«Las flores han cogido este año acento gallego », indica con humor el cuidador y propietario del patio de la calle Postrera, 28, Rafael Córdoba, mostrando unas plantas que ya han florecido mientras otras esperan su explosión en breve . Las copiosas lluvias de este año, junto a las temperaturas más frescas, se han convertido en aliados para un Festival de los Patios que se celebrará del 5 al 18 de mayo. En comparación con ediciones anteriores, las numerosas especies que se dan cita en estos recintos podrían lucir mucho mejor. Si los patios siempre ofrecen en mayo un aspecto espectacular gracias al mimo de todos los implicados en su mantenimiento, 2025 puede conseguir un punto extra , sobre todo al evitar el excesivo calor de la primavera temprana o incluso del propio invierno que se había convertido en algo habitual desde hace lustros.Noticia Relacionada fotogalería vertical No Los Patios de Córdoba a dos semanas de que empiece el certamen, en imágenes Valerio Merino Los recintos que participarán en el popular concurso ultiman los detalles de la cita mientras se recuperan de las últimas lluvias«Con tanta agua, las plantas se han puesto muy bonitas, y como aún no están en su apogeo, no ha traído daños», explica el presidente de la Asociación de Patios Claveles y Gitanillas , Rafael Barón. «El problema hubiera venido si las flores ya estuvieran abiertas », asegura. Barón precisa que solamente algunas especies anuales, de semilla y más propicias para el verano se han visto algo afectadas, como por ejemplo las calibrachoas y las lobelias, «ya que nos están acostumbradas a tantísima agua y se pudren, puesto que los patios, cuando llueva tan continuamente, no se pueden orear». Bromea, después, sobre los inconvenientes atmosféricos, recordando que han llegado a tener granizadas a la puerta de los patios, heladas o calimas de lluvia roja, por lo que este año resulta estupendo en comparación.Por su parte, el presidente de la Asociación Amigos de los Patios , Miguel Ángel Roldán, centra los perjuicios de las lluvias solamente en un aspecto decorativo, el de la pintura : «La lluvia no nos ha dejado pintar , ya que estuvo lloviendo todo el mes de marzo, y luego no ha dado tiempo a que se sequen los muros, porque ha vuelto a llover, así que en dos semanas hay que pintarlo todo». No obstante esta misma lluvia «a las plantas les ha venido muy bien , aunque ha habido exceso y hemos tenido que replantar alguna». Una propietaria prepara sus plantas en un patio de Tafures valerio merinoRoldán cree que las previsiones de subida de temperaturas para los días que quedan , sumado a que no se esperan lluvias, van a generar «una explosión de flor de color bastante buena ». Incluso, afirma, que si viniese todavía algo de lluvia débil podría venir bien.En Martín de Roa, 7, Juan Collado lleva más de medios siglo viviendo en una triple casa en la que ya están sus hijos y nietos. En su opinión, «las lluvias han venido bien , han caído en un tono bueno que ha favorecido a las plantas». Su patio ya luce casi perfecto, a falta de las últimas floraciones que están por venir. «Cuatro días más de sol y sale todo». Problemas con la pinturaEl patio de Martín de Roa, 9 está mucho más abierto en comparación. Allí, su propietaria y cuidadora , Tamara Reyes, reconoce que las lluvias en marzo se lo pusieron difícil, no tanto por la floración sino por la ralentización del trabajo de cuidados generales . «Hemos pintado, pero unas cinco veces, y todavía quedan retoques, ya que al ser casas muy antiguas salen muchas humedades». En su patio quedan todavía algunas puestas para que esté en su máximo esplendor. En el conocido como Patio de la Costurera, de San Basilio, 40 , Nesta Wagner confirma que las lluvias no le han acarreado daños, todo lo contrario: «El patio está ya casi perfecto , sólo faltan algunas plantas por florecer».«En cuanto a la floración, está todo mejor este año, porque van a abrir más tarde», afirma la dueña del patio de Zarco, 15Ya en Santa Marina , en Tafures, 2, Francis Serrano optó desde hace mucho por proteger a sus plantas cuidándolas en otro patio interior, donde las coloca arriba o debajo de mesas dependiendo de la situación. En su caso, las lluvias también le han ralentizado el trabajo: « Por mí ya tendría todo mi patio colocado ». Por lo demás todo indica que lucirá fabulosamente. En la calle Zarco, 13 , el patio acoge a un buen número de tortugas, que andan tranquilas por el lugar. Su cuidador y dueño , Santiago Hernández, tiene un techo translúcido, por lo que tiene el recinto bastante protegido . «La floración se ha retrasado este año, lo que es positivo, porque en cuanto llega el calor de mayo, las flores se pasan en seguida». En esa misma calle , pero en el número 15, su propietaria , Juana Romero, está más preocupada por los caracoles que van saliendo en las plantas que por otros elementos. Un frondoso helecho de más de 40 años es la joya del patio. Sus soportales protegen a las plantas de las lluvias. «En cuanto a floración, lo veo todo mejor este año , porque van a abrir más tarde, el año pasado lo hicieron a primeros de abril, esta vez falta muy poquito para que todo esté a punto». «Las flores han cogido este año acento gallego », indica con humor el cuidador y propietario del patio de la calle Postrera, 28, Rafael Córdoba, mostrando unas plantas que ya han florecido mientras otras esperan su explosión en breve . Las copiosas lluvias de este año, junto a las temperaturas más frescas, se han convertido en aliados para un Festival de los Patios que se celebrará del 5 al 18 de mayo. En comparación con ediciones anteriores, las numerosas especies que se dan cita en estos recintos podrían lucir mucho mejor. Si los patios siempre ofrecen en mayo un aspecto espectacular gracias al mimo de todos los implicados en su mantenimiento, 2025 puede conseguir un punto extra , sobre todo al evitar el excesivo calor de la primavera temprana o incluso del propio invierno que se había convertido en algo habitual desde hace lustros.Noticia Relacionada fotogalería vertical No Los Patios de Córdoba a dos semanas de que empiece el certamen, en imágenes Valerio Merino Los recintos que participarán en el popular concurso ultiman los detalles de la cita mientras se recuperan de las últimas lluvias«Con tanta agua, las plantas se han puesto muy bonitas, y como aún no están en su apogeo, no ha traído daños», explica el presidente de la Asociación de Patios Claveles y Gitanillas , Rafael Barón. «El problema hubiera venido si las flores ya estuvieran abiertas », asegura. Barón precisa que solamente algunas especies anuales, de semilla y más propicias para el verano se han visto algo afectadas, como por ejemplo las calibrachoas y las lobelias, «ya que nos están acostumbradas a tantísima agua y se pudren, puesto que los patios, cuando llueva tan continuamente, no se pueden orear». Bromea, después, sobre los inconvenientes atmosféricos, recordando que han llegado a tener granizadas a la puerta de los patios, heladas o calimas de lluvia roja, por lo que este año resulta estupendo en comparación.Por su parte, el presidente de la Asociación Amigos de los Patios , Miguel Ángel Roldán, centra los perjuicios de las lluvias solamente en un aspecto decorativo, el de la pintura : «La lluvia no nos ha dejado pintar , ya que estuvo lloviendo todo el mes de marzo, y luego no ha dado tiempo a que se sequen los muros, porque ha vuelto a llover, así que en dos semanas hay que pintarlo todo». No obstante esta misma lluvia «a las plantas les ha venido muy bien , aunque ha habido exceso y hemos tenido que replantar alguna». Una propietaria prepara sus plantas en un patio de Tafures valerio merinoRoldán cree que las previsiones de subida de temperaturas para los días que quedan , sumado a que no se esperan lluvias, van a generar «una explosión de flor de color bastante buena ». Incluso, afirma, que si viniese todavía algo de lluvia débil podría venir bien.En Martín de Roa, 7, Juan Collado lleva más de medios siglo viviendo en una triple casa en la que ya están sus hijos y nietos. En su opinión, «las lluvias han venido bien , han caído en un tono bueno que ha favorecido a las plantas». Su patio ya luce casi perfecto, a falta de las últimas floraciones que están por venir. «Cuatro días más de sol y sale todo». Problemas con la pinturaEl patio de Martín de Roa, 9 está mucho más abierto en comparación. Allí, su propietaria y cuidadora , Tamara Reyes, reconoce que las lluvias en marzo se lo pusieron difícil, no tanto por la floración sino por la ralentización del trabajo de cuidados generales . «Hemos pintado, pero unas cinco veces, y todavía quedan retoques, ya que al ser casas muy antiguas salen muchas humedades». En su patio quedan todavía algunas puestas para que esté en su máximo esplendor. En el conocido como Patio de la Costurera, de San Basilio, 40 , Nesta Wagner confirma que las lluvias no le han acarreado daños, todo lo contrario: «El patio está ya casi perfecto , sólo faltan algunas plantas por florecer».«En cuanto a la floración, está todo mejor este año, porque van a abrir más tarde», afirma la dueña del patio de Zarco, 15Ya en Santa Marina , en Tafures, 2, Francis Serrano optó desde hace mucho por proteger a sus plantas cuidándolas en otro patio interior, donde las coloca arriba o debajo de mesas dependiendo de la situación. En su caso, las lluvias también le han ralentizado el trabajo: « Por mí ya tendría todo mi patio colocado ». Por lo demás todo indica que lucirá fabulosamente. En la calle Zarco, 13 , el patio acoge a un buen número de tortugas, que andan tranquilas por el lugar. Su cuidador y dueño , Santiago Hernández, tiene un techo translúcido, por lo que tiene el recinto bastante protegido . «La floración se ha retrasado este año, lo que es positivo, porque en cuanto llega el calor de mayo, las flores se pasan en seguida». En esa misma calle , pero en el número 15, su propietaria , Juana Romero, está más preocupada por los caracoles que van saliendo en las plantas que por otros elementos. Un frondoso helecho de más de 40 años es la joya del patio. Sus soportales protegen a las plantas de las lluvias. «En cuanto a floración, lo veo todo mejor este año , porque van a abrir más tarde, el año pasado lo hicieron a primeros de abril, esta vez falta muy poquito para que todo esté a punto». «Las flores han cogido este año acento gallego », indica con humor el cuidador y propietario del patio de la calle Postrera, 28, Rafael Córdoba, mostrando unas plantas que ya han florecido mientras otras esperan su explosión en breve . Las copiosas lluvias de este año, junto a las temperaturas más frescas, se han convertido en aliados para un Festival de los Patios que se celebrará del 5 al 18 de mayo. En comparación con ediciones anteriores, las numerosas especies que se dan cita en estos recintos podrían lucir mucho mejor. Si los patios siempre ofrecen en mayo un aspecto espectacular gracias al mimo de todos los implicados en su mantenimiento, 2025 puede conseguir un punto extra , sobre todo al evitar el excesivo calor de la primavera temprana o incluso del propio invierno que se había convertido en algo habitual desde hace lustros.Noticia Relacionada fotogalería vertical No Los Patios de Córdoba a dos semanas de que empiece el certamen, en imágenes Valerio Merino Los recintos que participarán en el popular concurso ultiman los detalles de la cita mientras se recuperan de las últimas lluvias«Con tanta agua, las plantas se han puesto muy bonitas, y como aún no están en su apogeo, no ha traído daños», explica el presidente de la Asociación de Patios Claveles y Gitanillas , Rafael Barón. «El problema hubiera venido si las flores ya estuvieran abiertas », asegura. Barón precisa que solamente algunas especies anuales, de semilla y más propicias para el verano se han visto algo afectadas, como por ejemplo las calibrachoas y las lobelias, «ya que nos están acostumbradas a tantísima agua y se pudren, puesto que los patios, cuando llueva tan continuamente, no se pueden orear». Bromea, después, sobre los inconvenientes atmosféricos, recordando que han llegado a tener granizadas a la puerta de los patios, heladas o calimas de lluvia roja, por lo que este año resulta estupendo en comparación.Por su parte, el presidente de la Asociación Amigos de los Patios , Miguel Ángel Roldán, centra los perjuicios de las lluvias solamente en un aspecto decorativo, el de la pintura : «La lluvia no nos ha dejado pintar , ya que estuvo lloviendo todo el mes de marzo, y luego no ha dado tiempo a que se sequen los muros, porque ha vuelto a llover, así que en dos semanas hay que pintarlo todo». No obstante esta misma lluvia «a las plantas les ha venido muy bien , aunque ha habido exceso y hemos tenido que replantar alguna». Una propietaria prepara sus plantas en un patio de Tafures valerio merinoRoldán cree que las previsiones de subida de temperaturas para los días que quedan , sumado a que no se esperan lluvias, van a generar «una explosión de flor de color bastante buena ». Incluso, afirma, que si viniese todavía algo de lluvia débil podría venir bien.En Martín de Roa, 7, Juan Collado lleva más de medios siglo viviendo en una triple casa en la que ya están sus hijos y nietos. En su opinión, «las lluvias han venido bien , han caído en un tono bueno que ha favorecido a las plantas». Su patio ya luce casi perfecto, a falta de las últimas floraciones que están por venir. «Cuatro días más de sol y sale todo». Problemas con la pinturaEl patio de Martín de Roa, 9 está mucho más abierto en comparación. Allí, su propietaria y cuidadora , Tamara Reyes, reconoce que las lluvias en marzo se lo pusieron difícil, no tanto por la floración sino por la ralentización del trabajo de cuidados generales . «Hemos pintado, pero unas cinco veces, y todavía quedan retoques, ya que al ser casas muy antiguas salen muchas humedades». En su patio quedan todavía algunas puestas para que esté en su máximo esplendor. En el conocido como Patio de la Costurera, de San Basilio, 40 , Nesta Wagner confirma que las lluvias no le han acarreado daños, todo lo contrario: «El patio está ya casi perfecto , sólo faltan algunas plantas por florecer».«En cuanto a la floración, está todo mejor este año, porque van a abrir más tarde», afirma la dueña del patio de Zarco, 15Ya en Santa Marina , en Tafures, 2, Francis Serrano optó desde hace mucho por proteger a sus plantas cuidándolas en otro patio interior, donde las coloca arriba o debajo de mesas dependiendo de la situación. En su caso, las lluvias también le han ralentizado el trabajo: « Por mí ya tendría todo mi patio colocado ». Por lo demás todo indica que lucirá fabulosamente. En la calle Zarco, 13 , el patio acoge a un buen número de tortugas, que andan tranquilas por el lugar. Su cuidador y dueño , Santiago Hernández, tiene un techo translúcido, por lo que tiene el recinto bastante protegido . «La floración se ha retrasado este año, lo que es positivo, porque en cuanto llega el calor de mayo, las flores se pasan en seguida». En esa misma calle , pero en el número 15, su propietaria , Juana Romero, está más preocupada por los caracoles que van saliendo en las plantas que por otros elementos. Un frondoso helecho de más de 40 años es la joya del patio. Sus soportales protegen a las plantas de las lluvias. «En cuanto a floración, lo veo todo mejor este año , porque van a abrir más tarde, el año pasado lo hicieron a primeros de abril, esta vez falta muy poquito para que todo esté a punto». RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares