La madera tan presente en las cubiertas de la Mezquita-Catedral de Córdoba. Una máquina de limpieza dentro de una capilla en la zona de expansión de Almanzor y las llamas han podido protagonizar un incendio de grandes magnitudes en uno de los monumentos más emblemáticos y singulares del mundo.El obispo emérito de Córdoba, Demetrio Fernández , ha valorado a pie de calle junto al alcalde de Córdoba, el siniestro y ha dado las gracias a «Dios y los bomberos por su eficaz actuación» y ha mandado un mensaje de «serenidad y calma».Noticia Relacionada Sucesos estandar No Incendio en la Mezquita de Córdoba: los bomberos logran extinguir las llamas provocadas por una barredora Davinia Delgado Efectivos del SEIS y de la Policía Local y Nacional se encuentran en el monumentoPor su parte, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha querido también transmitir un mensaje de «tranquilidad y calma» aunque ha matizado que «ha habido daños y habrá que evaluarlos con más detalles, pero no va a ser una catástrofe».Los bomberos -más de tres dotaciones que actúan en el exterior el interior del templo y la cubierta a la vez- están apagando cualquier resquicio de llama viva que ya no hay y también intentado que no se reactive por ninguna parte. Bellido ha destacado el trabajo de los bomberos, la aplicación del plan de autoprotección de la Mezquita y ha subrayado el impacto que tienen los simulacros que con regularidad se hacen y que permiten un conocimiento del monumento mayor para los cuerpos de extinción de incendios.Demetrio Fernández ha confirmado que el incendio se ha producido por una máquina barredora que estaba dentro de la capilla situada en la zona de expansión de Almanzor entre el baptisterio y la capilla del Espíritu Santo, en una capilla tapada normalmente donde se ubican también sillas de madera para actos que se celebran en la Catedral. «El fuego ha sido fuerte , pero menos mal que la actuación de los bomberos ha sido determinante». La madera tan presente en las cubiertas de la Mezquita-Catedral de Córdoba. Una máquina de limpieza dentro de una capilla en la zona de expansión de Almanzor y las llamas han podido protagonizar un incendio de grandes magnitudes en uno de los monumentos más emblemáticos y singulares del mundo.El obispo emérito de Córdoba, Demetrio Fernández , ha valorado a pie de calle junto al alcalde de Córdoba, el siniestro y ha dado las gracias a «Dios y los bomberos por su eficaz actuación» y ha mandado un mensaje de «serenidad y calma».Noticia Relacionada Sucesos estandar No Incendio en la Mezquita de Córdoba: los bomberos logran extinguir las llamas provocadas por una barredora Davinia Delgado Efectivos del SEIS y de la Policía Local y Nacional se encuentran en el monumentoPor su parte, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha querido también transmitir un mensaje de «tranquilidad y calma» aunque ha matizado que «ha habido daños y habrá que evaluarlos con más detalles, pero no va a ser una catástrofe».Los bomberos -más de tres dotaciones que actúan en el exterior el interior del templo y la cubierta a la vez- están apagando cualquier resquicio de llama viva que ya no hay y también intentado que no se reactive por ninguna parte. Bellido ha destacado el trabajo de los bomberos, la aplicación del plan de autoprotección de la Mezquita y ha subrayado el impacto que tienen los simulacros que con regularidad se hacen y que permiten un conocimiento del monumento mayor para los cuerpos de extinción de incendios.Demetrio Fernández ha confirmado que el incendio se ha producido por una máquina barredora que estaba dentro de la capilla situada en la zona de expansión de Almanzor entre el baptisterio y la capilla del Espíritu Santo, en una capilla tapada normalmente donde se ubican también sillas de madera para actos que se celebran en la Catedral. «El fuego ha sido fuerte , pero menos mal que la actuación de los bomberos ha sido determinante». La madera tan presente en las cubiertas de la Mezquita-Catedral de Córdoba. Una máquina de limpieza dentro de una capilla en la zona de expansión de Almanzor y las llamas han podido protagonizar un incendio de grandes magnitudes en uno de los monumentos más emblemáticos y singulares del mundo.El obispo emérito de Córdoba, Demetrio Fernández , ha valorado a pie de calle junto al alcalde de Córdoba, el siniestro y ha dado las gracias a «Dios y los bomberos por su eficaz actuación» y ha mandado un mensaje de «serenidad y calma».Noticia Relacionada Sucesos estandar No Incendio en la Mezquita de Córdoba: los bomberos logran extinguir las llamas provocadas por una barredora Davinia Delgado Efectivos del SEIS y de la Policía Local y Nacional se encuentran en el monumentoPor su parte, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha querido también transmitir un mensaje de «tranquilidad y calma» aunque ha matizado que «ha habido daños y habrá que evaluarlos con más detalles, pero no va a ser una catástrofe».Los bomberos -más de tres dotaciones que actúan en el exterior el interior del templo y la cubierta a la vez- están apagando cualquier resquicio de llama viva que ya no hay y también intentado que no se reactive por ninguna parte. Bellido ha destacado el trabajo de los bomberos, la aplicación del plan de autoprotección de la Mezquita y ha subrayado el impacto que tienen los simulacros que con regularidad se hacen y que permiten un conocimiento del monumento mayor para los cuerpos de extinción de incendios.Demetrio Fernández ha confirmado que el incendio se ha producido por una máquina barredora que estaba dentro de la capilla situada en la zona de expansión de Almanzor entre el baptisterio y la capilla del Espíritu Santo, en una capilla tapada normalmente donde se ubican también sillas de madera para actos que se celebran en la Catedral. «El fuego ha sido fuerte , pero menos mal que la actuación de los bomberos ha sido determinante». RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares