El incendio declarado el pasado viernes en la Mezquita-Catedral de Córdoba no solo encendió las alarmas patrimoniales, sino también una fuerte polémica en redes sociales. El escritor Arturo Pérez-Reverte criticó duramente a quienes celebraron el siniestro, al que calificó de «tragedia» para la cultura.El fuego se originó sobre las 21.00 horas del 8 de agosto en la capilla de Almanzor, presumiblemente por un cortocircuito en una barredora eléctrica . Las llamas fueron controladas en menos de hora y media y completamente extinguidas hacia la medianoche. Según el Cabildo, los daños afectan a unos 25 metros cuadrados de los 23.000 que ocupa el conjunto monumental, incluyendo parte de la capilla de la Anunciación y dos zonas adyacentes. La parte más antigua del edificio no sufrió afectaciones.Tras conocerse el suceso, algunos usuarios de redes sociales celebraron el incendio, lo que motivó la reacción de Pérez-Reverte. «Que haya cretinos que, en las redes sociales, se alegren del incendio de la mezquita de Córdoba, demuestra hasta qué punto nos han envenenado de estupidez y mala sangre en este país cada vez más analfabeto», publicó el autor en X (antes Twitter), mensaje que recibió miles de interacciones.La controversia se amplió por el uso del término ‘mezquita’ en lugar de ‘mezquita catedral’. El académico defendió su elección: «Siempre la llamé así desde que la pisé por primera vez hace sesenta años. Creo que es perfectamente compatible (y de justicia). Y pienso seguir haciéndolo».Noticia Relacionada Patrimonio estandar No Así salvaron los bomberos la Mezquita de Córdoba de una «catástrofe»: «Fue un trabajo muy duro» Baltasar López El jefe de este cuerpo municipal asegura que todo el personal que estaba de descanso y se hallaba en la capital se acercó para colaborarEl Ministerio de Cultura activó el Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Emergencias en Patrimonio Cultural y trabaja junto a expertos para evaluar y restaurar las zonas afectadas . Mientras tanto, parte del monumento ha reabierto al público , manteniendo cerradas las áreas dañadas hasta su recuperación. El incendio declarado el pasado viernes en la Mezquita-Catedral de Córdoba no solo encendió las alarmas patrimoniales, sino también una fuerte polémica en redes sociales. El escritor Arturo Pérez-Reverte criticó duramente a quienes celebraron el siniestro, al que calificó de «tragedia» para la cultura.El fuego se originó sobre las 21.00 horas del 8 de agosto en la capilla de Almanzor, presumiblemente por un cortocircuito en una barredora eléctrica . Las llamas fueron controladas en menos de hora y media y completamente extinguidas hacia la medianoche. Según el Cabildo, los daños afectan a unos 25 metros cuadrados de los 23.000 que ocupa el conjunto monumental, incluyendo parte de la capilla de la Anunciación y dos zonas adyacentes. La parte más antigua del edificio no sufrió afectaciones.Tras conocerse el suceso, algunos usuarios de redes sociales celebraron el incendio, lo que motivó la reacción de Pérez-Reverte. «Que haya cretinos que, en las redes sociales, se alegren del incendio de la mezquita de Córdoba, demuestra hasta qué punto nos han envenenado de estupidez y mala sangre en este país cada vez más analfabeto», publicó el autor en X (antes Twitter), mensaje que recibió miles de interacciones.La controversia se amplió por el uso del término ‘mezquita’ en lugar de ‘mezquita catedral’. El académico defendió su elección: «Siempre la llamé así desde que la pisé por primera vez hace sesenta años. Creo que es perfectamente compatible (y de justicia). Y pienso seguir haciéndolo».Noticia Relacionada Patrimonio estandar No Así salvaron los bomberos la Mezquita de Córdoba de una «catástrofe»: «Fue un trabajo muy duro» Baltasar López El jefe de este cuerpo municipal asegura que todo el personal que estaba de descanso y se hallaba en la capital se acercó para colaborarEl Ministerio de Cultura activó el Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Emergencias en Patrimonio Cultural y trabaja junto a expertos para evaluar y restaurar las zonas afectadas . Mientras tanto, parte del monumento ha reabierto al público , manteniendo cerradas las áreas dañadas hasta su recuperación. El incendio declarado el pasado viernes en la Mezquita-Catedral de Córdoba no solo encendió las alarmas patrimoniales, sino también una fuerte polémica en redes sociales. El escritor Arturo Pérez-Reverte criticó duramente a quienes celebraron el siniestro, al que calificó de «tragedia» para la cultura.El fuego se originó sobre las 21.00 horas del 8 de agosto en la capilla de Almanzor, presumiblemente por un cortocircuito en una barredora eléctrica . Las llamas fueron controladas en menos de hora y media y completamente extinguidas hacia la medianoche. Según el Cabildo, los daños afectan a unos 25 metros cuadrados de los 23.000 que ocupa el conjunto monumental, incluyendo parte de la capilla de la Anunciación y dos zonas adyacentes. La parte más antigua del edificio no sufrió afectaciones.Tras conocerse el suceso, algunos usuarios de redes sociales celebraron el incendio, lo que motivó la reacción de Pérez-Reverte. «Que haya cretinos que, en las redes sociales, se alegren del incendio de la mezquita de Córdoba, demuestra hasta qué punto nos han envenenado de estupidez y mala sangre en este país cada vez más analfabeto», publicó el autor en X (antes Twitter), mensaje que recibió miles de interacciones.La controversia se amplió por el uso del término ‘mezquita’ en lugar de ‘mezquita catedral’. El académico defendió su elección: «Siempre la llamé así desde que la pisé por primera vez hace sesenta años. Creo que es perfectamente compatible (y de justicia). Y pienso seguir haciéndolo».Noticia Relacionada Patrimonio estandar No Así salvaron los bomberos la Mezquita de Córdoba de una «catástrofe»: «Fue un trabajo muy duro» Baltasar López El jefe de este cuerpo municipal asegura que todo el personal que estaba de descanso y se hallaba en la capital se acercó para colaborarEl Ministerio de Cultura activó el Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Emergencias en Patrimonio Cultural y trabaja junto a expertos para evaluar y restaurar las zonas afectadas . Mientras tanto, parte del monumento ha reabierto al público , manteniendo cerradas las áreas dañadas hasta su recuperación. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares