<p>Seguro que alguna vez, mientras navegabas por <strong>Internet</strong>, has cerrado una <strong>pestaña</strong> por accidente. Lo primero que se suele hacer es ir directamente al <strong>historial</strong> para volver a abrirla. Si la ventana era reciente, no tardaremos en encontrarla, pero, en caso contrario, toca buscar entre infinidad de enlaces. No obstante, hay una forma más <strong>fácil </strong>y <strong>rápida</strong> de recuperar esa página.</p>
Asegúrate de no estar navegando en modo incógnito para usar el truco
<p>Seguro que alguna vez, mientras navegabas por <strong>Internet</strong>, has cerrado una <strong>pestaña</strong> por accidente. Lo primero que se suele hacer es ir directamente al <strong>historial</strong> para volver a abrirla. Si la ventana era reciente, no tardaremos en encontrarla, pero, en caso contrario, toca buscar entre infinidad de enlaces. No obstante, hay una forma más <strong>fácil </strong>y <strong>rápida</strong> de recuperar esa página.</p>
Tecnología