La calle Doctor Esquerdo, en Retiro , fue anteayer escenario de un accidente que terminó con la vida de una mujer de 59 años que se encontraba parada en doble fila mientras descargaba el maletero. Ahora, los vecinos, a raíz del fatal incidente, avivan el debate sobre la necesidad de reformar la vía para hacerla más segura, lo cual pasa, entre otras cosas, por que los conductores respeten los 50 kilómetros por hora permitidos como máximo. «Segunda muerte por trafico en la calle Doctor Esquerdo en poco tiempo. Urge convertir esa carretera inmunda de 10 carriles en una calle segura», denuncian desde la Asociación de Vecinos de Retiro Norte.A principios de la legislatura pasada, el Ayuntamiento de Madrid decidió desmontar el puente de Pacífico (inicio de la vía), que dejó de ser un cruce elevado por el que sólo circulaban coches para convertirse en un punto más amable por el que también transitan personas. Además, desde donde estaba el ‘scalextric’ hasta Conde Casal –en la misma calle del Doctor Esquerdo– se reacondicionó la zona con la implementación de carriles bici y medianas arboladas. Fue un capítulo fundamental para lo que los vecinos llaman «humanizar la calle».Uno de los carriles bici que se construyeron tras quitar el puente guillermo navarroNo obstante, los metros que comprenden desde Conde Casal hasta el cruce con Alcalá, donde finaliza la calle, no han sido reformados; sigue teniendo tres carriles, los semáforos sincronizados y pocas isletas. En resumen, un contexto propicio para que los conductores hagan caso omiso de la velocidad permitida. Según los datos de la Policía Municipal, de las 542 colisiones registradas en Retiro en 2024, en torno a 50 se produjeron en Doctor Esquerdo. El tramo reformado hasta Conde Casal (unos 900 metros) concentra algo más de una decena de ellos, mientras que alrededor de 35 ocurrieron entre ese punto y el final de la calle en su cruce con Alcalá (de 2,6 kilómetros). Buena parte de estas se dieron en el peligroso cruce de Doctor Esquerdo con la avenida de Nazaret.Noticia Relacionada Muere una mujer en Madrid estandar No Atropellada al descargar el maletero: el conductor da positivo en alcohol y drogas Aitor Santos Moya La víctima, de 59 años, había parado su coche en doble fila para descargar su maletero cuando fue arrolladaLos vecinos piden que lo que ya se hizo hace unos años con la parte más baja de la avenida se replique en el resto, que permanece intacto y sigue contando con una complexión diseñada hace años, cuando se esperaba que esta vía actuara como desahogo de la M-30. «Esta calle tiene que adaptarse a la ciudad. Funciona como si fuera una carretera, y el trafico de la ciudad de Madrid debe ir por fuera», cuenta a ABC un portavoz de la asociación. A todo ello, los vecinos añaden el severo problema del ruido que genera el tráfico.Aseguran que llevarán todas sus peticiones a la Junta de Retiro en septiembre, cuando está previsto que se celebre el debate del estado del distrito. Por su parte, el Área de Obras y Equipamientos del consistorio madrileño afirma que «a día de hoy no hay conocimiento de ninguna propuesta de reforma para dicha calle para poder hacer una valoración». De todas maneras, añaden, «el accidente ocurrido ayer no es achacable a la configuración de la calle». Cabe recordar que el detenido dio positivo tanto en drogas como en alcohol. La calle Doctor Esquerdo, en Retiro , fue anteayer escenario de un accidente que terminó con la vida de una mujer de 59 años que se encontraba parada en doble fila mientras descargaba el maletero. Ahora, los vecinos, a raíz del fatal incidente, avivan el debate sobre la necesidad de reformar la vía para hacerla más segura, lo cual pasa, entre otras cosas, por que los conductores respeten los 50 kilómetros por hora permitidos como máximo. «Segunda muerte por trafico en la calle Doctor Esquerdo en poco tiempo. Urge convertir esa carretera inmunda de 10 carriles en una calle segura», denuncian desde la Asociación de Vecinos de Retiro Norte.A principios de la legislatura pasada, el Ayuntamiento de Madrid decidió desmontar el puente de Pacífico (inicio de la vía), que dejó de ser un cruce elevado por el que sólo circulaban coches para convertirse en un punto más amable por el que también transitan personas. Además, desde donde estaba el ‘scalextric’ hasta Conde Casal –en la misma calle del Doctor Esquerdo– se reacondicionó la zona con la implementación de carriles bici y medianas arboladas. Fue un capítulo fundamental para lo que los vecinos llaman «humanizar la calle».Uno de los carriles bici que se construyeron tras quitar el puente guillermo navarroNo obstante, los metros que comprenden desde Conde Casal hasta el cruce con Alcalá, donde finaliza la calle, no han sido reformados; sigue teniendo tres carriles, los semáforos sincronizados y pocas isletas. En resumen, un contexto propicio para que los conductores hagan caso omiso de la velocidad permitida. Según los datos de la Policía Municipal, de las 542 colisiones registradas en Retiro en 2024, en torno a 50 se produjeron en