Skip to content
  sábado 9 agosto 2025
  • Entrada
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
CronicasdeJaen | ¡Lo último de Jaén, al instante!
Tendencias
agosto 9, 2025Nuevo agravio del Gobierno a Andalucía en la financiación tras el reparto de los menores migrantes agosto 9, 2025«Quemar anticonceptivos es una decisión dañina e irresponsable» agosto 9, 2025La Aemet avisa de la llegada de noches tropicales a España tras ampliar la duración de la ola de calor: estas son las zonas afectadas agosto 9, 2025Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años después de su bombardeo agosto 9, 2025Dos tiros a bocajarro en el portal de su casa cuando iba a subir al ascensor agosto 9, 2025Alarma con la posición de defensa central en el Sevilla agosto 9, 2025Vlachodimos consuma la ‘revolución’ de la portería del Sevilla FC agosto 9, 2025Hay plantel, falta equilibrio agosto 9, 2025Nelson Deossa: plan físico especial y estreno con el Betis aplazado agosto 9, 2025La última prueba del Betis, con sabor especial para Isco y Pellegrini
  • Jaén
  • Andalucía
  • España
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Más
    • Salud
    • Internacional
    • Tecnología
CronicasdeJaen | ¡Lo último de Jaén, al instante!
CronicasdeJaen | ¡Lo último de Jaén, al instante!
  • Home
  • News
  • Design
  • Video
  • Categories
    • News
      • Europe
      • Politics
        • Reaction
          • Feedbacks
          • Opinions
            • Poeple
            • Reports
      • US
      • World
    • Design
      • Architecture
      • Devices
      • Inspiration
      • Trends
    • Events
      • Movies
      • Music
      • Social media
      • Stars
    • Featured
      • Lifestyle
      • Technology
      • Tourism
      • Travel
  • Entrada
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
CronicasdeJaen | ¡Lo último de Jaén, al instante!
  Jaén  El Campo de Voluntariado de Marroquíes Bajos avanza en la documentación arqueológica hacia la creación del futuro Parque Arqueológico
Jaén

El Campo de Voluntariado de Marroquíes Bajos avanza en la documentación arqueológica hacia la creación del futuro Parque Arqueológico

agosto 8, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

JAÉN.- El 6º Campo de Voluntariado de Marroquíes Bajos, celebrado durante el pasado mes de julio, ha supuesto un nuevo impulso en la documentación, conservación y estudio de los valiosos restos arqueológicos hallados en esta zona clave para la historia de Jaén. Un total de 37 voluntarios procedentes de distintos puntos del país —como Úbeda, Sabiote, Torredonjimeno, Madrid, Burgos o Pamplona— han participado en esta edición con el objetivo de seguir construyendo las bases del futuro Parque Arqueológico de Marroquíes Bajos.

Durante estas semanas de trabajo, los participantes han aplicado tanto técnicas tradicionales de excavación manualcomo nuevas tecnologías como la ortofotogrametría, que permite un registro mucho más rápido, preciso y fiable de los hallazgos. Los trabajos se han centrado, entre otros elementos, en la documentación del Foso 0 de la aldea calcolítica, estructuras hidráulicas romanas, enterramientos visigodos en fosa, y viviendas islámicas de época emiral-califal.

El director del campo, Juan Luis Martínez, ha destacado el carácter “meticuloso” de esta excavación, que está arrojando resultados especialmente valiosos, sobre todo en lo relativo a la sucesión estratigráfica medieval-islámica, más relevante de lo que se había previsto inicialmente.

Una de las metas principales del proyecto ha sido distinguir con claridad entre los procesos de formación causados por la acción humana y los de origen natural, para poder preservar con fidelidad los restos arqueológicos de cara a su integración en un parque visitable que ponga en valor el patrimonio histórico de la ciudad.

Un proyecto con respaldo institucional y colaboración ciudadana

Este campo de voluntariado ha sido posible gracias al impulso del Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Jaén, y al apoyo de empresas colaboradoras como Construcciones Calderón, Melgarejo, Extravirgin y la Sociedad Municipal de la Vivienda (Somuvisa). Además, ha contado con la colaboración técnica y logística del Proyecto Qubbet el-Hawa de la Universidad de Jaén, que ha prestado desinteresadamente su material para facilitar el trabajo de campo.

Más Noticias

Inversiones por más de 20 millones de euros en la arquitectura defensiva andaluza.

julio 29, 2025

La Junta destina casi 50 millones a la digitalización y capacitación de la ciudadanía en los puntos Vuela.

julio 30, 2025

Nuevo proyecto formativo orientado al empleo para reforzar al sector turístico andaluz.

julio 26, 2025

Muere un varón al quedar atrapado debajo de un coche en Priego de Córdoba.

julio 27, 2025

Con este tipo de iniciativas, Jaén avanza en su compromiso con la divulgación, conservación y puesta en valor del patrimonio arqueológico, apostando por un modelo participativo en el que profesionales, instituciones, voluntarios y empresas unen fuerzas para proyectar la historia de la ciudad hacia el futuro.

