Tras las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo de 2023, el Partido Popular logró gobernar en más de 3.200 municipios y en 12 comunidades. En algunos casos, en coalición con Vox, y en otros, gracias a su apoyo, ya fuera para la investidura o para lograr que le aprobasen sus iniciativas más adelante. Esta semana, uno de los miles de Ayuntamientos donde el PP tiene la alcaldía, el de Jumilla (27.200 habitantes), ha metido en un atolladero a Alberto Núñez Feijóo al aprobar una norma para vetar celebraciones islámicas en sus instalaciones deportivas como respuesta a una moción presentada por la formación de Santiago Abascal, en plena tramitación de los Presupuestos locales. La estrategia de Génova de avalar la norma y al Ejecutivo jumillano, en lugar de desautorizar a la alcaldesa, ha servido al líder de Vox para sacar rédito y da munición a la oposición. Pero también ha acaparado la agenda estival, ha generado titulares negativos en la derecha mediática, ha recibido el rechazo frontal de la Conferencia Episcopal y ha provocado inquietud a nivel interno.
El partido de Núñez Feijóo se atasca al avalar una medida que había rechazado antes en Murcia o en el Congreso
Tras las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo de 2023, el Partido Popular logró gobernar en más de 3.200 municipios y en 12 comunidades. En algunos casos, en coalición con Vox, y en otros, gracias a su apoyo, ya fuera para la investidura o para lograr que le aprobasen sus iniciativas más adelante. Esta semana, uno de los miles de Ayuntamientos donde el PP tiene la alcaldía, el de Jumilla (27.200 habitantes), ha metido en un atolladero a Alberto Núñez Feijóo al aprobar una norma para vetar celebraciones islámicas en sus instalaciones deportivas como respuesta a una moción presentada por la formación de Santiago Abascal, en plena tramitación de los Presupuestos locales. La estrategia de Génova de avalar la norma y al Ejecutivo jumillano, en lugar de desautorizar a la alcaldesa, ha servido al líder de Vox para sacar rédito y da munición a la oposición. Pero también ha acaparado la agenda estival, ha generado titulares negativos en la derecha mediática, ha recibido el rechazo frontal de la Conferencia Episcopal y ha provocado inquietud a nivel interno.
Feed MRSS-S Noticias