El PSOE de Córdoba ha roto este domingo el tono institucional que había rodeado hasta ahora el incendio que sufrió el viernes la Mezquita-Catedral , con Gobierno, Junta y Ayuntamiento tendiendo la mano para colaborar con el Cabildo en las tareas de rehabilitación -el techo de la capilla de la Encarnación se vino abajo y también sufrió serios daños el oratorio que se usa como almacén, donde, en principio, se originaron las llamas-.La secretaria general de los socialistas, Rafi Crespín, ha pedido, en un comunicado, este domingo « luz y taquígrafos » sobre dicho incendio. Ha exigido también transparencia y el relato pormenorizado de todas las actuaciones realizadas sobre el conjunto monumental porque «los cordobeses necesitan saber en qué se ha fallado para que no se vuelva a repetir este suceso que ha tocado lo más profundo del corazón de nuestra ciudad». El PSOE da por hecho que se han producido errores que han conducido a este fuego, pese a que aún ni se ha hecho público oficialmente el origen de las llamas y el Cabildo ha pedido prudencia al respecto. Inicialmente se planteó la hipótesis de que el incendio se hubiera originado por una barredora pero la entidad responsable del templo aseguró el sábado que aún no se podía confirmar esa posibilidad. Noticia Relacionada Patrimonio estandar No La Mezquita de Córdoba instalará un avanzado sistema antiincendios similar al de Notre Dame Baltasar López El deán presidente explica que, antes del incendio del viernes, ya tenían previsto instalar en octubre un mecanismo de agua nebulizada frente a las llamasTras una reunión de urgencia mantenida este domingo en la sede provincial con miembros de la dirección que encabeza, Crespín ha querido valorar ante todo la rápida y efectiva actuación del cuerpo municipal de Bomberos que evitó «un desastre de dimensiones incalculables». Por ello, ha pedido el reconocimiento público para estos efectivos que «no se quede únicamente en el aplauso y el elogio unánime, sino en el refuerzo de los recursos humanos y materiales de esta dotación en los que tanta responsabilidad tiene el gobierno local de la capital y el alcalde, José María Bellido».La dirigente ha querido abundar en que « necesitamos investigación , transparencia y papeles para saber en qué se ha fallado, y cómo es posible que en una época como la actual, con tantos protocolos de actuación, planes de autoprotección y tecnología puntera, se haya podido originar este incendio que, por suerte, ha podido ser controlado en un tiempo récord».Batería de preguntas al gobierno de BellidoCrespín ha adelantado que el grupo municipal de PSOE en el Ayuntamiento registrará una batería de preguntas para que el gobierno de Bellido «se ponga al frente y aporte a la ciudadanía todas las explicaciones para resolver y despejar las dudas que todas y todos tenemos respecto a lo acontecido, porque el alcalde, aquí, no puede ser sólo un convidado de piedra que aluda a la reconstrucción, sino también a la investigación de lo que ha ocurrido para que no se vuelva a repetir».«Si el Ayuntamiento y el alcalde tienen potestad y responsabilidad ante cualquier licencia de usos y actividades en la ciudad, no pueden desvincularse de lo que ha ocurrido en la Mezquita-Catedral y derivarlo a la gestión compartida entre el Cabildo y la Junta de Andalucía», ha insistido Crespín, que ha afeado que el primer edil «quiera pasar página en lugar de ponerse al frente de la investigación para saber qué ha fallado y que no se vuelva a repetir».«El PSOE de Córdoba va a acompañar a los ciudadanos en su sentir y también en que se despejen todas las dudas y aportarles certezas» , ha agregado Crespín, por lo que ha llamado al regidor a «dar la cara, recabar toda la información y hacerla pública», además de asumir «su parte de responsabilidad directa, entre ella tener el servicio de Bomberos en perfecto estado de revista». Por último, Rafi Crespín ha apoyado y respaldado a la Plataforma Mezquita de Córdoba -colectivo que viene defendido desde año sin ningún éxito que el monumento es de titularidad pública- en la petición de la investigación profunda de las causas del ncendio y en una exhaustiva evaluación de los daños: «no podemos poner en juego el pasado, el presente y el futuro de nuestra Mezquita-Catedral y de Córdoba». El PSOE de Córdoba ha roto este domingo el tono institucional que había rodeado hasta ahora el incendio que sufrió el viernes la Mezquita-Catedral , con Gobierno, Junta y Ayuntamiento tendiendo la mano para colaborar con el Cabildo en las tareas de rehabilitación -el techo de la capilla de la Encarnación se vino abajo y también sufrió serios daños el oratorio que se usa como almacén, donde, en principio, se originaron las llamas-.La secretaria general de los socialistas, Rafi Crespín, ha pedido, en un comunicado, este domingo « luz y taquígrafos » sobre dicho incendio. Ha exigido también transparencia y el relato pormenorizado de todas las actuaciones realizadas sobre el conjunto monumental porque «los cordobeses necesitan saber en qué se ha fallado para que no se vuelva a repetir este suceso que ha tocado lo más profundo del corazón de nuestra ciudad». El PSOE da por hecho que se han producido errores que han conducido a este fuego, pese a que aún ni se ha hecho público oficialmente el origen de las llamas y el Cabildo ha pedido prudencia al respecto. Inicialmente se planteó la hipótesis de que el incendio se hubiera originado por una barredora pero la entidad responsable del templo aseguró el sábado que aún no se podía confirmar esa posibilidad. Noticia Relacionada Patrimonio estandar No La Mezquita de Córdoba instalará un avanzado sistema antiincendios similar al de Notre Dame Baltasar López El deán presidente explica que, antes del incendio del viernes, ya tenían previsto instalar en octubre un mecanismo de agua nebulizada frente a las llamasTras una reunión de urgencia mantenida este domingo en la sede provincial con miembros de la dirección que encabeza, Crespín ha querido valorar ante todo la rápida y efectiva actuación del cuerpo municipal de Bomberos que evitó «un desastre de dimensiones incalculables». Por ello, ha pedido el reconocimiento público para estos efectivos que «no se quede únicamente en el aplauso y el elogio unánime, sino en el refuerzo de los recursos humanos y materiales de esta dotación en los que tanta responsabilidad tiene el gobierno local de la capital y el alcalde, José María Bellido».La dirigente ha querido abundar en que « necesitamos investigación , transparencia y papeles para saber en qué se ha fallado, y cómo es posible que en una época como la actual, con tantos protocolos de actuación, planes de autoprotección y tecnología puntera, se haya podido originar este incendio que, por suerte, ha podido ser controlado en un tiempo récord».Batería de preguntas al gobierno de BellidoCrespín ha adelantado que el grupo municipal de PSOE en el Ayuntamiento registrará una batería de preguntas para que el gobierno de Bellido «se ponga al frente y aporte a la ciudadanía todas las explicaciones para resolver y despejar las dudas que todas y todos tenemos respecto a lo acontecido, porque el alcalde, aquí, no puede ser sólo un convidado de piedra que aluda a la reconstrucción, sino también a la investigación de lo que ha ocurrido para que no se vuelva a repetir».«Si el Ayuntamiento y el alcalde tienen potestad y responsabilidad ante cualquier licencia de usos y actividades en la ciudad, no pueden desvincularse de lo que ha ocurrido en la Mezquita-Catedral y derivarlo a la gestión compartida entre el Cabildo y la Junta de Andalucía», ha insistido Crespín, que ha afeado que el primer edil «quiera pasar página en lugar de ponerse al frente de la investigación para saber qué ha fallado y que no se vuelva a repetir».«El PSOE de Córdoba va a acompañar a los ciudadanos en su sentir y también en que se despejen todas las dudas y aportarles certezas» , ha agregado Crespín, por lo que ha llamado al regidor a «dar la cara, recabar toda la información y hacerla pública», además de asumir «su parte de responsabilidad directa, entre ella tener el servicio de Bomberos en perfecto estado de revista». Por último, Rafi Crespín ha apoyado y respaldado a la Plataforma Mezquita de Córdoba -colectivo que viene defendido desde año sin ningún éxito que el monumento es de titularidad pública- en la petición de la investigación profunda de las causas del ncendio y en una exhaustiva evaluación de los daños: «no podemos poner en juego el pasado, el presente y el futuro de nuestra Mezquita-Catedral y de Córdoba». El PSOE de Córdoba ha roto este domingo el tono institucional que había rodeado hasta ahora el incendio que sufrió el viernes la Mezquita-Catedral , con Gobierno, Junta y Ayuntamiento tendiendo la mano para colaborar con el Cabildo en las tareas de rehabilitación -el techo de la capilla de la Encarnación se vino abajo y también sufrió serios daños el oratorio que se usa como almacén, donde, en principio, se originaron las llamas-.La secretaria general de los socialistas, Rafi Crespín, ha pedido, en un comunicado, este domingo « luz y taquígrafos » sobre dicho incendio. Ha exigido también transparencia y el relato pormenorizado de todas las actuaciones realizadas sobre el conjunto monumental porque «los cordobeses necesitan saber en qué se ha fallado para que no se vuelva a repetir este suceso que ha tocado lo más profundo del corazón de nuestra ciudad». El PSOE da por hecho que se han producido errores que han conducido a este fuego, pese a que aún ni se ha hecho público oficialmente el origen de las llamas y el Cabildo ha pedido prudencia al respecto. Inicialmente se planteó la hipótesis de que el incendio se hubiera originado por una barredora pero la entidad responsable del templo aseguró el sábado que aún no se podía confirmar esa posibilidad. Noticia Relacionada Patrimonio estandar No La Mezquita de Córdoba instalará un avanzado sistema antiincendios similar al de Notre Dame Baltasar López El deán presidente explica que, antes del incendio del viernes, ya tenían previsto instalar en octubre un mecanismo de agua nebulizada frente a las llamasTras una reunión de urgencia mantenida este domingo en la sede provincial con miembros de la dirección que encabeza, Crespín ha querido valorar ante todo la rápida y efectiva actuación del cuerpo municipal de Bomberos que evitó «un desastre de dimensiones incalculables». Por ello, ha pedido el reconocimiento público para estos efectivos que «no se quede únicamente en el aplauso y el elogio unánime, sino en el refuerzo de los recursos humanos y materiales de esta dotación en los que tanta responsabilidad tiene el gobierno local de la capital y el alcalde, José María Bellido».La dirigente ha querido abundar en que « necesitamos investigación , transparencia y papeles para saber en qué se ha fallado, y cómo es posible que en una época como la actual, con tantos protocolos de actuación, planes de autoprotección y tecnología puntera, se haya podido originar este incendio que, por suerte, ha podido ser controlado en un tiempo récord».Batería de preguntas al gobierno de BellidoCrespín ha adelantado que el grupo municipal de PSOE en el Ayuntamiento registrará una batería de preguntas para que el gobierno de Bellido «se ponga al frente y aporte a la ciudadanía todas las explicaciones para resolver y despejar las dudas que todas y todos tenemos respecto a lo acontecido, porque el alcalde, aquí, no puede ser sólo un convidado de piedra que aluda a la reconstrucción, sino también a la investigación de lo que ha ocurrido para que no se vuelva a repetir».«Si el Ayuntamiento y el alcalde tienen potestad y responsabilidad ante cualquier licencia de usos y actividades en la ciudad, no pueden desvincularse de lo que ha ocurrido en la Mezquita-Catedral y derivarlo a la gestión compartida entre el Cabildo y la Junta de Andalucía», ha insistido Crespín, que ha afeado que el primer edil «quiera pasar página en lugar de ponerse al frente de la investigación para saber qué ha fallado y que no se vuelva a repetir».«El PSOE de Córdoba va a acompañar a los ciudadanos en su sentir y también en que se despejen todas las dudas y aportarles certezas» , ha agregado Crespín, por lo que ha llamado al regidor a «dar la cara, recabar toda la información y hacerla pública», además de asumir «su parte de responsabilidad directa, entre ella tener el servicio de Bomberos en perfecto estado de revista». Por último, Rafi Crespín ha apoyado y respaldado a la Plataforma Mezquita de Córdoba -colectivo que viene defendido desde año sin ningún éxito que el monumento es de titularidad pública- en la petición de la investigación profunda de las causas del ncendio y en una exhaustiva evaluación de los daños: «no podemos poner en juego el pasado, el presente y el futuro de nuestra Mezquita-Catedral y de Córdoba». RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares