin respaldo legal para enfrentar la violencia criminal. Rovira también dijo después que las decisiones de la Corte evidencian que está actuando políticamente. «Cuando un organismo como la Corte Constitucional se olvida de las víctimas, para nosotros no solo es un enemigo político, sino un enemigo de la ciudadanía», afirmó en un canal de televisión. La relatora especial de la ONU también se pronunció sobre la propuesta del presidente Noboa de enmendar la Constitución por medio de un referéndum para que los jueces de la Corte Constitucional puedan enfrentar juicios políticos , y dijo que, según el derecho internacional y los estándares de derechos humanos, los jueces deben estar libres de presiones o represalias. «La independencia judicial no es opcional; es la base de la democracia», puntualizó Margaret Satterthwaite.También la directora de la División para las Américas de Human Rights Watch (HRW), Juanita Goebertus, exteriorizó su rechazo a los «ataques» que ha recibido la Corte Constitucional e hizo un llamado a las autoridades a respetar y garantizar su labor. El presidente ecuatoriano , Daniel Noboa, ha anunciado que el próximo martes 12 de agosto participará en una marcha en contra de la Corte Constitucional (CC), luego de que el organismo admitiera a trámite demandas de inconstitucionalidad a las tres leyes impulsadas por su Gobierno y aprobadas por la Asamblea Nacional (Congreso) y suspendiera provisionalmente 17 artículos de esas leyes.«Yo marcharé con la gente hacia la Corte Constitucional para hacer sentir el verdadero poder del pueblo», dijo Noboa, en un acto público, en Daule, provincia del Guayas, al tiempo de señalar que no pueden permitir «que personas entronadas, que ni siquiera quieren aparecer en foto, nos tiran abajo las leyes que pueden dar seguridad y dar paz a las familias»; en referencia a que los jueces constitucionales dieron a conocer su pronunciamiento en un comunicado en la cuenta institucional de X (antes Twitter).La Corte Constitucional suspendió los artículos que fueron denunciados en una treintena de demandas como lesivos al debido proceso, a la protección de datos personales, a la obligación de entregar información al sistema de inteligencia como los números telefónicos y la disposición de realizar seguimientos a personas naturales y jurídicas sin orden judicial.Noticia Relacionada estandar Si Noboa recorta el Gobierno de Ecuador y despide a 5.000 funcionarios Thalía Flores Los sindicatos evalúan ir a un paro general para protestar en contra de la desaparición de seis ministeriosSobre la consulta popular que convocó el lunes pasado, el presidente Noboa dijo que es importante entender el momento que estamos viviendo y que hay que aprovechar, de una vez por todas, para cambiar el país.Apenas se conoció que habrá una marcha que tendrá como protagonista al primer mandatario, en la Asamblea Nacional los legisladores del oficialismo empezaron a organizarse para acompañar al Ejecutivo en la movilización, sin precedentes, que llegará a la sede de la Corte Constitucional, ubicada en el centro-norte de Quito, para protestar contra una decisión del alto organismo. También el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) en el poder, se ha involucrado para participar en la marcha movilizando a la militancia.Alerta de la relatora de la ONULas declaraciones de la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, cuestionando la decisión de la Corte Constitucional, y el anuncio de que en la consulta popular convocada por Nobo a se incluirá una pregunta para enjuiciar políticamente a los jueces constitucionales, provocaron la reacción de la relatora especial de la ONU sobre la Independencia de Jueces y Abogados, Margaret Satterthwaite, que exteriorizó su preocupación por supuestas amenazas que pudo recibir la Corte.«Una ministra de Gobierno parece haber acusado a la Corte de socavar la democracia y empoderar a grupos criminales», dijo, en alusión a las palabras de Rovira. La ministra de Gobierno y el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, en una cadena nacional, acusaron a la Corte Constitucional de dejar al país sin respaldo legal para enfrentar la violencia criminal. Rovira también dijo después que las decisiones de la Corte evidencian que está actuando políticamente. «Cuando un organismo como la Corte Constitucional se olvida de las víctimas, para nosotros no solo es un enemigo político, sino un enemigo de la ciudadanía», afirmó en un canal de televisión. La relatora especial de la ONU también se pronunció sobre la propuesta del presidente Noboa de enmendar la Constitución por medio de un referéndum para que los jueces de la Corte Constitucional puedan enfrentar