La eclosión del turismo de interior es una realidad mas que evidente que, desde la dos ultimas décadas se viene observando y que cada año va en aumento. El encarecimiento de todo lo relacionado con el turismo en las costas españolas está haciendo que cada año, el turista apueste más por las estancias más prolongadas en zonas de interior , dejando las zonas de costa para fines de semanas o periodos mas cortos. Sin lugar a duda, Andalucía cuenta con una muy amplia oferta de turismo interior, oferta que desde la Junta se promociona desde hace décadas.Uno de los bastiones de esta modalidad de viajes es la comarca de la Subbética : destaca por la gran oferta turística de interior con que cuenta y está haciendo que en muchos de sus municipios se tenga muy en cuenta como un sector que ayuda mucho a la economía de sus municipios. Cada localidad de la Subbética tiene su propio carácter y atractivos. Desde la belleza de Zuheros hasta la historia de Lucena, pasando por la tradición de Rute o el paisaje de Iznájar. Y su locomotora en turismo rural es Priego de Córdoba , que brilla por su patrimonio monumental, gastronomía, gran oferta cultural o por las posibilidades de realizar actividades en contacto con la naturaleza. Noticia Relacionada Priego vertical No Las mejores imágenes del ‘Rigoletto’ de Verdi en el Festival de Teatro, Música y Danza manuel osuna Numeroso público disfrutó de la pieza operística representada por la compañía L’operamore dentro de la gran cita cultural prieguense del veranoEste último municipio destaca también por su oferta de alojamiento, liderada por las casas rurales:tiene un número algo superior a las 1.600 plazas . Dicha oferta se encuentra repartida, a grandes rasgos, en un 50% entre el núcleo de población de la ciudad y sus más de 26 aldeas y diseminados. La mayoría de esta aldeas se encuentran en la zona Norte del municipio, mientras que en la Sur predominan los caseríos y cortijos. Destaca la belleza de sus grandes casas blancas con patios y plazuelas, típicas del entorno rural andaluz. Factor particularDesde la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Priego se informa que julio y agosto acaparan la mayor actividad turística, llegándose a completar el cien por cien de la oferta y viviendo en este 2025 un buen momento. Lucía González, técnico de Turismo , da un ejemplo gráfico de ello, en declaraciones a ABC:«Cuando en estos días hay alguna cancelación de reserva de alojamiento del última hora, en menos de 3 minutos queda de nuevo cubierta».Añade una particularidad en la afluencia de viajeros . Están observando que «ahora se está notando más el turismo de retorno. Lo protagonizan hijos de prieguenses de fuera de Andalucía, que vienen a recordar, en algunos casos, cuando ellos estuvieron aquí de pequeños y otros desean conocer la tierra de sus padres o de sus abuelos. Son viajeros que aún no conocían la tierra que vio nacer a sus antepasados». Viajeros en la ofcina de Turismo de Priego de Córdoba M. OsunaGonzález resalta la transformación sufrida en Priego en las últimas décadas, con la conformación de un sector turístico moderno y profesionalizado . Explica que en los años 70 y 80 el turismo que llegaba a Priego era de quienes se hospedaban en las mismas casas de sus familiares. Eran tiempos de completar habitaciones con colchones por los suelos. Hoy, eso ha cambiado radicalmente. Incluso, muchos que tienen familia en Priego optan por la buena oferta de alojamiento del municipio. El alcalde de Priego , Juan Ramón Valdivia —antes de ser elegido primer edil ya ostentó la Concejalía de Turismo, donde desarrolló una importante labor de fomento de este sector—, destaca a este medio un punto fuerte de la Subbética cordobesa respecto a otras zonas turística de interior:«Es un destino con la mayor lámina de agua de Andalucía y en el que las actividades acuáticas van creciendo a pasos agigantados en los últimos años», señala, mostrando una fortaleza ya que es un atractivo para estancias en los meses de verano en los que el calor hace de las suyas. «Y hay que resaltar también la enorme agenda cultural de sus 14 municipios. Somos un referente muy atractivo en lo que se denomina turismo de interior», explica el regidor. En esta última línea, Valdivia —además de primer edil, sigue ostentando la Concejalía de Turismo— destaca que «la amplia agenda cultural estival que tenemos en Priego hace que lleguen turistas de toda Andalucía para ver conciertos como el de Ainhoa Arteta, Siloé o el propio festival de Jazz». La eclosión del turismo de interior es una realidad mas que evidente que, desde la dos ultimas décadas se viene observando y que cada año va en aumento. El encarecimiento de todo lo relacionado con el turismo en las costas españolas está haciendo que cada año, el turista apueste más por las estancias más prolongadas en zonas de interior , dejando las zonas de costa para fines de semanas o periodos mas cortos. Sin lugar a duda, Andalucía cuenta con una muy amplia oferta de turismo interior, oferta que desde la Junta se promociona desde hace décadas.Uno de los bastiones de esta modalidad de viajes es la comarca de la Subbética : destaca por la gran oferta turística de interior con que cuenta y está haciendo que en muchos de sus municipios se tenga muy en cuenta como un sector que ayuda mucho a la economía de sus municipios. Cada localidad de la Subbética tiene su propio carácter y atractivos. Desde la belleza de Zuheros hasta la historia de Lucena, pasando por la tradición de Rute o el paisaje de Iznájar. Y su locomotora en turismo rural es Priego de Córdoba , que brilla por su patrimonio monumental, gastronomía, gran oferta cultural o por las posibilidades de realizar actividades en contacto con la naturaleza. Noticia Relacionada Priego vertical No Las mejores imágenes del ‘Rigoletto’ de Verdi en el Festival de Teatro, Música y Danza manuel osuna Numeroso público disfrutó de la pieza operística representada por la compañía L’operamore dentro de la gran cita cultural prieguense del veranoEste último municipio destaca también por su oferta de alojamiento, liderada por las casas rurales:tiene un número algo superior a las 1.600 plazas . Dicha oferta se encuentra repartida, a grandes rasgos, en un 50% entre el núcleo de población de la ciudad y sus más de 26 aldeas y diseminados. La mayoría de esta aldeas se encuentran en la zona Norte del municipio, mientras que en la Sur predominan los caseríos y cortijos. Destaca la belleza de sus grandes casas blancas con patios y plazuelas, típicas del entorno rural andaluz. Factor particularDesde la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Priego se informa que julio y agosto acaparan la mayor actividad turística, llegándose a completar el cien por cien de la oferta y viviendo en este 2025 un buen momento. Lucía González, técnico de Turismo , da un ejemplo gráfico de ello, en declaraciones a ABC:«Cuando en estos días hay alguna cancelación de reserva de alojamiento del última hora, en menos de 3 minutos queda de nuevo cubierta».Añade una particularidad en la afluencia de viajeros . Están observando que «ahora se está notando más el turismo de retorno. Lo protagonizan hijos de prieguenses de fuera de Andalucía, que vienen a recordar, en algunos casos, cuando ellos estuvieron aquí de pequeños y otros desean conocer la tierra de sus padres o de sus abuelos. Son viajeros que aún no conocían la tierra que vio nacer a sus antepasados». Viajeros en la ofcina de Turismo de Priego de Córdoba M. OsunaGonzález resalta la transformación sufrida en Priego en las últimas décadas, con la conformación de un sector turístico moderno y profesionalizado . Explica que en los años 70 y 80 el turismo que llegaba a Priego era de quienes se hospedaban en las mismas casas de sus familiares. Eran tiempos de completar habitaciones con colchones por los suelos. Hoy, eso ha cambiado radicalmente. Incluso, muchos que tienen familia en Priego optan por la buena oferta de alojamiento del municipio. El alcalde de Priego , Juan Ramón Valdivia —antes de ser elegido primer edil ya ostentó la Concejalía de Turismo, donde desarrolló una importante labor de fomento de este sector—, destaca a este medio un punto fuerte de la Subbética cordobesa respecto a otras zonas turística de interior:«Es un destino con la mayor lámina de agua de Andalucía y en el que las actividades acuáticas van creciendo a pasos agigantados en los últimos años», señala, mostrando una fortaleza ya que es un atractivo para estancias en los meses de verano en los que el calor hace de las suyas. «Y hay que resaltar también la enorme agenda cultural de sus 14 municipios. Somos un referente muy atractivo en lo que se denomina turismo de interior», explica el regidor. En esta última línea, Valdivia —además de primer edil, sigue ostentando la Concejalía de Turismo— destaca que «la amplia agenda cultural estival que tenemos en Priego hace que lleguen turistas de toda Andalucía para ver conciertos como el de Ainhoa Arteta, Siloé o el propio festival de Jazz». La eclosión del turismo de interior es una realidad mas que evidente que, desde la dos ultimas décadas se viene observando y que cada año va en aumento. El encarecimiento de todo lo relacionado con el turismo en las costas españolas está haciendo que cada año, el turista apueste más por las estancias más prolongadas en zonas de interior , dejando las zonas de costa para fines de semanas o periodos mas cortos. Sin lugar a duda, Andalucía cuenta con una muy amplia oferta de turismo interior, oferta que desde la Junta se promociona desde hace décadas.Uno de los bastiones de esta modalidad de viajes es la comarca de la Subbética : destaca por la gran oferta turística de interior con que cuenta y está haciendo que en muchos de sus municipios se tenga muy en cuenta como un sector que ayuda mucho a la economía de sus municipios. Cada localidad de la Subbética tiene su propio carácter y atractivos. Desde la belleza de Zuheros hasta la historia de Lucena, pasando por la tradición de Rute o el paisaje de Iznájar. Y su locomotora en turismo rural es Priego de Córdoba , que brilla por su patrimonio monumental, gastronomía, gran oferta cultural o por las posibilidades de realizar actividades en contacto con la naturaleza. Noticia Relacionada Priego vertical No Las mejores imágenes del ‘Rigoletto’ de Verdi en el Festival de Teatro, Música y Danza manuel osuna Numeroso público disfrutó de la pieza operística representada por la compañía L’operamore dentro de la gran cita cultural prieguense del veranoEste último municipio destaca también por su oferta de alojamiento, liderada por las casas rurales:tiene un número algo superior a las 1.600 plazas . Dicha oferta se encuentra repartida, a grandes rasgos, en un 50% entre el núcleo de población de la ciudad y sus más de 26 aldeas y diseminados. La mayoría de esta aldeas se encuentran en la zona Norte del municipio, mientras que en la Sur predominan los caseríos y cortijos. Destaca la belleza de sus grandes casas blancas con patios y plazuelas, típicas del entorno rural andaluz. Factor particularDesde la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Priego se informa que julio y agosto acaparan la mayor actividad turística, llegándose a completar el cien por cien de la oferta y viviendo en este 2025 un buen momento. Lucía González, técnico de Turismo , da un ejemplo gráfico de ello, en declaraciones a ABC:«Cuando en estos días hay alguna cancelación de reserva de alojamiento del última hora, en menos de 3 minutos queda de nuevo cubierta».Añade una particularidad en la afluencia de viajeros . Están observando que «ahora se está notando más el turismo de retorno. Lo protagonizan hijos de prieguenses de fuera de Andalucía, que vienen a recordar, en algunos casos, cuando ellos estuvieron aquí de pequeños y otros desean conocer la tierra de sus padres o de sus abuelos. Son viajeros que aún no conocían la tierra que vio nacer a sus antepasados». Viajeros en la ofcina de Turismo de Priego de Córdoba M. OsunaGonzález resalta la transformación sufrida en Priego en las últimas décadas, con la conformación de un sector turístico moderno y profesionalizado . Explica que en los años 70 y 80 el turismo que llegaba a Priego era de quienes se hospedaban en las mismas casas de sus familiares. Eran tiempos de completar habitaciones con colchones por los suelos. Hoy, eso ha cambiado radicalmente. Incluso, muchos que tienen familia en Priego optan por la buena oferta de alojamiento del municipio. El alcalde de Priego , Juan Ramón Valdivia —antes de ser elegido primer edil ya ostentó la Concejalía de Turismo, donde desarrolló una importante labor de fomento de este sector—, destaca a este medio un punto fuerte de la Subbética cordobesa respecto a otras zonas turística de interior:«Es un destino con la mayor lámina de agua de Andalucía y en el que las actividades acuáticas van creciendo a pasos agigantados en los últimos años», señala, mostrando una fortaleza ya que es un atractivo para estancias en los meses de verano en los que el calor hace de las suyas. «Y hay que resaltar también la enorme agenda cultural de sus 14 municipios. Somos un referente muy atractivo en lo que se denomina turismo de interior», explica el regidor. En esta última línea, Valdivia —además de primer edil, sigue ostentando la Concejalía de Turismo— destaca que «la amplia agenda cultural estival que tenemos en Priego hace que lleguen turistas de toda Andalucía para ver conciertos como el de Ainhoa Arteta, Siloé o el propio festival de Jazz». RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares