El verano es una de las épocas con mayor movimiento por las vacaciones que durante esta época disfrutan muchos trabajadores. Es el momento de descansar y disfrutar de unos días donde se pueda desconectar de todo y no tener que hacer nada.Para ello, no son pocos los que optan, por ejemplo, en escaparse durante una semana a un destino turístico . Norte o sur, lo cierto es que los destinos se han encarecido enormemente.Una semana de vacaciones en Punta Cana puede ser más barata que en la costa de Andalucía, como explicaron a este diario desde la Federación Andaluza de Agencias de Viaje. Otros lugares de la costa tampoco son más baratos ya que, según un estudio de Tecnotasa, una semana en un apartamento en la playa ya se sitúa, de media, en los 1.300 euros . El resultado: más gasto .Uno de cada cinco españoles pide un préstamo para financiar las vacacionesEsta situación lleva a algunas personas a endudarse para poder disfrutar de algunos días de descanso . Un estudio de la Universidad VIU señala que durante este verano uno de cada cinco españoles -un 20%- recurrirá a algún tipo de financiación para pagar las vacaciones. Se trata, advierten, de una tendencia creciente. Esta temporada, el presupuesto medio se situará entre los 1.200 y los 1.400 euros por persona.Como explica el informe, el mayor gasto no viene acompañado de viajes más largos sino del encarecimiento de de servicios de los servicios, también a consecuencia de la inflación. Asimsimo, el perfil más propenso a este tipo de endeudamiento son los menores de 35 años y los hogares con ingresos más inestables por la presión social o el fácil acceso al crédito, como recogen desde Europa Press.Noticias relacionadas estandar Si presidente de palladium hotel group Abel Matutes: «Los hoteles aún no han llegado al límite de subida de precios» Antonio Ramírez Cerezo estandar Si Los apartamentos en la playa rozan los 1.300 euros por semana y ninguno baja de los 500 euros este verano Antonio Ramírez CerezoImplica un riesgo financieroSe trata de una práctica de riesgo, como advierten desde el mismo estudio. Ernesto Campos, economista y docente de la Universidad VIU, advierte de que «la sensación de que ‘necesitamos desconectar’ nos lleva muchas veces a gastar por encima de nuestras posibilidades , especialmente entre los más jóvenes».Añade que este gasto conlleva un «disfrute inmediato», pero no un «valor económico futuro»: «Puede tensionar nuestras finanzas sin justificación . El descanso no debería dar facturas pendientes».Destacan que esto propicia que en septiembre los endeudados se encuentren también con otros gastos como pagos de impuestos o la compra de material escolar. El verano es una de las épocas con mayor movimiento por las vacaciones que durante esta época disfrutan muchos trabajadores. Es el momento de descansar y disfrutar de unos días donde se pueda desconectar de todo y no tener que hacer nada.Para ello, no son pocos los que optan, por ejemplo, en escaparse durante una semana a un destino turístico . Norte o sur, lo cierto es que los destinos se han encarecido enormemente.Una semana de vacaciones en Punta Cana puede ser más barata que en la costa de Andalucía, como explicaron a este diario desde la Federación Andaluza de Agencias de Viaje. Otros lugares de la costa tampoco son más baratos ya que, según un estudio de Tecnotasa, una semana en un apartamento en la playa ya se sitúa, de media, en los 1.300 euros . El resultado: más gasto .Uno de cada cinco españoles pide un préstamo para financiar las vacacionesEsta situación lleva a algunas personas a endudarse para poder disfrutar de algunos días de descanso . Un estudio de la Universidad VIU señala que durante este verano uno de cada cinco españoles -un 20%- recurrirá a algún tipo de financiación para pagar las vacaciones. Se trata, advierten, de una tendencia creciente. Esta temporada, el presupuesto medio se situará entre los 1.200 y los 1.400 euros por persona.Como explica el informe, el mayor gasto no viene acompañado de viajes más largos sino del encarecimiento de de servicios de los servicios, también a consecuencia de la inflación. Asimsimo, el perfil más propenso a este tipo de endeudamiento son los menores de 35 años y los hogares con ingresos más inestables por la presión social o el fácil acceso al crédito, como recogen desde Europa Press.Noticias relacionadas estandar Si presidente de palladium hotel group Abel Matutes: «Los hoteles aún no han llegado al límite de subida de precios» Antonio Ramírez Cerezo estandar Si Los apartamentos en la playa rozan los 1.300 euros por semana y ninguno baja de los 500 euros este verano Antonio Ramírez CerezoImplica un riesgo financieroSe trata de una práctica de riesgo, como advierten desde el mismo estudio. Ernesto Campos, economista y docente de la Universidad VIU, advierte de que «la sensación de que ‘necesitamos desconectar’ nos lleva muchas veces a gastar por encima de nuestras posibilidades , especialmente entre los más jóvenes».Añade que este gasto conlleva un «disfrute inmediato», pero no un «valor económico futuro»: «Puede tensionar nuestras finanzas sin justificación . El descanso no debería dar facturas pendientes».Destacan que esto propicia que en septiembre los endeudados se encuentren también con otros gastos como pagos de impuestos o la compra de material escolar. El verano es una de las épocas con mayor movimiento por las vacaciones que durante esta época disfrutan muchos trabajadores. Es el momento de descansar y disfrutar de unos días donde se pueda desconectar de todo y no tener que hacer nada.Para ello, no son pocos los que optan, por ejemplo, en escaparse durante una semana a un destino turístico . Norte o sur, lo cierto es que los destinos se han encarecido enormemente.Una semana de vacaciones en Punta Cana puede ser más barata que en la costa de Andalucía, como explicaron a este diario desde la Federación Andaluza de Agencias de Viaje. Otros lugares de la costa tampoco son más baratos ya que, según un estudio de Tecnotasa, una semana en un apartamento en la playa ya se sitúa, de media, en los 1.300 euros . El resultado: más gasto .Uno de cada cinco españoles pide un préstamo para financiar las vacacionesEsta situación lleva a algunas personas a endudarse para poder disfrutar de algunos días de descanso . Un estudio de la Universidad VIU señala que durante este verano uno de cada cinco españoles -un 20%- recurrirá a algún tipo de financiación para pagar las vacaciones. Se trata, advierten, de una tendencia creciente. Esta temporada, el presupuesto medio se situará entre los 1.200 y los 1.400 euros por persona.Como explica el informe, el mayor gasto no viene acompañado de viajes más largos sino del encarecimiento de de servicios de los servicios, también a consecuencia de la inflación. Asimsimo, el perfil más propenso a este tipo de endeudamiento son los menores de 35 años y los hogares con ingresos más inestables por la presión social o el fácil acceso al crédito, como recogen desde Europa Press.Noticias relacionadas estandar Si presidente de palladium hotel group Abel Matutes: «Los hoteles aún no han llegado al límite de subida de precios» Antonio Ramírez Cerezo estandar Si Los apartamentos en la playa rozan los 1.300 euros por semana y ninguno baja de los 500 euros este verano Antonio Ramírez CerezoImplica un riesgo financieroSe trata de una práctica de riesgo, como advierten desde el mismo estudio. Ernesto Campos, economista y docente de la Universidad VIU, advierte de que «la sensación de que ‘necesitamos desconectar’ nos lleva muchas veces a gastar por encima de nuestras posibilidades , especialmente entre los más jóvenes».Añade que este gasto conlleva un «disfrute inmediato», pero no un «valor económico futuro»: «Puede tensionar nuestras finanzas sin justificación . El descanso no debería dar facturas pendientes».Destacan que esto propicia que en septiembre los endeudados se encuentren también con otros gastos como pagos de impuestos o la compra de material escolar. RSS de noticias de economia
Noticias Similares