juicios políticos , y dijo que, según el derecho internacional y los estándares de derechos humanos, los jueces deben estar libres de presiones o represalias. «La independencia judicial no es opcional; es la base de la democracia», puntualizó Margaret Satterthwaite.También la directora de la División para las Américas de Human Rights Watch (HRW), Juanita Goebertus, exteriorizó su rechazo a los «ataques» que ha recibido la Corte Constitucional e hizo un llamado a las autoridades a respetar y garantizar su labor. El presidente ecuatoriano , Daniel Noboa, ha anunciado que el próximo martes 12 de agosto participará en una marcha en contra de la Corte Constitucional (CC), luego de que el organismo admitiera a trámite demandas de inconstitucionalidad a las tres leyes impulsadas por su Gobierno y aprobadas por la Asamblea Nacional (Congreso) y suspendiera provisionalmente 17 artículos de esas leyes.«Yo marcharé con la gente hacia la Corte Constitucional para hacer sentir el verdadero poder del pueblo», dijo Noboa, en un acto público, en Daule, provincia del Guayas, al tiempo de señalar que no pueden permitir «que personas entronadas, que ni siquiera quieren aparecer en foto, nos tiran abajo las leyes que pueden dar seguridad y dar paz a las familias»; en referencia a que los jueces constitucionales dieron a conocer su pronunciamiento en un comunicado en la cuenta institucional de X (antes Twitter).La Corte Constitucional suspendió los artículos que fueron denunciados en una treintena de demandas como lesivos al debido proceso, a la protección de datos personales, a la obligación de entregar información al sistema de inteligencia como los números telefónicos y la disposición de realizar seguimientos a personas naturales y jurídicas sin orden judicial.Noticia Relacionada estandar Si Noboa recorta el Gobierno de Ecuador y despide a 5.000 funcionarios Thalía Flores Los sindicatos evalúan ir a un paro general para protestar en contra de la desaparición de seis ministeriosSobre la consulta popular que convocó el lunes pasado, el presidente Noboa dijo que es importante entender el momento que estamos viviendo y que hay que aprovechar, de una vez por todas, para cambiar el país.Apenas se conoció que habrá una marcha que tendrá como protagonista al primer mandatario, en la Asamblea Nacional los legisladores del oficialismo empezaron a organizarse para acompañar al Ejecutivo en la movilización, sin precedentes, que llegará a la sede de la Corte Constitucional, ubicada en el centro-norte de Quito, para protestar contra una decisión del alto organismo. También el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) en el poder, se ha involucrado para participar en la marcha movilizando a la militancia.Alerta de la relatora de la ONULas declaraciones de la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, cuestionando la decisión de la Corte Constitucional, y el anuncio de que en la consulta popular convocada por Nobo a se incluirá una pregunta para enjuiciar políticamente a los jueces constitucionales, provocaron la reacción de la relatora especial de la ONU sobre la Independencia de Jueces y Abogados, Margaret Satterthwaite, que exteriorizó su preocupación por supuestas amenazas que pudo recibir la Corte.«Una ministra de Gobierno parece haber acusado a la Corte de socavar la democracia y empoderar a grupos criminales», dijo, en alusión a las palabras de Rovira. La ministra de Gobierno y el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, en una cadena nacional, acusaron a la Corte Constitucional de dejar al país sin respaldo legal para enfrentar la violencia criminal. Rovira también dijo después que las decisiones de la Corte evidencian que está actuando políticamente. «Cuando un organismo como la Corte Constitucional se olvida de las víctimas, para nosotros no solo es un enemigo político, sino un enemigo de la ciudadanía», afirmó en un canal de televisión. La relatora especial de la ONU también se pronunció sobre la propuesta del presidente Noboa de enmendar la Constitución por medio de un referéndum para que los jueces de la Corte Constitucional puedan enfrentar juicios políticos , y dijo que, según el derecho internacional y los estándares de derechos humanos, los jueces deben estar libres de presiones o represalias. «La independencia judicial no es opcional; es la base de la democracia», puntualizó Margaret Satterthwaite.También la directora de la División para las Américas de Human Rights Watch (HRW), Juanita Goebertus, exteriorizó su rechazo a los «ataques» que ha recibido la Corte Constitucional e hizo un llamado a las autoridades a respetar y garantizar su labor. RSS de noticias de internacional
Noticias Similares