El periodista de ABC Juan José Madueño , natural de Villaralto , fue el encargado este 7 de agosto de pronunciar el pregón que dio inicio a las fiestas en honor a la Virgen del Buen Suceso, patrona de la localidad.Desde la escalinata de la Puerta del Perdón, Madueño hilvanó un discurso cargado de recuerdos personales, vivencias profesionales y un firme mensaje de unidad vecinal. Comenzó evocando su infancia en la calle Padre Carmelo, cuando nació su vocación periodística escuchando ‘el parte’ en una pequeña radio familiar. A partir de ahí, relató su recorrido por redacciones, coberturas y grandes sucesos -como el caso de Gabriel Cruz, el rescate de Julen o crisis migratorias-, pero subrayó que siempre regresó a Villaralto , su «Arcadia particular».El pregonero recordó la leyenda del hallazgo de la Virgen del Buen Suceso y la devoción que despierta su procesión, «a hombros de los de siempre, sudando devoción y soportando el peso de un pueblo entero». Reivindicó la concordia frente a la crispación política y pidió preservar las tradiciones «en hermandad, como hicieron nuestros abuelos».AgradecimientosMadueño también hizo un guiño a su etapa como concejal y a sus vivencias en el equipo local de fútbol sala, «sin pabellón ni dinero, pero con mucha menos vergüenza que ahora».El pregón concluyó con un emocionado agradecimiento a familiares, amigos y paisanos: «Os declaro mi orgullo de ser de Villaralto, este pequeño pueblo en el corazón de Los Pedroches donde soñé con ser lo que soy. Viví, fui feliz y traje a mi familia a inculcarle las tradiciones que me hicieron ser quien soy».Las fiestas del Buen Suceso continúan en los próximos días con una amplia programación religiosa, cultural y festiva en honor a la patrona. El periodista de ABC Juan José Madueño , natural de Villaralto , fue el encargado este 7 de agosto de pronunciar el pregón que dio inicio a las fiestas en honor a la Virgen del Buen Suceso, patrona de la localidad.Desde la escalinata de la Puerta del Perdón, Madueño hilvanó un discurso cargado de recuerdos personales, vivencias profesionales y un firme mensaje de unidad vecinal. Comenzó evocando su infancia en la calle Padre Carmelo, cuando nació su vocación periodística escuchando ‘el parte’ en una pequeña radio familiar. A partir de ahí, relató su recorrido por redacciones, coberturas y grandes sucesos -como el caso de Gabriel Cruz, el rescate de Julen o crisis migratorias-, pero subrayó que siempre regresó a Villaralto , su «Arcadia particular».El pregonero recordó la leyenda del hallazgo de la Virgen del Buen Suceso y la devoción que despierta su procesión, «a hombros de los de siempre, sudando devoción y soportando el peso de un pueblo entero». Reivindicó la concordia frente a la crispación política y pidió preservar las tradiciones «en hermandad, como hicieron nuestros abuelos».AgradecimientosMadueño también hizo un guiño a su etapa como concejal y a sus vivencias en el equipo local de fútbol sala, «sin pabellón ni dinero, pero con mucha menos vergüenza que ahora».El pregón concluyó con un emocionado agradecimiento a familiares, amigos y paisanos: «Os declaro mi orgullo de ser de Villaralto, este pequeño pueblo en el corazón de Los Pedroches donde soñé con ser lo que soy. Viví, fui feliz y traje a mi familia a inculcarle las tradiciones que me hicieron ser quien soy».Las fiestas del Buen Suceso continúan en los próximos días con una amplia programación religiosa, cultural y festiva en honor a la patrona. El periodista de ABC Juan José Madueño , natural de Villaralto , fue el encargado este 7 de agosto de pronunciar el pregón que dio inicio a las fiestas en honor a la Virgen del Buen Suceso, patrona de la localidad.Desde la escalinata de la Puerta del Perdón, Madueño hilvanó un discurso cargado de recuerdos personales, vivencias profesionales y un firme mensaje de unidad vecinal. Comenzó evocando su infancia en la calle Padre Carmelo, cuando nació su vocación periodística escuchando ‘el parte’ en una pequeña radio familiar. A partir de ahí, relató su recorrido por redacciones, coberturas y grandes sucesos -como el caso de Gabriel Cruz, el rescate de Julen o crisis migratorias-, pero subrayó que siempre regresó a Villaralto , su «Arcadia particular».El pregonero recordó la leyenda del hallazgo de la Virgen del Buen Suceso y la devoción que despierta su procesión, «a hombros de los de siempre, sudando devoción y soportando el peso de un pueblo entero». Reivindicó la concordia frente a la crispación política y pidió preservar las tradiciones «en hermandad, como hicieron nuestros abuelos».AgradecimientosMadueño también hizo un guiño a su etapa como concejal y a sus vivencias en el equipo local de fútbol sala, «sin pabellón ni dinero, pero con mucha menos vergüenza que ahora».El pregón concluyó con un emocionado agradecimiento a familiares, amigos y paisanos: «Os declaro mi orgullo de ser de Villaralto, este pequeño pueblo en el corazón de Los Pedroches donde soñé con ser lo que soy. Viví, fui feliz y traje a mi familia a inculcarle las tradiciones que me hicieron ser quien soy».Las fiestas del Buen Suceso continúan en los próximos días con una amplia programación religiosa, cultural y festiva en honor a la patrona. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares