<p class=»ue-c-article__paragraph»>La educación es, de lejos, <a href=»https://www.elmundo.es/economia/2025/08/04/6890549de85ece66798b458d.html»>el sector que más paro genera en verano</a>. Con el fin de curso, decenas de miles de profesores son despedidos para volver a ser contratados en septiembre, con la vuelta al cole. A falta de conocer el dato de agosto, en los últimos tres meses los centros educativos han rescindido ya casi <strong>226.000 empleos</strong>. Y aunque se suele poner el foco en los interinos de la pública, lo cierto es que es la educación privada la principal responsable de la destrucción de empleo en esta época del año, ya que <strong>siete de cada diez docentes despedidos en verano</strong> prestaban sus servicios en escuelas, academias y otros centros de titularidad privada.</p>
Más del 58% de las bajas se concentran en trabajadores con contratos fijos discontinuos
<p class=»ue-c-article__paragraph»>La educación es, de lejos, <a href=»https://www.elmundo.es/economia/2025/08/04/6890549de85ece66798b458d.html»>el sector que más paro genera en verano</a>. Con el fin de curso, decenas de miles de profesores son despedidos para volver a ser contratados en septiembre, con la vuelta al cole. A falta de conocer el dato de agosto, en los últimos tres meses los centros educativos han rescindido ya casi <strong>226.000 empleos</strong>. Y aunque se suele poner el foco en los interinos de la pública, lo cierto es que es la educación privada la principal responsable de la destrucción de empleo en esta época del año, ya que <strong>siete de cada diez docentes despedidos en verano</strong> prestaban sus servicios en escuelas, academias y otros centros de titularidad privada.</p>
Actualidad Económica