La Generalitat, a través de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, ultima el proceso de adjudicación de las licitaciones puestas en marcha en diciembre de 2024 para la construcción de más de 1.600 viviendas de protección pública en 11 municipios de la Comunidad Valenciana mediante el régimen de permuta a cambio de obra futura. La Vicepresidencia ha propuesto la adjudicación de dos lotes de parcelas para la construcción de 82 viviendas en Jávea y ha adjudicado otras 48 en Villajoyosa, lo que suman 130 inmuebles.Según ha explicado el secretario autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández, en su visita hoy a Jávea, estas actuaciones se enmarcan en el Plan Vive de la Generalitat, cuyo objetivo es la construcción de 10.000 viviendas de protección pública en la Comunidad Valenciana en esta legislatura.Allí ha mantenido una reunión con la alcaldesa de Jávea, Rosa Cardona, y los concejales de Patrimonio, Fatima Jarjor; de Urbanismo y Obras, Pere Joan Sapena; y Vivienda, Juan Luís Cardona.Noticias relacionadas estandar No Mazón: «Impulsamos la mayor transformación administrativa para simplificar trámites y acercar la Generalitat a la gente» ABC estandar No CCCinema d’Estiu proyecta la comedia brasileña inédita en España ‘O auto da compadecida’ ABCSebastián Fernández ha asegurado que el Plan Vive «se está desarrollando a muy buen ritmo y es fundamental para poner a disposición un número muy importante de vivienda protegida, a precios asequibles, que ayude a resolver el problema en el que se ha convertido la vivienda, especialmente a colectivos como el de los jóvenes». Según ha detallado el secretario autonómico, los principales ejes estratégicos del Plan Vive son «la adecuación del marco normativo que reactive la promoción de vivienda protegida tras ocho años de nulo impulso a la promoción pública, la movilización del suelo público disponible, autonómico y municipal, y la colaboración público-privada». Viviendas en JáveaEn concreto, el órgano de contratación de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA) ha propuesto la adjudicación de dos lotes de parcelas para la construcción de 82 viviendas de protección pública en Jávea. Ahora, la empresa propuesta para la adjudicación, cuentan con un plazo de 20 días para acreditar la documentación administrativa y la garantía definitiva para formalizarse la adjudicación definitiva. Mediante fórmula de permuta, las empresas que resultan adjudicatarias se comprometen a entregar a la Generalitat, en concepto de permuta por el suelo, un número determinado de viviendas. En el caso de Jávea, el número de vivienda ofertada por la empresa propuesta asciende a 16 viviendas que pasarán a formar parte del parque público de la Generalitat o del Ayuntamiento para su arrendamiento a precio asequible.De los dos lotes licitados en Jávea, el primero contemplaba dos parcelas en la calle Garcilaso de la Vega, 14-16, con una edificabilidad de 1.892 m² en la que se alzarán 26 viviendas, con sus correspondientes aparcamientos y trasteros. De ellas, 6 pasarán al parque público de la Generalitat o del Consistorio, como forma de pago del suelo. Ello supondrá una inversión total de 3.224.119 euros.Habrá viviendas con dos dormitorios y terraza; con un dormitorio y varios estudios. La organización espacial de las viviendas se ha concebido con un enfoque modular y flexible que facilita su adaptación a lo largo del tiempo. La propuesta incorpora espacios exteriores de calidad, con zonas comunes ajardinadas, áreas recreativas y piscina. Estos espacios promueven el encuentro social, mejoran la microclimatización y aportan un valor estético y ecológico al entorno. El lote 2 de Jávea corresponde a otra parcela situada en la calle Poeta José Albi, 8, con una edificabilidad de 3.877 m². En este caso, se construirán 56 viviendas, con una inversión total de 7.019.485 euros, de las que 10 pasarán a la administración. La promoción contará con 66 aparcamientos y 52 trasteros, zonas ajardinadas, recreativas y una piscina. Las viviendas tendrán dos dormitorios, dos baños y terraza. Otras adjudicaciones en VillajoyosaEn el marco del procedimiento de licitación, el órgano de contratación de la EVHA también ha formalizado la adjudicación definitiva de la propuesta que construirá en Villajoyosa 48 viviendas, de las cuales 15 pasarán a formar parte del parque público de vivienda en concepto de permuta. La tipología de viviendas va desde estudios a viviendas de uno y dos dormitorios. Todas las viviendas cuentan con balcón y están dispuestas en torno a un espacio común que se abre tanto a la calle como a la zona comunitaria en la planta baja. Las instalaciones también incluyen una piscina. Las viviendas tienen un diseño bioclimático que optimiza la captación de energía solar en invierno y proporciona protección frente al calor en verano. Además, el edificio cuenta con la mejor orientación y emplea un aislamiento térmico eficiente, para mejorar el rendimiento energético. La Generalitat, a través de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, ultima el proceso de adjudicación de las licitaciones puestas en marcha en diciembre de 2024 para la construcción de más de 1.600 viviendas de protección pública en 11 municipios de la Comunidad Valenciana mediante el régimen de permuta a cambio de obra futura. La Vicepresidencia ha propuesto la adjudicación de dos lotes de parcelas para la construcción de 82 viviendas en Jávea y ha adjudicado otras 48 en Villajoyosa, lo que suman 130 inmuebles.Según ha explicado el secretario autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández, en su visita hoy a Jávea, estas actuaciones se enmarcan en el Plan Vive de la Generalitat, cuyo objetivo es la construcción de 10.000 viviendas de protección pública en la Comunidad Valenciana en esta legislatura.Allí ha mantenido una reunión con la alcaldesa de Jávea, Rosa Cardona, y los concejales de Patrimonio, Fatima Jarjor; de Urbanismo y Obras, Pere Joan Sapena; y Vivienda, Juan Luís Cardona.Noticias relacionadas estandar No Mazón: «Impulsamos la mayor transformación administrativa para simplificar trámites y acercar la Generalitat a la gente» ABC estandar No CCCinema d’Estiu proyecta la comedia brasileña inédita en España ‘O auto da compadecida’ ABCSebastián Fernández ha asegurado que el Plan Vive «se está desarrollando a muy buen ritmo y es fundamental para poner a disposición un número muy importante de vivienda protegida, a precios asequibles, que ayude a resolver el problema en el que se ha convertido la vivienda, especialmente a colectivos como el de los jóvenes». Según ha detallado el secretario autonómico, los principales ejes estratégicos del Plan Vive son «la adecuación del marco normativo que reactive la promoción de vivienda protegida tras ocho años de nulo impulso a la promoción pública, la movilización del suelo público disponible, autonómico y municipal, y la colaboración público-privada». Viviendas en JáveaEn concreto, el órgano de contratación de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA) ha propuesto la adjudicación de dos lotes de parcelas para la construcción de 82 viviendas de protección pública en Jávea. Ahora, la empresa propuesta para la adjudicación, cuentan con un plazo de 20 días para acreditar la documentación administrativa y la garantía definitiva para formalizarse la adjudicación definitiva. Mediante fórmula de permuta, las empresas que resultan adjudicatarias se comprometen a entregar a la Generalitat, en concepto de permuta por el suelo, un número determinado de viviendas. En el caso de Jávea, el número de vivienda ofertada por la empresa propuesta asciende a 16 viviendas que pasarán a formar parte del parque público de la Generalitat o del Ayuntamiento para su arrendamiento a precio asequible.De los dos lotes licitados en Jávea, el primero contemplaba dos parcelas en la calle Garcilaso de la Vega, 14-16, con una edificabilidad de 1.892 m² en la que se alzarán 26 viviendas, con sus correspondientes aparcamientos y trasteros. De ellas, 6 pasarán al parque público de la Generalitat o del Consistorio, como forma de pago del suelo. Ello supondrá una inversión total de 3.224.119 euros.Habrá viviendas con dos dormitorios y terraza; con un dormitorio y varios estudios. La organización espacial de las viviendas se ha concebido con un enfoque modular y flexible que facilita su adaptación a lo largo del tiempo. La propuesta incorpora espacios exteriores de calidad, con zonas comunes ajardinadas, áreas recreativas y piscina. Estos espacios promueven el encuentro social, mejoran la microclimatización y aportan un valor estético y ecológico al entorno. El lote 2 de Jávea corresponde a otra parcela situada en la calle Poeta José Albi, 8, con una edificabilidad de 3.877 m². En este caso, se construirán 56 viviendas, con una inversión total de 7.019.485 euros, de las que 10 pasarán a la administración. La promoción contará con 66 aparcamientos y 52 trasteros, zonas ajardinadas, recreativas y una piscina. Las viviendas tendrán dos dormitorios, dos baños y terraza. Otras adjudicaciones en VillajoyosaEn el marco del procedimiento de licitación, el órgano de contratación de la EVHA también ha formalizado la adjudicación definitiva de la propuesta que construirá en Villajoyosa 48 viviendas, de las cuales 15 pasarán a formar parte del parque público de vivienda en concepto de permuta. La tipología de viviendas va desde estudios a viviendas de uno y dos dormitorios. Todas las viviendas cuentan con balcón y están dispuestas en torno a un espacio común que se abre tanto a la calle como a la zona comunitaria en la planta baja. Las instalaciones también incluyen una piscina. Las viviendas tienen un diseño bioclimático que optimiza la captación de energía solar en invierno y proporciona protección frente al calor en verano. Además, el edificio cuenta con la mejor orientación y emplea un aislamiento térmico eficiente, para mejorar el rendimiento energético. La Generalitat, a través de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, ultima el proceso de adjudicación de las licitaciones puestas en marcha en diciembre de 2024 para la construcción de más de 1.600 viviendas de protección pública en 11 municipios de la Comunidad Valenciana mediante el régimen de permuta a cambio de obra futura. La Vicepresidencia ha propuesto la adjudicación de dos lotes de parcelas para la construcción de 82 viviendas en Jávea y ha adjudicado otras 48 en Villajoyosa, lo que suman 130 inmuebles.Según ha explicado el secretario autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández, en su visita hoy a Jávea, estas actuaciones se enmarcan en el Plan Vive de la Generalitat, cuyo objetivo es la construcción de 10.000 viviendas de protección pública en la Comunidad Valenciana en esta legislatura.Allí ha mantenido una reunión con la alcaldesa de Jávea, Rosa Cardona, y los concejales de Patrimonio, Fatima Jarjor; de Urbanismo y Obras, Pere Joan Sapena; y Vivienda, Juan Luís Cardona.Noticias relacionadas estandar No Mazón: «Impulsamos la mayor transformación administrativa para simplificar trámites y acercar la Generalitat a la gente» ABC estandar No CCCinema d’Estiu proyecta la comedia brasileña inédita en España ‘O auto da compadecida’ ABCSebastián Fernández ha asegurado que el Plan Vive «se está desarrollando a muy buen ritmo y es fundamental para poner a disposición un número muy importante de vivienda protegida, a precios asequibles, que ayude a resolver el problema en el que se ha convertido la vivienda, especialmente a colectivos como el de los jóvenes». Según ha detallado el secretario autonómico, los principales ejes estratégicos del Plan Vive son «la adecuación del marco normativo que reactive la promoción de vivienda protegida tras ocho años de nulo impulso a la promoción pública, la movilización del suelo público disponible, autonómico y municipal, y la colaboración público-privada». Viviendas en JáveaEn concreto, el órgano de contratación de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA) ha propuesto la adjudicación de dos lotes de parcelas para la construcción de 82 viviendas de protección pública en Jávea. Ahora, la empresa propuesta para la adjudicación, cuentan con un plazo de 20 días para acreditar la documentación administrativa y la garantía definitiva para formalizarse la adjudicación definitiva. Mediante fórmula de permuta, las empresas que resultan adjudicatarias se comprometen a entregar a la Generalitat, en concepto de permuta por el suelo, un número determinado de viviendas. En el caso de Jávea, el número de vivienda ofertada por la empresa propuesta asciende a 16 viviendas que pasarán a formar parte del parque público de la Generalitat o del Ayuntamiento para su arrendamiento a precio asequible.De los dos lotes licitados en Jávea, el primero contemplaba dos parcelas en la calle Garcilaso de la Vega, 14-16, con una edificabilidad de 1.892 m² en la que se alzarán 26 viviendas, con sus correspondientes aparcamientos y trasteros. De ellas, 6 pasarán al parque público de la Generalitat o del Consistorio, como forma de pago del suelo. Ello supondrá una inversión total de 3.224.119 euros.Habrá viviendas con dos dormitorios y terraza; con un dormitorio y varios estudios. La organización espacial de las viviendas se ha concebido con un enfoque modular y flexible que facilita su adaptación a lo largo del tiempo. La propuesta incorpora espacios exteriores de calidad, con zonas comunes ajardinadas, áreas recreativas y piscina. Estos espacios promueven el encuentro social, mejoran la microclimatización y aportan un valor estético y ecológico al entorno. El lote 2 de Jávea corresponde a otra parcela situada en la calle Poeta José Albi, 8, con una edificabilidad de 3.877 m². En este caso, se construirán 56 viviendas, con una inversión total de 7.019.485 euros, de las que 10 pasarán a la administración. La promoción contará con 66 aparcamientos y 52 trasteros, zonas ajardinadas, recreativas y una piscina. Las viviendas tendrán dos dormitorios, dos baños y terraza. Otras adjudicaciones en VillajoyosaEn el marco del procedimiento de licitación, el órgano de contratación de la EVHA también ha formalizado la adjudicación definitiva de la propuesta que construirá en Villajoyosa 48 viviendas, de las cuales 15 pasarán a formar parte del parque público de vivienda en concepto de permuta. La tipología de viviendas va desde estudios a viviendas de uno y dos dormitorios. Todas las viviendas cuentan con balcón y están dispuestas en torno a un espacio común que se abre tanto a la calle como a la zona comunitaria en la planta baja. Las instalaciones también incluyen una piscina. Las viviendas tienen un diseño bioclimático que optimiza la captación de energía solar en invierno y proporciona protección frente al calor en verano. Además, el edificio cuenta con la mejor orientación y emplea un aislamiento térmico eficiente, para mejorar el rendimiento energético. RSS de noticias de espana
Noticias Similares