Doctor Esquerdo. El tramo reformado hasta Conde Casal (unos 900 metros) concentra algo más de una decena de ellos, mientras que alrededor de 35 ocurrieron entre ese punto y el final de la calle en su cruce con Alcalá (de 2,6 kilómetros). Buena parte de estas se dieron en el peligroso cruce de Doctor Esquerdo con la avenida de Nazaret.Noticia Relacionada Muere una mujer en Madrid estandar No Atropellada al descargar el maletero: el conductor da positivo en alcohol y drogas Aitor Santos Moya La víctima, de 59 años, había parado su coche en doble fila para descargar su maletero cuando fue arrolladaLos vecinos piden que lo que ya se hizo hace unos años con la parte más baja de la avenida se replique en el resto, que permanece intacto y sigue contando con una complexión diseñada hace años, cuando se esperaba que esta vía actuara como desahogo de la M-30. «Esta calle tiene que adaptarse a la ciudad. Funciona como si fuera una carretera, y el trafico de la ciudad de Madrid debe ir por fuera», cuenta a ABC un portavoz de la asociación. A todo ello, los vecinos añaden el severo problema del ruido que genera el tráfico.Aseguran que llevarán todas sus peticiones a la Junta de Retiro en septiembre, cuando está previsto que se celebre el debate del estado del distrito. Por su parte, el Área de Obras y Equipamientos del consistorio madrileño afirma que «a día de hoy no hay conocimiento de ninguna propuesta de reforma para dicha calle para poder hacer una valoración». De todas maneras, añaden, «el accidente ocurrido ayer no es achacable a la configuración de la calle». Cabe recordar que el detenido dio positivo tanto en drogas como en alcohol. La calle Doctor Esquerdo, en Retiro , fue anteayer escenario de un accidente que terminó con la vida de una mujer de 59 años que se encontraba parada en doble fila mientras descargaba el maletero. Ahora, los vecinos, a raíz del fatal incidente, avivan el debate sobre la necesidad de reformar la vía para hacerla más segura, lo cual pasa, entre otras cosas, por que los conductores respeten los 50 kilómetros por hora permitidos como máximo. «Segunda muerte por trafico en la calle Doctor Esquerdo en poco tiempo. Urge convertir esa carretera inmunda de 10 carriles en una calle segura», denuncian desde la Asociación de Vecinos de Retiro Norte.A principios de la legislatura pasada, el Ayuntamiento de Madrid decidió desmontar el puente de Pacífico (inicio de la vía), que dejó de ser un cruce elevado por el que sólo circulaban coches para convertirse en un punto más amable por el que también transitan personas. Además, desde donde estaba el ‘scalextric’ hasta Conde Casal –en la misma calle del Doctor Esquerdo– se reacondicionó la zona con la implementación de carriles bici y medianas arboladas. Fue un capítulo fundamental para lo que los vecinos llaman «humanizar la calle».Uno de los carriles bici que se construyeron tras quitar el puente guillermo navarroNo obstante, los metros que comprenden desde Conde Casal hasta el cruce con Alcalá, donde finaliza la calle, no han sido reformados; sigue teniendo tres carriles, los semáforos sincronizados y pocas isletas. En resumen, un contexto propicio para que los conductores hagan caso omiso de la velocidad permitida. Según los datos de la Policía Municipal, de las 542 colisiones registradas en Retiro en 2024, en torno a 50 se produjeron en Doctor Esquerdo. El tramo reformado hasta Conde Casal (unos 900 metros) concentra algo más de una decena de ellos, mientras que alrededor de 35 ocurrieron entre ese punto y el final de la calle en su cruce con Alcalá (de 2,6 kilómetros). Buena parte de estas se dieron en el peligroso cruce de Doctor Esquerdo con la avenida de Nazaret.Noticia Relacionada Muere una mujer en Madrid estandar No Atropellada al descargar el maletero: el conductor da positivo en alcohol y drogas Aitor Santos Moya La víctima, de 59 años, había parado su coche en doble fila para descargar su maletero cuando fue arrolladaLos vecinos piden que lo que ya se hizo hace unos años con la parte más baja de la avenida se replique en el resto, que permanece intacto y sigue contando con una complexión diseñada hace años, cuando se esperaba que esta vía actuara como desahogo de la M-30. «Esta calle tiene que adaptarse a la ciudad. Funciona como si fuera una carretera, y el trafico de la ciudad de Madrid debe ir por fuera», cuenta a ABC un portavoz de la asociación. A todo ello, los vecinos añaden el severo problema del ruido que genera el tráfico.Aseguran que llevarán todas sus peticiones a la Junta de Retiro en septiembre, cuando está previsto que se celebre el debate del estado del distrito. Por su parte, el Área de Obras y Equipamientos del consistorio madrileño afirma que «a día de hoy no hay conocimiento de ninguna propuesta de reforma para dicha calle para poder hacer una valoración». De todas maneras, añaden, «el accidente ocurrido ayer no es achacable a la configuración de la calle». Cabe recordar que el detenido dio positivo tanto en drogas como en alcohol. RSS de noticias de espana
Noticias Similares