Beneficiado por la pérdida de fuelle de los vientos del ‘nordés’, en las últimas horas la mayoría de los fuegos registrados en los montes gallegos han evolucionado favorablemente. En todo caso, hay un par de incendios activos, y el riesgo sigue muy vivo ante las altas temperaturas, sobre todo en algunas zonas donde el mercurio hoy llegará a rozar los 40 grados. Quienes intentan no dar tregua a los incendiarios son los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, que siguen acumulando detenciones. La más sonada, la caza, en Celanova (Orense), del responsable de una veintena de incendios.Llevaban tiempo siguiéndole la pista. Los agentes del Grupo de Investigación de Incendios de la Unidad de Policía Nacional Adscrita de Galicia (UPA) lo tenían en el radar. Y fue su último movimiento el que escribió su sentencia: prendió tres focos, muy próximos entre sí, en la parroquia de Amoroce, en Celanova. Sucedió el pasado 31 de julio y el incendio calcinó apenas 0,1 hectáreas de superficie rasa. Lo detuvieron rápido. El hombre llevaba encima en el momento del arresto varios mecheros. Y también portaba papel, que, a juicio de los investigadores policiales, no tenía otro fin que ser usado para prender fuego al monte, según ha informado este viernes en un comunicado la Consellería de Presidencia, Xustiza y Deporte de la Xunta.Noticias relacionadas estandar No Prealerta por escasez de agua en 20 concellos de La Coruña y Pontevedra Patricia Abet estandar No Trataba de provocar otro fuego Detenido mechero en mano mientras las autoridades investigan la oleada de incendios en Galicia Patricia AbetLa detención se enmarca en la investigación que los agentes de la UPA estaban llevando a cabo para tratar de esclarecer el origen de varios incendios que se habían registrado en la zona en los últimos días. La lupa estaba puesta en el individuo finalmente detenido. Los investigadores le atribuyen una veintena de incendios entre 2024 y 2025. En concreto, creen que es el autor material de 13 fuegos el año pasado y de al menos siete a lo largo de este mismo 2025. Las diligencias por estos hechos fueron remitidas al Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Celanova. El detenido, sin embargo, fue puesto en libertad directamente por la policía, sin llegar a pasar a disposición judicial. El presunto incendiario será llamado a declarar en sede judicial cuando corresponda, según ha apuntado el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).Este individuo de Celanova ha sido el último incendiario al que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado han conseguido acorralar en Galicia. Pero el número sigue aumentando. Sólo la UPA ha puesto el cerco a 14 personas, entre detenidos e investigados. A estos habría que sumar varios arrestos practicados en los últimos por la Guardia Civil. Pero también otros cuerpos policiales han conseguido detener a presuntos incendiarios. Por ejemplo, la Policía Local de Sanxenxo (Pontevedra) pudo arrestar en pocas horas al supuesto responsable de un incendio en la parroquia de Noalla el pasado 2 de agosto. Fue gracias a la alerta de los vecinos que lo habían visto merodeando por la zona en actitud sospechosa. Era un reo que estaba de permiso. Igual que el individuo cazado en Celanova, llevaba consigo varios mecheros en el momento de ser interceptado. En todo caso, habrá que esperar a que el Ministerio del Interior recopile los datos de todos los cuerpos policiales para tener una cifra exacta del número de incendiarios detenidos hasta ahora.Dos incendios activosAunque sin la virulencia de días pasados, las llamas siguen calcinando los montes de la Comunidad. Al cierre de esta edición, este viernes había dos incendios activos. Uno en Chandrexa de Queixa-Requeixo, en Orense, que ya había quemado unas 200 hectáreas. Y otro en A Fonsagrada (Lugo), concretamente en la parroquia de Monteseiro, afectando a unas 120 hectáreas. Por otra parte, todos los fuegos registrados Ponteceso y otro en Camariñas (La Coruña) ya están controlados.Una de las noticias más positivas del día es, sobre todo, la extinción del que, por ahora, ha sido el mayor incendio del verano, el del municipio orensano de Vilardevós. Quedó extinguido tras arrasar unas 578 hectáreas, la mayor parte de monte raso. El pasado domingo fue necesario decretar la Situación 2 por el riesgo que suponía para varios núcleos de viviendas. La Xunta, que apela a la prudencia para evitar incendios provocados no intencionados, pide a los ciudadanos que llamen al teléfono gratuito 085 si detectan fuego. Pero, además, recuerda que hay otro teléfono, también gratuito y anónimo, el 900 815 085, para denunciar cualquier actividad incendiaria que pueda resultar sospechosa.Una mujer abanicándose, a 5 de agosto de 2025, en Vigo EP Alerta roja en Orense y nieblas en Pontevedra MeteoGalicia ha activado la alerta roja para este fin de semana en parte de Orense, con zonas como el Miño, que comprende a 21 concellos, y Valdeorras, con seis, que superarán los 42 grados. Y hay alerta naranja en el sur de esta provincia y en la de Pontevedra, repitiéndose jornadas de intensa niebla en parte de la costa, igual que ha sucedido a lo largo de esta semana. La Xunta decretó por el calor la suspensión de la actividad deportiva federada en el exterior hasta las 21 horas de este viernes en zonas de Lugo, Orense y Pontevedra. Beneficiado por la pérdida de fuelle de los vientos del ‘nordés’, en las últimas horas la mayoría de los fuegos registrados en los montes gallegos han evolucionado favorablemente. En todo caso, hay un par de incendios activos, y el riesgo sigue muy vivo ante las altas temperaturas, sobre todo en algunas zonas donde el mercurio hoy llegará a rozar los 40 grados. Quienes intentan no dar tregua a los incendiarios son los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, que siguen acumulando detenciones. La más sonada, la caza, en Celanova (Orense), del responsable de una veintena de incendios.Llevaban tiempo siguiéndole la pista. Los agentes del Grupo de Investigación de Incendios de la Unidad de Policía Nacional Adscrita de Galicia (UPA) lo tenían en el radar. Y fue su último movimiento el que escribió su sentencia: prendió tres focos, muy próximos entre sí, en la parroquia de Amoroce, en Celanova. Sucedió el pasado 31 de julio y el incendio calcinó apenas 0,1 hectáreas de superficie rasa. Lo detuvieron rápido. El hombre llevaba encima en el momento del arresto varios mecheros. Y también portaba papel, que, a juicio de los investigadores policiales, no tenía otro fin que ser usado para prender fuego al monte, según ha informado este viernes en un comunicado la Consellería de Presidencia, Xustiza y Deporte de la Xunta.Noticias relacionadas estandar No Prealerta por escasez de agua en 20 concellos de La Coruña y Pontevedra Patricia Abet estandar No Trataba de provocar otro fuego Detenido mechero en mano mientras las autoridades investigan la oleada de incendios en Galicia Patricia AbetLa detención se enmarca en la investigación que los agentes de la UPA estaban llevando a cabo para tratar de esclarecer el origen de varios incendios que se habían registrado en la zona en los últimos días. La lupa estaba puesta en el individuo finalmente detenido. Los investigadores le atribuyen una veintena de incendios entre 2024 y 2025. En concreto, creen que es el autor material de 13 fuegos el año pasado y de al menos siete a lo largo de este mismo 2025. Las diligencias por estos hechos fueron remitidas al Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Celanova. El detenido, sin embargo, fue puesto en libertad directamente por la policía, sin llegar a pasar a disposición judicial. El presunto incendiario será llamado a declarar en sede judicial cuando corresponda, según ha apuntado el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).Este individuo de Celanova ha sido el último incendiario al que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado han conseguido acorralar en Galicia. Pero el número sigue aumentando. Sólo la UPA ha puesto el cerco a 14 