<p>Hay personas, profesionales o deportistas que necesitan de muchos años, mucho entrenamiento, muchos sacrificios y mucha constancia para dominar una disciplina. Estamos cansados de escuchar hablar del pasado de campeones del Mundo que cogieron su primera raqueta con 2 años, se calzaron sus primeras botas con tres y descendieron su primera pista con cuatro. Sin embargo, <strong>Nía Suardíaz</strong> (Tarifa, 2007) probó el wingfoil con 14 años y antes de los 16 ya era campeona del mundo.</p>
La joven de Tarifa consiguió ser la mejor del mundo en esta disciplina tan sólo un año y medio después de haberlo probado
<p>Hay personas, profesionales o deportistas que necesitan de muchos años, mucho entrenamiento, muchos sacrificios y mucha constancia para dominar una disciplina. Estamos cansados de escuchar hablar del pasado de campeones del Mundo que cogieron su primera raqueta con 2 años, se calzaron sus primeras botas con tres y descendieron su primera pista con cuatro. Sin embargo, <strong>Nía Suardíaz</strong> (Tarifa, 2007) probó el wingfoil con 14 años y antes de los 16 ya era campeona del mundo.</p>
Deportes