El 1 de diciembre de 2006, la revista Science destacaba un avance tímido pero prometedor. “En el futuro, quizás, se podrán usar fármacos para prevenir el cáncer de mama”, vaticinaba el artículo. Casi 20 años después nada de eso ha sucedido. Los “quizás” de las revistas científicas deberían escribirse en mayúsculas. La ciencia avanza despacio y hay muchos obstáculos por el camino: falta de financiación, errores, vías muertas… Pero en este caso, varios expertos añaden un motivo más que ha lastrado esta investigación: los prejuicios morales y el sesgo político.
Un grupo de expertos denuncia que la política conservadora ha ralentizado la investigación de la mifepristona. “Da miedo investigarlo y parecer proabortista”
El 1 de diciembre de 2006, la revista Science destacaba un avance tímido pero prometedor. “En el futuro, quizás, se podrán usar fármacos para prevenir el cáncer de mama”, vaticinaba el artículo. Casi 20 años después nada de eso ha sucedido. Los “quizás” de las revistas científicas deberían escribirse en mayúsculas. La ciencia avanza despacio y hay muchos obstáculos por el camino: falta de financiación, errores, vías muertas… Pero en este caso, varios expertos añaden un motivo más que ha lastrado esta investigación: los prejuicios morales y el sesgo político.
Feed MRSS-S Noticias