De José María Alonso Cebrián –más conocido como Chema Alonso- no hay opiniones tibias: o se le considera un gurú de la informática o un simple vendehúmos. Su forma de vestir informal –vaqueros gastados, camisetas amplias con estampados de grupos musicales y la perenne gorra de lana ocultando su melena canosa– han contribuido a construir esa imagen de nerd alternativo y referente tech. No en vano él se define en su perfil de Linkedin como “hacker” y “entrepreneur” (emprendedor). Lo de hacker lo lleva a orgullo. Tanto es así que realizó una campaña con firmas para que la Real Academia Española de la lengua (RAE), que había definido originalmente el vocablo como “Pirata informático”, añadiera la acepción de “Persona con grandes habilidades en el manejo de computadoras que investiga un sistema informático para avisar de los fallos y desarrollar técnicas de mejora”.
El ‘hacker del gorro’, ex de Telefónica, ha protagonizado una carrera tan meteórica como cuestionada como experto en ciberseguridad
De José María Alonso Cebrián –más conocido como Chema Alonso- no hay opiniones tibias: o se le considera un gurú de la informática o un simple vendehúmos. Su forma de vestir informal –vaqueros gastados, camisetas amplias con estampados de grupos musicales y la perenne gorra de lana ocultando su melena canosa– han contribuido a construir esa imagen de nerd alternativo y referente tech. No en vano él se define en su perfil de Linkedin como “hacker” y “entrepreneur” (emprendedor). Lo de hacker lo lleva a orgullo. Tanto es así que realizó una campaña con firmas para que la Real Academia Española de la lengua (RAE), que había definido originalmente el vocablo como “Pirata informático”, añadiera la acepción de “Persona con grandes habilidades en el manejo de computadoras que investiga un sistema informático para avisar de los fallos y desarrollar técnicas de mejora”.
Feed MRSS-S Noticias