España gana y golea, pero a Montse Tomé le falta garra. Ante Italia quedó patente por enésima vez que no se atreve con las jefas, que hacen y deshacen lo que les da la gana y como les da la gana. Ya se vio en la alineación. ¿En un partido para dosificar cargas quiénes no rotaron? Pues eso, las jefas: Irene Paredes y Alexia Putellas. Tampoco se cayó del once Aitana, la única que por nivel deportivo, capacidad de liderazgo y rebeldía es capaz de enfrentarse a todo y todos (la familia imprime carácter). Ni Mariona: sería grave que las otras jugaran y ella no a sabiendas de que está en marcha esa batalla silenciosa (y quizás nociva para España) por el próximo Balón de Oro. Ni Patri, futura jefa, la última amotinada en volver a saber con qué promesas.También se vio debilidad de la seleccionadora en los cambios. Athenea estaba haciendo un buen partido (metió el primer gol, golazo, y provocó la jugada del segundo), rápida, vertical, ganando los duelos y generando caos en la ordenada defensa italiana, esencial. ¿Cuál fue el primer cambio de España? La cántabra. Montse no se atrevió a quitar a otra. Noticias relacionadas estandar Si Es fútbol y es femenino Un España – Italia con más complicidad que rivalidad Manuel Merinero opinion Si Es fútbol y es femenino No era un niño, era Vicky López Manuel MerineroLas siguientes en irse fueron Salma y Mariona. Es evidente la existencia de una corriente mediática a favor de Alexia en España para que gane su tercer Balón de Oro, pero decisiones como esta no ayudan en nada en la gestión y convivencia del grupo. Y luego, el otro detalle, la fugaz imagen de televisión, minuto dos de la segunda parte (1-1 aún en el marcador), en la que se ve a una jugadora sentada encima de otra, abrazándose por la cintura. Vamos a ver, mantengamos la compostura. Estamos en un campeonato de Europa. Si queremos que se nos tome en serio, debemos comportarnos con seriedad. ¿Cómo es posible que una seleccionadora no lo advierta y exija corrección? No era un partido menor (ni aunque lo fuera). España gana y golea, pero a Montse Tomé le falta garra. Ante Italia quedó patente por enésima vez que no se atreve con las jefas, que hacen y deshacen lo que les da la gana y como les da la gana. Ya se vio en la alineación. ¿En un partido para dosificar cargas quiénes no rotaron? Pues eso, las jefas: Irene Paredes y Alexia Putellas. Tampoco se cayó del once Aitana, la única que por nivel deportivo, capacidad de liderazgo y rebeldía es capaz de enfrentarse a todo y todos (la familia imprime carácter). Ni Mariona: sería grave que las otras jugaran y ella no a sabiendas de que está en marcha esa batalla silenciosa (y quizás nociva para España) por el próximo Balón de Oro. Ni Patri, futura jefa, la última amotinada en volver a saber con qué promesas.También se vio debilidad de la seleccionadora en los cambios. Athenea estaba haciendo un buen partido (metió el primer gol, golazo, y provocó la jugada del segundo), rápida, vertical, ganando los duelos y generando caos en la ordenada defensa italiana, esencial. ¿Cuál fue el primer cambio de España? La cántabra. Montse no se atrevió a quitar a otra. Noticias relacionadas estandar Si Es fútbol y es femenino Un España – Italia con más complicidad que rivalidad Manuel Merinero opinion Si Es fútbol y es femenino No era un niño, era Vicky López Manuel MerineroLas siguientes en irse fueron Salma y Mariona. Es evidente la existencia de una corriente mediática a favor de Alexia en España para que gane su tercer Balón de Oro, pero decisiones como esta no ayudan en nada en la gestión y convivencia del grupo. Y luego, el otro detalle, la fugaz imagen de televisión, minuto dos de la segunda parte (1-1 aún en el marcador), en la que se ve a una jugadora sentada encima de otra, abrazándose por la cintura. Vamos a ver, mantengamos la compostura. Estamos en un campeonato de Europa. Si queremos que se nos tome en serio, debemos comportarnos con seriedad. ¿Cómo es posible que una seleccionadora no lo advierta y exija corrección? No era un partido menor (ni aunque lo fuera). España gana y golea, pero a Montse Tomé le falta garra. Ante Italia quedó patente por enésima vez que no se atreve con las jefas, que hacen y deshacen lo que les da la gana y como les da la gana. Ya se vio en la alineación. ¿En un partido para dosificar cargas quiénes no rotaron? Pues eso, las jefas: Irene Paredes y Alexia Putellas. Tampoco se cayó del once Aitana, la única que por nivel deportivo, capacidad de liderazgo y rebeldía es capaz de enfrentarse a todo y todos (la familia imprime carácter). Ni Mariona: sería grave que las otras jugaran y ella no a sabiendas de que está en marcha esa batalla silenciosa (y quizás nociva para España) por el próximo Balón de Oro. Ni Patri, futura jefa, la última amotinada en volver a saber con qué promesas.También se vio debilidad de la seleccionadora en los cambios. Athenea estaba haciendo un buen partido (metió el primer gol, golazo, y provocó la jugada del segundo), rápida, vertical, ganando los duelos y generando caos en la ordenada defensa italiana, esencial. ¿Cuál fue el primer cambio de España? La cántabra. Montse no se atrevió a quitar a otra. Noticias relacionadas estandar Si Es fútbol y es femenino Un España – Italia con más complicidad que rivalidad Manuel Merinero opinion Si Es fútbol y es femenino No era un niño, era Vicky López Manuel MerineroLas siguientes en irse fueron Salma y Mariona. Es evidente la existencia de una corriente mediática a favor de Alexia en España para que gane su tercer Balón de Oro, pero decisiones como esta no ayudan en nada en la gestión y convivencia del grupo. Y luego, el otro detalle, la fugaz imagen de televisión, minuto dos de la segunda parte (1-1 aún en el marcador), en la que se ve a una jugadora sentada encima de otra, abrazándose por la cintura. Vamos a ver, mantengamos la compostura. Estamos en un campeonato de Europa. Si queremos que se nos tome en serio, debemos comportarnos con seriedad. ¿Cómo es posible que una seleccionadora no lo advierta y exija corrección? No era un partido menor (ni aunque lo fuera). RSS de noticias de deportes
Noticias Similares