Los clubes de Liga F han aprobado este viernes, en una Asamblea General Extraordinaria, la implantación del Football Video Support (FVS) para la temporada 2025/2026. Se trata de un nuevo sistema de revisión en vídeo que supone un paso adelante en el proceso de profesionalización del arbitraje en el fútbol femenino español. Las cuatro situaciones que se podrán revisar incluyen revisiones de goles, comprobación de penaltis, tarjetas rojas directas y confusión de identidadLa medida busca mejorar el nivel técnico de las decisiones arbitrales en momentos decisivos del partido para garantizar una competición más justa, transparente y profesional.El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, ha participado en la Asamblea, que ha estado presidida por Beatriz Álvarez, presidenta de la Liga F. La puesta en marcha del FVS es fruto de la colaboración entre la RFEF, Liga F y el Comité Técnico de Árbitros, en un contexto de buena sintonía entre las instituciones, que refleja la voluntad compartida de seguir impulsando la profesionalización de la competición y de fortalecer la máxima categoría del fútbol femenino.Noticias relacionadas estandar No fútbol femenino La selección femenina recupera el primer puesto del ranking FIFA Pablo Pizarro opinion Si Es fútbol y es femenino Rosita se cambia de acera Manuel MerineroEl Comité Técnico de Árbitros desarrollará jornadas de formación para los equipos arbitrales antes del inicio de la temporada, con el objetivo de familiarizar a las colegiadas con el nuevo sistema.El modelo FVS, validado por la FIFA, permite la revisión de jugadas clave durante el partido a través del vídeo, activado a petición de los cuerpos técnicos. Está diseñado para competiciones que apuestan por soluciones tecnológicas eficaces, accesibles y sostenibles. Este sistema ya se ha utilizado en competiciones como la Copa Mundial Femenina Sub-20 Colombia 2024 o la Copa Mundial Femenina Sub‑17 República Dominicana 2024. Cada equipo dispondrá de dos solicitudes de revisión por partido, y si la decisión es modificada tras la revisión, el club recuperará la solicitud utilizada. Las revisiones se harán en un monitor a pie de campo, por parte de la árbitra principal. Los clubes de Liga F han aprobado este viernes, en una Asamblea General Extraordinaria, la implantación del Football Video Support (FVS) para la temporada 2025/2026. Se trata de un nuevo sistema de revisión en vídeo que supone un paso adelante en el proceso de profesionalización del arbitraje en el fútbol femenino español. Las cuatro situaciones que se podrán revisar incluyen revisiones de goles, comprobación de penaltis, tarjetas rojas directas y confusión de identidadLa medida busca mejorar el nivel técnico de las decisiones arbitrales en momentos decisivos del partido para garantizar una competición más justa, transparente y profesional.El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, ha participado en la Asamblea, que ha estado presidida por Beatriz Álvarez, presidenta de la Liga F. La puesta en marcha del FVS es fruto de la colaboración entre la RFEF, Liga F y el Comité Técnico de Árbitros, en un contexto de buena sintonía entre las instituciones, que refleja la voluntad compartida de seguir impulsando la profesionalización de la competición y de fortalecer la máxima categoría del fútbol femenino.Noticias relacionadas estandar No fútbol femenino La selección femenina recupera el primer puesto del ranking FIFA Pablo Pizarro opinion Si Es fútbol y es femenino Rosita se cambia de acera Manuel MerineroEl Comité Técnico de Árbitros desarrollará jornadas de formación para los equipos arbitrales antes del inicio de la temporada, con el objetivo de familiarizar a las colegiadas con el nuevo sistema.El modelo FVS, validado por la FIFA, permite la revisión de jugadas clave durante el partido a través del vídeo, activado a petición de los cuerpos técnicos. Está diseñado para competiciones que apuestan por soluciones tecnológicas eficaces, accesibles y sostenibles. Este sistema ya se ha utilizado en competiciones como la Copa Mundial Femenina Sub-20 Colombia 2024 o la Copa Mundial Femenina Sub‑17 República Dominicana 2024. Cada equipo dispondrá de dos solicitudes de revisión por partido, y si la decisión es modificada tras la revisión, el club recuperará la solicitud utilizada. Las revisiones se harán en un monitor a pie de campo, por parte de la árbitra principal. Los clubes de Liga F han aprobado este viernes, en una Asamblea General Extraordinaria, la implantación del Football Video Support (FVS) para la temporada 2025/2026. Se trata de un nuevo sistema de revisión en vídeo que supone un paso adelante en el proceso de profesionalización del arbitraje en el fútbol femenino español. Las cuatro situaciones que se podrán revisar incluyen revisiones de goles, comprobación de penaltis, tarjetas rojas directas y confusión de identidadLa medida busca mejorar el nivel técnico de las decisiones arbitrales en momentos decisivos del partido para garantizar una competición más justa, transparente y profesional.El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, ha participado en la Asamblea, que ha estado presidida por Beatriz Álvarez, presidenta de la Liga F. La puesta en marcha del FVS es fruto de la colaboración entre la RFEF, Liga F y el Comité Técnico de Árbitros, en un contexto de buena sintonía entre las instituciones, que refleja la voluntad compartida de seguir impulsando la profesionalización de la competición y de fortalecer la máxima categoría del fútbol femenino.Noticias relacionadas estandar No fútbol femenino La selección femenina recupera el primer puesto del ranking FIFA Pablo Pizarro opinion Si Es fútbol y es femenino Rosita se cambia de acera Manuel MerineroEl Comité Técnico de Árbitros desarrollará jornadas de formación para los equipos arbitrales antes del inicio de la temporada, con el objetivo de familiarizar a las colegiadas con el nuevo sistema.El modelo FVS, validado por la FIFA, permite la revisión de jugadas clave durante el partido a través del vídeo, activado a petición de los cuerpos técnicos. Está diseñado para competiciones que apuestan por soluciones tecnológicas eficaces, accesibles y sostenibles. Este sistema ya se ha utilizado en competiciones como la Copa Mundial Femenina Sub-20 Colombia 2024 o la Copa Mundial Femenina Sub‑17 República Dominicana 2024. Cada equipo dispondrá de dos solicitudes de revisión por partido, y si la decisión es modificada tras la revisión, el club recuperará la solicitud utilizada. Las revisiones se harán en un monitor a pie de campo, por parte de la árbitra principal. RSS de noticias de deportes
Noticias Similares