 JAÉN.- El 6º Campo de Voluntariado de Marroquíes Bajos, celebrado durante el pasado mes de julio, ha supuesto un nuevo impulso en la documentación, conservación y estudio de los valiosos restos arqueológicos hallados en esta zona clave para la historia de Jaén. Un total de 37 voluntarios procedentes de distintos puntos del país —como Úbeda, Sabiote,  

JAÉN.- El 6º Campo de Voluntariado de Marroquíes Bajos, celebrado durante el pasado mes de julio, ha supuesto un nuevo impulso en la documentación, conservación y estudio de los valiosos restos arqueológicos hallados en esta zona clave para la historia de Jaén. Un total de 37 voluntarios procedentes de distintos puntos del país —como Úbeda, Sabiote, Torredonjimeno, Madrid, Burgos o Pamplona— han participado en esta edición con el objetivo de seguir construyendo las bases del futuro Parque Arqueológico de Marroquíes Bajos.

Durante estas semanas de trabajo, los participantes han aplicado tanto técnicas tradicionales de excavación manualcomo nuevas tecnologías como la ortofotogrametría, que permite un registro mucho más rápido, preciso y fiable de los hallazgos. Los trabajos se han centrado, entre otros elementos, en la documentación del Foso 0 de la aldea calcolítica, estructuras hidráulicas romanas, enterramientos visigodos en fosa, y viviendas islámicas de época emiral-califal.

El director del campo, Juan Luis Martínez, ha destacado el carácter “meticuloso” de esta excavación, que está arrojando resultados especialmente valiosos, sobre todo en lo relativo a la sucesión estratigráfica medieval-islámica, más relevante de lo que se había previsto inicialmente.

Una de las metas principales del proyecto ha sido distinguir con claridad entre los procesos de formación causados por la acción humana y los de origen natural, para poder preservar con fidelidad los restos arqueológicos de cara a su integración en un parque visitable que ponga en valor el patrimonio histórico de la ciudad.

Un proyecto con respaldo institucional y colaboración ciudadana

Este campo de voluntariado ha sido posible gracias al impulso del Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Jaén, y al apoyo de empresas colaboradoras como Construcciones Calderón, Melgarejo, Extravirgin y la Sociedad Municipal de la Vivienda (Somuvisa). Además, ha contado con la colaboración técnica y logística del Proyecto Qubbet el-Hawa de la Universidad de Jaén, que ha prestado desinteresadamente su material para facilitar el trabajo de campo.

Con este tipo de iniciativas, Jaén avanza en su compromiso con la divulgación, conservación y puesta en valor del patrimonio arqueológico, apostando por un modelo participativo en el que profesionales, instituciones, voluntarios y empresas unen fuerzas para proyectar la historia de la ciudad hacia el futuro.

 Jaén – Hora Jaén

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Diputación y Junta destinan 9,1 millones para cursos formativos que demandará la Base Logística de Córdoba
¿Por qué el 8 de agosto es el día Internacional del gato?
Noticias Similares
España

Nuevo agravio del Gobierno a Andalucía en la financiación tras el reparto de los menores migrantes

agosto 9, 2025 11951
Salud

«Quemar anticonceptivos es una decisión dañina e irresponsable»

agosto 9, 2025 9317
Sociedad

La Aemet avisa de la llegada de noches tropicales a España tras ampliar la duración de la ola de calor: estas son las zonas afectadas

agosto 9, 2025 12927
Internacional

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años después de su bombardeo

agosto 9, 2025 7257
España

Dos tiros a bocajarro en el portal de su casa cuando iba a subir al ascensor

agosto 9, 2025 1998
Deportes

Alarma con la posición de defensa central en el Sevilla

agosto 9, 2025 11409
Cargar más

El PP exige al Gobierno que aclare si Zapatero medió a favor de los contratos de Interior con Huawei

agosto 4, 2025

Un mayor nivel educativo no reduce el deterioro cognitivo en el envejecimiento

julio 28, 2025

La Junta de Andalucía eleva las dietas de sus funcionarios y laborales después de 36 años sin actualizarse

julio 29, 2025

La fiesta más inclusiva que recorre España llega este sábado a Cazalegas con Melody como protagonista

agosto 6, 2025

Los altos precios del alquiler impulsan la firma de hipotecas

agosto 7, 2025

Vox al PP en el tenso pleno que aprobó impedir las fiestas musulmanas en Jumilla: “Objetivo cumplido”

agosto 8, 2025

Un incendio en una planta de reciclaje de Mijas obliga a los vecinos a confinarse

julio 29, 2025

Una sentencia del Supremo da esperanza a los regantes para salvar el trasvase Tajo-Segura de los recortes del Gobierno

julio 31, 2025

McLaren, con el corazón partido: las claves para el agónico desenlace entre Piastri y Norris

agosto 2, 2025

Copenhague retirará una enorme estatua de ‘La sirenita’ por “fea y pornográfica”

agosto 5, 2025
    CronicasdeJaen | ¡Lo último de Jaén, al instante!
    Descubre Jaén como nunca antes con Crónica de Jaén. Un periódico digital que te sorprenderá con historias únicas, reportajes en profundidad y una visión innovadora de la actualidad.

    © 2024 CronicasdeJaen. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad