El fiscal Anticorrupción José Grinda declaró como testigo ante el fiscal investigador Juan Pablo Nieto a las 10:07 de la mañana del 26 de junio pasado para ratificarse en su denuncia sobre el intento de soborno por parte de Leire Díez y Javier Pérez Dolset que había sufrido el 27 de febrero pasado y en el que había actuado de mediador el periodista Pere Rusiñol.En esa comparecencia, al ser preguntado por cuál podía ser la intensidad de la relación entre la ‘fontanera del PSOE’, el empresario y el periodista, Grinda reveló que el propio Rusiñol le contó que una semana antes de ese 27 de febrero los tres citados habían cenado juntos con un cuarto comensal: Sandro Rosell, expresidente del Fútbol Club Barcelona y que estuvo en prisión antes de ser absuelto de todos los cargos que se presentaron contra él. El propio Rosell reconoció en una entrevista en ABC que se había reunido con Pérez Dolset y con Díez.El fiscal Anticorrupción asegura además en esa comparecencia que tiene «la convicción de que el papel» en el que se ofrecía el soborno, que le fue mostrado por el periodista en un bar aunque sólo para que lo leyera, negándose a que pudiera quedarse Grinda con él , fue entregado a Rusiñol por Rosell, aunque no fue éste quien lo habría redactado. Hay que recordar que el informador se negó a contar quién le había dado el documento.Noticia Relacionada entrevista estandar Si Rosell: «Villarejo me dijo que yo fui objetivo de la ‘Operación Cataluña’» Sergi Font Máximo mandatario del Barça, su vida dio un vuelco cuando fue encarcelado de manera preventiva por un supuesto caso de lavado de dinero: 645 días en prisión para acabar siendo absuelto, un castigo que Rosell atribuye a la guerra sucia contra el independentismoSiempre según las deducciones de Grinda, las personas que redactaron ese papel «tienen que estar detrás o bajo investigación en los procedimientos» citados en el papel que le fue entregado, entre los que están el del 3 por ciento, el de Duro Felguera que tiene que ver con corrupción y cohecho internacional relativo a Venezuela, la operación Cataluña o ZED, en el que está implicado Javier Pérez Dolset.Grinda aseguró además que, en su opinión, el mensaje que se le trasladó en el sentido de que detrás del intento de soborno estaban «las más altas pesonalidades del Estado» no era una mera fantasía : «Él me habló de Leire, yo le pregunté si era la de los artículos de noviembre de ‘El Confidencial’ y me dijo que sí». No obstante precisó que su convicción «en ese momento» era que esa mujer tenía que actuar por su cuenta y riesgo, porque entiendo que ni el PSOE ni el Gobierno podían avalar o ni siquiera conocer la barbaridad» de lo que se le proponía.Cuando se le preguntó sobre su opinión de por qué Pere Rusiñol no había atendido los requerimientos de la Fiscalía para prestar declaración, el fiscal Anticorrupción respondió que la razón estaba en que «es consciente de que está en un lío. Después de la reunión del 27 de febrero le intento hacer recapacitar y le hago hincapié en el problema en el que está ; es más, le digo si Podemos hablar con Sandro Rosell, porque me interesaba saber quién estaba detrás del documento». El fiscal Anticorrupción José Grinda declaró como testigo ante el fiscal investigador Juan Pablo Nieto a las 10:07 de la mañana del 26 de junio pasado para ratificarse en su denuncia sobre el intento de soborno por parte de Leire Díez y Javier Pérez Dolset que había sufrido el 27 de febrero pasado y en el que había actuado de mediador el periodista Pere Rusiñol.En esa comparecencia, al ser preguntado por cuál podía ser la intensidad de la relación entre la ‘fontanera del PSOE’, el empresario y el periodista, Grinda reveló que el propio Rusiñol le contó que una semana antes de ese 27 de febrero los tres citados habían cenado juntos con un cuarto comensal: Sandro Rosell, expresidente del Fútbol Club Barcelona y que estuvo en prisión antes de ser absuelto de todos los cargos que se presentaron contra él. El propio Rosell reconoció en una entrevista en ABC que se había reunido con Pérez Dolset y con Díez.El fiscal Anticorrupción asegura además en esa comparecencia que tiene «la convicción de que el papel» en el que se ofrecía el soborno, que le fue mostrado por el periodista en un bar aunque sólo para que lo leyera, negándose a que pudiera quedarse Grinda con él , fue entregado a Rusiñol por Rosell, aunque no fue éste quien lo habría redactado. Hay que recordar que el informador se negó a contar quién le había dado el documento.Noticia Relacionada entrevista estandar Si Rosell: «Villarejo me dijo que yo fui objetivo de la ‘Operación Cataluña’» Sergi Font Máximo mandatario del Barça, su vida dio un vuelco cuando fue encarcelado de manera preventiva por un supuesto caso de lavado de dinero: 645 días en prisión para acabar siendo absuelto, un castigo que Rosell atribuye a la guerra sucia contra el independentismoSiempre según las deducciones de Grinda, las personas que redactaron ese papel «tienen que estar detrás o bajo investigación en los procedimientos» citados en el papel que le fue entregado, entre los que están el del 3 por ciento, el de Duro Felguera que tiene que ver con corrupción y cohecho internacional relativo a Venezuela, la operación Cataluña o ZED, en el que está implicado Javier Pérez Dolset.Grinda aseguró además que, en su opinión, el mensaje que se le trasladó en el sentido de que detrás del intento de soborno estaban «las más altas pesonalidades del Estado» no era una mera fantasía : «Él me habló de Leire, yo le pregunté si era la de los artículos de noviembre de ‘El Confidencial’ y me dijo que sí». No obstante precisó que su convicción «en ese momento» era que esa mujer tenía que actuar por su cuenta y riesgo, porque entiendo que ni el PSOE ni el Gobierno podían avalar o ni siquiera conocer la barbaridad» de lo que se le proponía.Cuando se le preguntó sobre su opinión de por qué Pere Rusiñol no había atendido los requerimientos de la Fiscalía para prestar declaración, el fiscal Anticorrupción respondió que la razón estaba en que «es consciente de que está en un lío. Después de la reunión del 27 de febrero le intento hacer recapacitar y le hago hincapié en el problema en el que está ; es más, le digo si Podemos hablar con Sandro Rosell, porque me interesaba saber quién estaba detrás del documento». El fiscal Anticorrupción José Grinda declaró como testigo ante el fiscal investigador Juan Pablo Nieto a las 10:07 de la mañana del 26 de junio pasado para ratificarse en su denuncia sobre el intento de soborno por parte de Leire Díez y Javier Pérez Dolset que había sufrido el 27 de febrero pasado y en el que había actuado de mediador el periodista Pere Rusiñol.En esa comparecencia, al ser preguntado por cuál podía ser la intensidad de la relación entre la ‘fontanera del PSOE’, el empresario y el periodista, Grinda reveló que el propio Rusiñol le contó que una semana antes de ese 27 de febrero los tres citados habían cenado juntos con un cuarto comensal: Sandro Rosell, expresidente del Fútbol Club Barcelona y que estuvo en prisión antes de ser absuelto de todos los cargos que se presentaron contra él. El propio Rosell reconoció en una entrevista en ABC que se había reunido con Pérez Dolset y con Díez.El fiscal Anticorrupción asegura además en esa comparecencia que tiene «la convicción de que el papel» en el que se ofrecía el soborno, que le fue mostrado por el periodista en un bar aunque sólo para que lo leyera, negándose a que pudiera quedarse Grinda con él , fue entregado a Rusiñol por Rosell, aunque no fue éste quien lo habría redactado. Hay que recordar que el informador se negó a contar quién le había dado el documento.Noticia Relacionada entrevista estandar Si Rosell: «Villarejo me dijo que yo fui objetivo de la ‘Operación Cataluña’» Sergi Font Máximo mandatario del Barça, su vida dio un vuelco cuando fue encarcelado de manera preventiva por un supuesto caso de lavado de dinero: 645 días en prisión para acabar siendo absuelto, un castigo que Rosell atribuye a la guerra sucia contra el independentismoSiempre según las deducciones de Grinda, las personas que redactaron ese papel «tienen que estar detrás o bajo investigación en los procedimientos» citados en el papel que le fue entregado, entre los que están el del 3 por ciento, el de Duro Felguera que tiene que ver con corrupción y cohecho internacional relativo a Venezuela, la operación Cataluña o ZED, en el que está implicado Javier Pérez Dolset.Grinda aseguró además que, en su opinión, el mensaje que se le trasladó en el sentido de que detrás del intento de soborno estaban «las más altas pesonalidades del Estado» no era una mera fantasía : «Él me habló de Leire, yo le pregunté si era la de los artículos de noviembre de ‘El Confidencial’ y me dijo que sí». No obstante precisó que su convicción «en ese momento» era que esa mujer tenía que actuar por su cuenta y riesgo, porque entiendo que ni el PSOE ni el Gobierno podían avalar o ni siquiera conocer la barbaridad» de lo que se le proponía.Cuando se le preguntó sobre su opinión de por qué Pere Rusiñol no había atendido los requerimientos de la Fiscalía para prestar declaración, el fiscal Anticorrupción respondió que la razón estaba en que «es consciente de que está en un lío. Después de la reunión del 27 de febrero le intento hacer recapacitar y le hago hincapié en el problema en el que está ; es más, le digo si Podemos hablar con Sandro Rosell, porque me interesaba saber quién estaba detrás del documento». RSS de noticias de espana
Noticias Similares