El bajón que produce la ‘rentrée’ en el fútbol español, con sus personajes-ratón escapados de algún laboratorio de experimentación social, sólo lo alivia la lectura con sonrisa en la selecta prensa de la noticia de la penúltima palanca culé : cuarenta y cuatro millones de euros que el gobierno de la República Democrática del Congo abonará en cuatro años al Barcelona de Laporta por lucir en la ropa de entrenamiento la leyenda «RD Congo: Coeur d’Afrique», que suena a cómic de Hergé, con Tintín y Milú cubriendo informativamente los rondos de Flick, el ‘homo heidelbergensis’, en La Masía, donde Gavi, al decir de los revistosos del puchero, se proyecta como «el Vitinha del Barça», con lo cual, o los revistosos del puchero nunca han visto jugar a Vitinha , o únicamente han visto jugar a Gavi, aunque, una vez aquí, nada importa, pues ya no son los hechos, sino las percepciones, lo que fuerza el curso de la historia. Todo se trata de imponer el ‘marco’ narrativo, que para eso están los medios, y de ‘construir un relato’. ¡El ‘Storytelling’! Si los Gay Talese del mundillo dicen que Yamal es lo nunca visto desde Pelé, y a la altura de Pelé, no vas a discutirlo. ¿Que cómo un periodista puede decir tal cosa? Por un millón de pesetas, Julio Camba se comprometía a hacer de Getafe una nación. Y ahí tenemos de nuevo el sainete de ‘France Football’ y su Balón de Oro , un chiringuito francés más pasado de vueltas que el Mayo del 68. La factoría Mendes ha puesto todos sus huevos en la cesta de Lamine, cuyos números para recibirlo son harto inferiores a los de Vinicius en su peor temporada : el brasileño superó al hispanomarroquí en regates (33 por 31) y en goles (19 por 11). Bueno, el ‘New York Times’ (en palabras de Tom Wolfe, un periódico católico patrocinado por judíos para chasquear a los protestantes) se llevó un Pulitzer por sus primicias de la colusión rusa de Trump en las presidenciales de 2016, un invento de Obama, y nadie se ha tirado por el balcón. Noticias relacionadas opinion Si El Bar de Mou Las vacaciones del Madrid Ignacio Ruiz-Quintano estandar No real madrid La primera gran decisión de Xabi: sentar a Gonzalo o ponerlo junto a Mbappé Rubén CañizaresEn esta hoguera de las vanidades post-históricas, si Gavi es Vitinha ¿por qué Yamal no va a poder ser Balón de Oro? Su competidor era Dembelé, campeón de la Champions, pero Dembelé no cae bien porque tiene cara de ‘flipáo’, y los amos del ‘Storytelling’ aprovecharon el paso de Dembelé por el Mundial de clubes para apearlo del pedestal.–Hombre, tampoco podemos dar el Balón de Oro a un tipo que ha perdido el Mundial de clubes… –se excusan los Tintín (¡y Milús!) que votan en el momio.Mientras Dembelé disputaba el Mundial de clubes, con baño al Madrid de Xabi Alonso incluido, Yamal cumplía 18 años con señoritas de imagen, y lo que a uno lo apeó de la carrera (los goles), al otro, por lo visto, lo aupó (el cumpleaños), quedando resuelto el goloso misterio publicitario del Balón de Oro, que unido al de la camiseta del Congo abre en la cultura culé expectativas formidables, sin otro lunar que el que intentó poner el señor Dousa, ministro sueco de Cooperación y Desarrollo, y guardián, al parecer de la hucha de Olof Palme, con la que envía al Congo dinero «para comida, vacunas y libros».–Esperamos que el dinero de los suecos no sirva para pagar prioridades como la colaboración con el Barcelona –ha declarado el señor Dousa.Y entre pitos y flautas, llegamos, arrastrándonos a la Liga, con enganchada Tebas/Iturralde, que no dan para un folio a lo ‘Bouvard y Pécuchet’. Las flautas son las que tocan los Gay Talese apuntados. Y los pitos, los caballeros de San Arminio, que son como los de San Wenceslao, de barba y bastón, sentados en el monte sagrado de Bohemia, el CTA , prestos a defender el momio cuando se necesita: Borbalán, Prieto, Teixeira y Turienzo, con Louzán de buhonero institucional. A ver cómo lidia con esto Xabi Alonso, que de momento se ha quedado con Gonzalo García, el pariente de Rita Hayworth, para entretener a los piperos, que presumen de Pichichi (por una asistencia) del Mundial, como un Paolo Rossi (1982) o un Totó Schilachi (1990) de la vida. Gonzalo asistió contra el Pachuca y goleó al Al Hilal, al Salzburgo, a la Juventus y al Dorrmund, y ahora, cosas de la mano invisible del mercado, vale mil millones de euros. El bajón que produce la ‘rentrée’ en el fútbol español, con sus personajes-ratón escapados de algún laboratorio de experimentación social, sólo lo alivia la lectura con sonrisa en la selecta prensa de la noticia de la penúltima palanca culé : cuarenta y cuatro millones de euros que el gobierno de la República Democrática del Congo abonará en cuatro años al Barcelona de Laporta por lucir en la ropa de entrenamiento la leyenda «RD Congo: Coeur d’Afrique», que suena a cómic de Hergé, con Tintín y Milú cubriendo informativamente los rondos de Flick, el ‘homo heidelbergensis’, en La Masía, donde Gavi, al decir de los revistosos del puchero, se proyecta como «el Vitinha del Barça», con lo cual, o los revistosos del puchero nunca han visto jugar a Vitinha , o únicamente han visto jugar a Gavi, aunque, una vez aquí, nada importa, pues ya no son los hechos, sino las percepciones, lo que fuerza el curso de la historia. Todo se trata de imponer el ‘marco’ narrativo, que para eso están los medios, y de ‘construir un relato’. ¡El ‘Storytelling’! Si los Gay Talese del mundillo dicen que Yamal es lo nunca visto desde Pelé, y a la altura de Pelé, no vas a discutirlo. ¿Que cómo un periodista puede decir tal cosa? Por un millón de pesetas, Julio Camba se comprometía a hacer de Getafe una nación. Y ahí tenemos de nuevo el sainete de ‘France Football’ y su Balón de Oro , un chiringuito francés más pasado de vueltas que el Mayo del 68. La factoría Mendes ha puesto todos sus huevos en la cesta de Lamine, cuyos números para recibirlo son harto inferiores a los de Vinicius en su peor temporada : el brasileño superó al hispanomarroquí en regates (33 por 31) y en goles (19 por 11). Bueno, el ‘New York Times’ (en palabras de Tom Wolfe, un periódico católico patrocinado por judíos para chasquear a los protestantes) se llevó un Pulitzer por sus primicias de la colusión rusa de Trump en las presidenciales de 2016, un invento de Obama, y nadie se ha tirado por el balcón. Noticias relacionadas opinion Si El Bar de Mou Las vacaciones del Madrid Ignacio Ruiz-Quintano estandar No real madrid La primera gran decisión de Xabi: sentar a Gonzalo o ponerlo junto a Mbappé Rubén CañizaresEn esta hoguera de las vanidades post-históricas, si Gavi es Vitinha ¿por qué Yamal no va a poder ser Balón de Oro? Su competidor era Dembelé, campeón de la Champions, pero Dembelé no cae bien porque tiene cara de ‘flipáo’, y los amos del ‘Storytelling’ aprovecharon el paso de Dembelé por el Mundial de clubes para apearlo del pedestal.–Hombre, tampoco podemos dar el Balón de Oro a un tipo que ha perdido el Mundial de clubes… –se excusan los Tintín (¡y Milús!) que votan en el momio.Mientras Dembelé disputaba el Mundial de clubes, con baño al Madrid de Xabi Alonso incluido, Yamal cumplía 18 años con señoritas de imagen, y lo que a uno lo apeó de la carrera (los goles), al otro, por lo visto, lo aupó (el cumpleaños), quedando resuelto el goloso misterio publicitario del Balón de Oro, que unido al de la camiseta del Congo abre en la cultura culé expectativas formidables, sin otro lunar que el que intentó poner el señor Dousa, ministro sueco de Cooperación y Desarrollo, y guardián, al parecer de la hucha de Olof Palme, con la que envía al Congo dinero «para comida, vacunas y libros».–Esperamos que el dinero de los suecos no sirva para pagar prioridades como la colaboración con el Barcelona –ha declarado el señor Dousa.Y entre pitos y flautas, llegamos, arrastrándonos a la Liga, con enganchada Tebas/Iturralde, que no dan para un folio a lo ‘Bouvard y Pécuchet’. Las flautas son las que tocan los Gay Talese apuntados. Y los pitos, los caballeros de San Arminio, que son como los de San Wenceslao, de barba y bastón, sentados en el monte sagrado de Bohemia, el CTA , prestos a defender el momio cuando se necesita: Borbalán, Prieto, Teixeira y Turienzo, con Louzán de buhonero institucional. A ver cómo lidia con esto Xabi Alonso, que de momento se ha quedado con Gonzalo García, el pariente de Rita Hayworth, para entretener a los piperos, que presumen de Pichichi (por una asistencia) del Mundial, como un Paolo Rossi (1982) o un Totó Schilachi (1990) de la vida. Gonzalo asistió contra el Pachuca y goleó al Al Hilal, al Salzburgo, a la Juventus y al Dorrmund, y ahora, cosas de la mano invisible del mercado, vale mil millones de euros. El bajón que produce la ‘rentrée’ en el fútbol español, con sus personajes-ratón escapados de algún laboratorio de experimentación social, sólo lo alivia la lectura con sonrisa en la selecta prensa de la noticia de la penúltima palanca culé : cuarenta y cuatro millones de euros que el gobierno de la República Democrática del Congo abonará en cuatro años al Barcelona de Laporta por lucir en la ropa de entrenamiento la leyenda «RD Congo: Coeur d’Afrique», que suena a cómic de Hergé, con Tintín y Milú cubriendo informativamente los rondos de Flick, el ‘homo heidelbergensis’, en La Masía, donde Gavi, al decir de los revistosos del puchero, se proyecta como «el Vitinha del Barça», con lo cual, o los revistosos del puchero nunca han visto jugar a Vitinha , o únicamente han visto jugar a Gavi, aunque, una vez aquí, nada importa, pues ya no son los hechos, sino las percepciones, lo que fuerza el curso de la historia. Todo se trata de imponer el ‘marco’ narrativo, que para eso están los medios, y de ‘construir un relato’. ¡El ‘Storytelling’! Si los Gay Talese del mundillo dicen que Yamal es lo nunca visto desde Pelé, y a la altura de Pelé, no vas a discutirlo. ¿Que cómo un periodista puede decir tal cosa? Por un millón de pesetas, Julio Camba se comprometía a hacer de Getafe una nación. Y ahí tenemos de nuevo el sainete de ‘France Football’ y su Balón de Oro , un chiringuito francés más pasado de vueltas que el Mayo del 68. La factoría Mendes ha puesto todos sus huevos en la cesta de Lamine, cuyos números para recibirlo son harto inferiores a los de Vinicius en su peor temporada : el brasileño superó al hispanomarroquí en regates (33 por 31) y en goles (19 por 11). Bueno, el ‘New York Times’ (en palabras de Tom Wolfe, un periódico católico patrocinado por judíos para chasquear a los protestantes) se llevó un Pulitzer por sus primicias de la colusión rusa de Trump en las presidenciales de 2016, un invento de Obama, y nadie se ha tirado por el balcón. Noticias relacionadas opinion Si El Bar de Mou Las vacaciones del Madrid Ignacio Ruiz-Quintano estandar No real madrid La primera gran decisión de Xabi: sentar a Gonzalo o ponerlo junto a Mbappé Rubén CañizaresEn esta hoguera de las vanidades post-históricas, si Gavi es Vitinha ¿por qué Yamal no va a poder ser Balón de Oro? Su competidor era Dembelé, campeón de la Champions, pero Dembelé no cae bien porque tiene cara de ‘flipáo’, y los amos del ‘Storytelling’ aprovecharon el paso de Dembelé por el Mundial de clubes para apearlo del pedestal.–Hombre, tampoco podemos dar el Balón de Oro a un tipo que ha perdido el Mundial de clubes… –se excusan los Tintín (¡y Milús!) que votan en el momio.Mientras Dembelé disputaba el Mundial de clubes, con baño al Madrid de Xabi Alonso incluido, Yamal cumplía 18 años con señoritas de imagen, y lo que a uno lo apeó de la carrera (los goles), al otro, por lo visto, lo aupó (el cumpleaños), quedando resuelto el goloso misterio publicitario del Balón de Oro, que unido al de la camiseta del Congo abre en la cultura culé expectativas formidables, sin otro lunar que el que intentó poner el señor Dousa, ministro sueco de Cooperación y Desarrollo, y guardián, al parecer de la hucha de Olof Palme, con la que envía al Congo dinero «para comida, vacunas y libros».–Esperamos que el dinero de los suecos no sirva para pagar prioridades como la colaboración con el Barcelona –ha declarado el señor Dousa.Y entre pitos y flautas, llegamos, arrastrándonos a la Liga, con enganchada Tebas/Iturralde, que no dan para un folio a lo ‘Bouvard y Pécuchet’. Las flautas son las que tocan los Gay Talese apuntados. Y los pitos, los caballeros de San Arminio, que son como los de San Wenceslao, de barba y bastón, sentados en el monte sagrado de Bohemia, el CTA , prestos a defender el momio cuando se necesita: Borbalán, Prieto, Teixeira y Turienzo, con Louzán de buhonero institucional. A ver cómo lidia con esto Xabi Alonso, que de momento se ha quedado con Gonzalo García, el pariente de Rita Hayworth, para entretener a los piperos, que presumen de Pichichi (por una asistencia) del Mundial, como un Paolo Rossi (1982) o un Totó Schilachi (1990) de la vida. Gonzalo asistió contra el Pachuca y goleó al Al Hilal, al Salzburgo, a la Juventus y al Dorrmund, y ahora, cosas de la mano invisible del mercado, vale mil millones de euros. RSS de noticias de deportes
Noticias Similares