personas, entre detenidos e investigados. A estos habría que sumar varios arrestos practicados en los últimos por la Guardia Civil. Pero también otros cuerpos policiales han conseguido detener a presuntos incendiarios. Por ejemplo, la Policía Local de Sanxenxo (Pontevedra) pudo arrestar en pocas horas al supuesto responsable de un incendio en la parroquia de Noalla el pasado 2 de agosto. Fue gracias a la alerta de los vecinos que lo habían visto merodeando por la zona en actitud sospechosa. Era un reo que estaba de permiso. Igual que el individuo cazado en Celanova, llevaba consigo varios mecheros en el momento de ser interceptado. En todo caso, habrá que esperar a que el Ministerio del Interior recopile los datos de todos los cuerpos policiales para tener una cifra exacta del número de incendiarios detenidos hasta ahora.Dos incendios activosAunque sin la virulencia de días pasados, las llamas siguen calcinando los montes de la Comunidad. Al cierre de esta edición, este viernes había dos incendios activos. Uno en Chandrexa de Queixa-Requeixo, en Orense, que ya había quemado unas 200 hectáreas. Y otro en A Fonsagrada (Lugo), concretamente en la parroquia de Monteseiro, afectando a unas 120 hectáreas. Por otra parte, todos los fuegos registrados Ponteceso y otro en Camariñas (La Coruña) ya están controlados.Una de las noticias más positivas del día es, sobre todo, la extinción del que, por ahora, ha sido el mayor incendio del verano, el del municipio orensano de Vilardevós. Quedó extinguido tras arrasar unas 578 hectáreas, la mayor parte de monte raso. El pasado domingo fue necesario decretar la Situación 2 por el riesgo que suponía para varios núcleos de viviendas. La Xunta, que apela a la prudencia para evitar incendios provocados no intencionados, pide a los ciudadanos que llamen al teléfono gratuito 085 si detectan fuego. Pero, además, recuerda que hay otro teléfono, también gratuito y anónimo, el 900 815 085, para denunciar cualquier actividad incendiaria que pueda resultar sospechosa.Una mujer abanicándose, a 5 de agosto de 2025, en Vigo EP Alerta roja en Orense y nieblas en Pontevedra MeteoGalicia ha activado la alerta roja para este fin de semana en parte de Orense, con zonas como el Miño, que comprende a 21 concellos, y Valdeorras, con seis, que superarán los 42 grados. Y hay alerta naranja en el sur de esta provincia y en la de Pontevedra, repitiéndose jornadas de intensa niebla en parte de la costa, igual que ha sucedido a lo largo de esta semana. La Xunta decretó por el calor la suspensión de la actividad deportiva federada en el exterior hasta las 21 horas de este viernes en zonas de Lugo, Orense y Pontevedra. Beneficiado por la pérdida de fuelle de los vientos del ‘nordés’, en las últimas horas la mayoría de los fuegos registrados en los montes gallegos han evolucionado favorablemente. En todo caso, hay un par de incendios activos, y el riesgo sigue muy vivo ante las altas temperaturas, sobre todo en algunas zonas donde el mercurio hoy llegará a rozar los 40 grados. Quienes intentan no dar tregua a los incendiarios son los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, que siguen acumulando detenciones. La más sonada, la caza, en Celanova (Orense), del responsable de una veintena de incendios.Llevaban tiempo siguiéndole la pista. Los agentes del Grupo de Investigación de Incendios de la Unidad de Policía Nacional Adscrita de Galicia (UPA) lo tenían en el radar. Y fue su último movimiento el que escribió su sentencia: prendió tres focos, muy próximos entre sí, en la parroquia de Amoroce, en Celanova. Sucedió el pasado 31 de julio y el incendio calcinó apenas 0,1 hectáreas de superficie rasa. Lo detuvieron rápido. El hombre llevaba encima en el momento del arresto varios mecheros. Y también portaba papel, que, a juicio de los investigadores policiales, no tenía otro fin que ser usado para prender fuego al monte, según ha informado este viernes en un comunicado la Consellería de Presidencia, Xustiza y Deporte de la Xunta.Noticias relacionadas estandar No Prealerta por escasez de agua en 20 concellos de La Coruña y Pontevedra Patricia Abet estandar No Trataba de provocar otro fuego Detenido mechero en mano mientras las autoridades investigan la oleada de incendios en Galicia Patricia AbetLa detención se enmarca en la investigación que los agentes de la UPA estaban llevando a cabo para tratar de esclarecer el origen de varios incendios que se habían registrado en la zona en los últimos días. La lupa estaba puesta en el individuo finalmente detenido. Los investigadores le atribuyen una veintena de incendios entre 2024 y 2025. En concreto, creen que es el autor material de 13 fuegos el año pasado y de al menos siete a lo largo de este mismo 2025. Las diligencias por estos hechos fueron remitidas al Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Celanova. El detenido, sin embargo, fue puesto en libertad directamente por la policía, sin llegar a pasar a disposición judicial. El presunto incendiario será llamado a declarar en sede judicial cuando corresponda, según ha apuntado el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).Este individuo de Celanova ha sido el último incendiario al que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado han conseguido acorralar en Galicia. Pero el número sigue aumentando. Sólo la UPA ha puesto el cerco a 14 personas, entre detenidos e investigados. A estos habría que sumar varios arrestos practicados en los últimos por la Guardia Civil. Pero también otros cuerpos policiales han conseguido detener a presuntos incendiarios. Por ejemplo, la Policía Local de Sanxenxo (Pontevedra) pudo arrestar en pocas horas al supuesto responsable de un incendio en la parroquia de Noalla el pasado 2 de agosto. Fue gracias a la alerta de los vecinos que lo habían visto merodeando por la zona en actitud sospechosa. Era un reo que estaba de permiso. Igual que el individuo cazado en Celanova, llevaba consigo varios mecheros en el momento de ser interceptado. En todo caso, habrá que esperar a que el Ministerio del Interior recopile los datos de todos los cuerpos policiales para tener una cifra exacta del número de incendiarios detenidos hasta ahora.Dos incendios activosAunque sin la virulencia de días pasados, las llamas siguen calcinando los montes de la Comunidad. Al cierre de esta edición, este viernes había dos incendios activos. Uno en Chandrexa de Queixa-Requeixo, en Orense, que ya había quemado unas 200 hectáreas. Y otro en A Fonsagrada (Lugo), concretamente en la parroquia de Monteseiro, afectando a unas 120 hectáreas. Por otra parte, todos los fuegos registrados Ponteceso y otro en Camariñas (La Coruña) ya están controlados.Una de las noticias más positivas del día es, sobre todo, la extinción del que, por ahora, ha sido el mayor incendio del verano, el del municipio orensano de Vilardevós. Quedó extinguido tras arrasar unas 578 hectáreas, la mayor parte de monte raso. El pasado domingo fue necesario decretar la Situación 2 por el riesgo que suponía para varios núcleos de viviendas. La Xunta, que apela a la prudencia para evitar incendios provocados no intencionados, pide a los ciudadanos que llamen al teléfono gratuito 085 si detectan fuego. Pero, además, recuerda que hay otro teléfono, también gratuito y anónimo, el 900 815 085, para denunciar cualquier actividad incendiaria que pueda resultar sospechosa.Una mujer abanicándose, a 5 de agosto de 2025, en Vigo EP Alerta roja en Orense y nieblas en Pontevedra MeteoGalicia ha activado la alerta roja para este fin de semana en parte de Orense, con zonas como el Miño, que comprende a 21 concellos, y Valdeorras, con seis, que superarán los 42 grados. Y hay alerta naranja en el sur de esta provincia y en la de Pontevedra, repitiéndose jornadas de intensa niebla en parte de la costa, igual que ha sucedido a lo largo de esta semana. La Xunta decretó por el calor la suspensión de la actividad deportiva federada en el exterior hasta las 21 horas de este viernes en zonas de Lugo, Orense y Pontevedra. RSS de noticias de espana
Noticias Similares