Mariano Díaz tenía cada vez más los pies fuera del fútbol que metidos en las botas. A sus 32 años y sin equipo desde que se fue del Sevilla en junio de 2024, se le acaban las oportunidades de volver a sentirse futbolista después de un periplo de malos resultados y bajo rendimiento que lo tuvo en el ostracismo durante demasiado tiempo. Sin embargo, las ganas de jugar al fútbol no se habían agotado para el hispano-dominicano, que intenta recuperar en este verano el esplendor de antaño y se confirma su regreso a LaLiga, a falta de que se haga oficial, en forma de pista de despegue. La ha encontrado en el Alavés , que le ofreció en julio incorporarse a la pretemporada del equipo para comprobar su nivel físico, y también mental, con vistas a las ofertas que había recibido del extranjero, y corroborar si estaría a la altura de la cada vez más exigente Liga española. Pero Mariano halló en el club vitoriano, que también necesitaba un goleador tras la marcha de Kike García, un grupo en el que apoyarse y volver a disfrutar del fútbol. Su alegría por la oportunidad, su buena actitud, su buen estado de forma y sus goles, sobre todo los que logró en la remontada contra el Castellón en un amistoso de pretemporada, donde también fue el líder en el ataque, han convencido a Eduardo Coudet , que le tiende un dorsal, a falta de confirmación oficial, para las dos próximas temporadas (con flexibilidad por si uno u otro deciden aceptar alguna otra oferta). Y un espacio en el once, pues la venta de Panichelli al Estrasburgo deja vacante el puesto en la delantera que ocupará el exmadridista. Un acuerdo en el que todos ganan, y una vuelta al fútbol de un jugador singular que ha recuperado el hambre y ha minimizado con su instinto goleador esas posibles dudas que había sobre su rendimiento físico tras tanto tiempo en barbecho.Noticias relacionadas estandar No Fútbol La locura del fútbol: el PSG, solo una semana de pretemporada antes de la Supercopa de Europa Jorge Abizanda estandar Si El Dortmund prohíbe al partido de extrema derecha alemán AfD usar los colores del club en su campaña electoral Rosalía SánchezDe madre dominicana y padre español , Mariano nació en Barcelona (1993). Comenzó su carrera en 2011 en el Badalona, y dos años más tarde, debutó internacionalmente en un amistoso con República Dominicana, en el que anotó un gol ante Haití. La precocidad y la explosividad de su talento llamaron la atención del Real Madrid, club con el que firmó para jugar un año en el Juvenil División de Honor y otros tres cursos en el Castilla , donde marcó 27 goles en 33 partidos en 2016.Este buen desempeño provocó la llamada de Zinedine Zidane para que se uniera al primer equipo en la temporada 2016-17. En su mejor momento, compitió por un puesto en la delantera con Bale, Benzema y Cristiano , y Morata. Apenas sumó 14 partidos, en los que anotó cinco goles. Con este currículo y ante la falta de hueco, fue seducido por un histórico del fútbol francés, el Olympique de Lyon, que le ofreció un sólido proyecto y su participación en la Europa League. Allí compartió vestuario con jugadores como Ferland Mendy, Fekir, Memphis Depay y Ndombele . Y su temporada francesa fue extraordinaria: 21 goles en 45 partidos. Estas cifras llamaron la atención de toda Europa, y a sus 25 años, el delantero recibió una llamada que no pudo rechazar.El heredero de Cristiano RonaldoEl Real Madrid, bajo las órdenes de Julen Lopetegui , estaba de nuevo al otro lado de la línea. Vendido por 8 millones al Olympique de Lyon y repescado por 25 hasta 2023, las expectativas eran altas con respecto a su desempeño en el club blanco. Y no era para menos, porque la camiseta que iba a vestir luciría el 7 en su dorso, número que dejó libre Cristiano Ronaldo tras su marcha a la Juventus.Sin embargo, la temporada post-Ronaldo la recuerdan todos los madridistas como una de las más oscuras de la historia reciente del Real Madrid. El conjunto blanco quedó tercero en la Liga, a 19 puntos del Barcelona, y fue eliminado en octavos de Champions por el Ajax, tras venir de salir campeón de las tres ediciones anteriores. A los malos resultados deportivos hay que sumarles los problemas internos del vestuario, llegando a tener tres entrenadores en una misma campaña: Lopetegui, Solari y Zidane .Un incómodo curso en el que se vio envuelto Mariano, aportando más dudas que goles. El delantero nunca llegó a ganarse la titularidad y a partir de ahí su carrera entró en un bache sin que se le observara solución. El hispano-dominicano aguantó las cinco temporadas que contemplaba su contrato con el club madrileño y en 2023 fichó por el Sevilla . Pero el cambio de aires tampoco le trajo la tranquilidad ni la prestancia con la que encandiló al Lyon. Nunca encontró su sitio en el club hispalense, y salió de allí ese mismo curso sin anotar ningún gol y pidiendo disculpas a los sevillistas en su despedida por su bajo rendimiento.La rocambolesca situación de Mariano tendría todavía un giro de guion cuando, a pesar de llevar diez meses sin equipo, fue convocado por la República Dominicana para un amistoso contra Puerto Rico. Allí, quizá más liberado de presiones y objetivos, volvió a reencontrarse con el gol… tres años después. De regreso en España, devuelve un favor con un estupendo rédito, a la altura de los otros dos delanteros del Alavés, Toni Martínez y Asier Villalibre . «Tenemos claro lo que podemos ofrecer: compromiso, esfuerzo, sacrificio, generosidad, ilusión… A partir de ahí, todo puede pasar. Este es un barco abierto para cualquiera que se quiera unir», explicaba Sergio Fernández, director deportivo albiazul, en un primer gesto de tenderle la mano, y el contrato, al hispano-dominicano. El club sigue buscando otro ariete para completar una delantera que cuenta con el regreso de Mariano, en la pista de despegue para volver a ser quien fue. Mariano Díaz tenía cada vez más los pies fuera del fútbol que metidos en las botas. A sus 32 años y sin equipo desde que se fue del Sevilla en junio de 2024, se le acaban las oportunidades de volver a sentirse futbolista después de un periplo de malos resultados y bajo rendimiento que lo tuvo en el ostracismo durante demasiado tiempo. Sin embargo, las ganas de jugar al fútbol no se habían agotado para el hispano-dominicano, que intenta recuperar en este verano el esplendor de antaño y se confirma su regreso a LaLiga, a falta de que se haga oficial, en forma de pista de despegue. La ha encontrado en el Alavés , que le ofreció en julio incorporarse a la pretemporada del equipo para comprobar su nivel físico, y también mental, con vistas a las ofertas que había recibido del extranjero, y corroborar si estaría a la altura de la cada vez más exigente Liga española. Pero Mariano halló en el club vitoriano, que también necesitaba un goleador tras la marcha de Kike García, un grupo en el que apoyarse y volver a disfrutar del fútbol. Su alegría por la oportunidad, su buena actitud, su buen estado de forma y sus goles, sobre todo los que logró en la remontada contra el Castellón en un amistoso de pretemporada, donde también fue el líder en el ataque, han convencido a Eduardo Coudet , que le tiende un dorsal, a falta de confirmación oficial, para las dos próximas temporadas (con flexibilidad por si uno u otro deciden aceptar alguna otra oferta). Y un espacio en el once, pues la venta de Panichelli al Estrasburgo deja vacante el puesto en la delantera que ocupará el exmadridista. Un acuerdo en el que todos ganan, y una vuelta al fútbol de un jugador singular que ha recuperado el hambre y ha minimizado con su instinto goleador esas posibles dudas que había sobre su rendimiento físico tras tanto tiempo en barbecho.Noticias relacionadas estandar No Fútbol La locura del fútbol: el PSG, solo una semana de pretemporada antes de la Supercopa de Europa Jorge Abizanda estandar Si El Dortmund prohíbe al partido de extrema derecha alemán AfD usar los colores del club en su campaña electoral Rosalía SánchezDe madre dominicana y padre español , Mariano nació en Barcelona (1993). Comenzó su carrera en 2011 en el Badalona, y dos años más tarde, debutó internacionalmente en un amistoso con República Dominicana, en el que anotó un gol ante Haití. La precocidad y la explosividad de su talento llamaron la atención del Real Madrid, club con el que firmó para jugar un año en el Juvenil División de Honor y otros tres cursos en el Castilla , donde marcó 27 goles en 33 partidos en 2016.Este buen desempeño provocó la llamada de Zinedine Zidane para que se uniera al primer equipo en la temporada 2016-17. En su mejor momento, compitió por un puesto en la delantera con Bale, Benzema y Cristiano , y Morata. Apenas sumó 14 partidos, en los que anotó cinco goles. Con este currículo y ante la falta de hueco, fue seducido por un histórico del fútbol francés, el Olympique de Lyon, que le ofreció un sólido proyecto y su participación en la Europa League. Allí compartió vestuario con jugadores como Ferland Mendy, Fekir, Memphis Depay y Ndombele . Y su temporada francesa fue extraordinaria: 21 goles en 45 partidos. Estas cifras llamaron la atención de toda Europa, y a sus 25 años, el delantero recibió una llamada que no pudo rechazar.El heredero de Cristiano RonaldoEl Real Madrid, bajo las órdenes de Julen Lopetegui , estaba de nuevo al otro lado de la línea. Vendido por 8 millones al Olympique de Lyon y repescado por 25 hasta 2023, las expectativas eran altas con respecto a su desempeño en el club blanco. Y no era para menos, porque la camiseta que iba a vestir luciría el 7 en su dorso, número que dejó libre Cristiano Ronaldo tras su marcha a la Juventus.Sin embargo, la temporada post-Ronaldo la recuerdan todos los madridistas como una de las más oscuras de la historia reciente del Real Madrid. El conjunto blanco quedó tercero en la Liga, a 19 puntos del Barcelona, y fue eliminado en octavos de Champions por el Ajax, tras venir de salir campeón de las tres ediciones anteriores. A los malos resultados deportivos hay que sumarles los problemas internos del vestuario, llegando a tener tres entrenadores en una misma campaña: Lopetegui, Solari y Zidane .Un incómodo curso en el que se vio envuelto Mariano, aportando más dudas que goles. El delantero nunca llegó a ganarse la titularidad y a partir de ahí su carrera entró en un bache sin que se le observara solución. El hispano-dominicano aguantó las cinco temporadas que contemplaba su contrato con el club madrileño y en 2023 fichó por el Sevilla . Pero el cambio de aires tampoco le trajo la tranquilidad ni la prestancia con la que encandiló al Lyon. Nunca encontró su sitio en el club hispalense, y salió de allí ese mismo curso sin anotar ningún gol y pidiendo disculpas a los sevillistas en su despedida por su bajo rendimiento.La rocambolesca situación de Mariano tendría todavía un giro de guion cuando, a pesar de llevar diez meses sin equipo, fue convocado por la República Dominicana para un amistoso contra Puerto Rico. Allí, quizá más liberado de presiones y objetivos, volvió a reencontrarse con el gol… tres años después. De regreso en España, devuelve un favor con un estupendo rédito, a la altura de los otros dos delanteros del Alavés, Toni Martínez y Asier Villalibre . «Tenemos claro lo que podemos ofrecer: compromiso, esfuerzo, sacrificio, generosidad, ilusión… A partir de ahí, todo puede pasar. Este es un barco abierto para cualquiera que se quiera unir», explicaba Sergio Fernández, director deportivo albiazul, en un primer gesto de tenderle la mano, y el contrato, al hispano-dominicano. El club sigue buscando otro ariete para completar una delantera que cuenta con el regreso de Mariano, en la pista de despegue para volver a ser quien fue. Mariano Díaz tenía cada vez más los pies fuera del fútbol que metidos en las botas. A sus 32 años y sin equipo desde que se fue del Sevilla en junio de 2024, se le acaban las oportunidades de volver a sentirse futbolista después de un periplo de malos resultados y bajo rendimiento que lo tuvo en el ostracismo durante demasiado tiempo. Sin embargo, las ganas de jugar al fútbol no se habían agotado para el hispano-dominicano, que intenta recuperar en este verano el esplendor de antaño y se confirma su regreso a LaLiga, a falta de que se haga oficial, en forma de pista de despegue. La ha encontrado en el Alavés , que le ofreció en julio incorporarse a la pretemporada del equipo para comprobar su nivel físico, y también mental, con vistas a las ofertas que había recibido del extranjero, y corroborar si estaría a la altura de la cada vez más exigente Liga española. Pero Mariano halló en el club vitoriano, que también necesitaba un goleador tras la marcha de Kike García, un grupo en el que apoyarse y volver a disfrutar del fútbol. Su alegría por la oportunidad, su buena actitud, su buen estado de forma y sus goles, sobre todo los que logró en la remontada contra el Castellón en un amistoso de pretemporada, donde también fue el líder en el ataque, han convencido a Eduardo Coudet , que le tiende un dorsal, a falta de confirmación oficial, para las dos próximas temporadas (con flexibilidad por si uno u otro deciden aceptar alguna otra oferta). Y un espacio en el once, pues la venta de Panichelli al Estrasburgo deja vacante el puesto en la delantera que ocupará el exmadridista. Un acuerdo en el que todos ganan, y una vuelta al fútbol de un jugador singular que ha recuperado el hambre y ha minimizado con su instinto goleador esas posibles dudas que había sobre su rendimiento físico tras tanto tiempo en barbecho.Noticias relacionadas estandar No Fútbol La locura del fútbol: el PSG, solo una semana de pretemporada antes de la Supercopa de Europa Jorge Abizanda estandar Si El Dortmund prohíbe al partido de extrema derecha alemán AfD usar los colores del club en su campaña electoral Rosalía SánchezDe madre dominicana y padre español , Mariano nació en Barcelona (1993). Comenzó su carrera en 2011 en el Badalona, y dos años más tarde, debutó internacionalmente en un amistoso con República Dominicana, en el que anotó un gol ante Haití. La precocidad y la explosividad de su talento llamaron la atención del Real Madrid, club con el que firmó para jugar un año en el Juvenil División de Honor y otros tres cursos en el Castilla , donde marcó 27 goles en 33 partidos en 2016.Este buen desempeño provocó la llamada de Zinedine Zidane para que se uniera al primer equipo en la temporada 2016-17. En su mejor momento, compitió por un puesto en la delantera con Bale, Benzema y Cristiano , y Morata. Apenas sumó 14 partidos, en los que anotó cinco goles. Con este currículo y ante la falta de hueco, fue seducido por un histórico del fútbol francés, el Olympique de Lyon, que le ofreció un sólido proyecto y su participación en la Europa League. Allí compartió vestuario con jugadores como Ferland Mendy, Fekir, Memphis Depay y Ndombele . Y su temporada francesa fue extraordinaria: 21 goles en 45 partidos. Estas cifras llamaron la atención de toda Europa, y a sus 25 años, el delantero recibió una llamada que no pudo rechazar.El heredero de Cristiano RonaldoEl Real Madrid, bajo las órdenes de Julen Lopetegui , estaba de nuevo al otro lado de la línea. Vendido por 8 millones al Olympique de Lyon y repescado por 25 hasta 2023, las expectativas eran altas con respecto a su desempeño en el club blanco. Y no era para menos, porque la camiseta que iba a vestir luciría el 7 en su dorso, número que dejó libre Cristiano Ronaldo tras su marcha a la Juventus.Sin embargo, la temporada post-Ronaldo la recuerdan todos los madridistas como una de las más oscuras de la historia reciente del Real Madrid. El conjunto blanco quedó tercero en la Liga, a 19 puntos del Barcelona, y fue eliminado en octavos de Champions por el Ajax, tras venir de salir campeón de las tres ediciones anteriores. A los malos resultados deportivos hay que sumarles los problemas internos del vestuario, llegando a tener tres entrenadores en una misma campaña: Lopetegui, Solari y Zidane .Un incómodo curso en el que se vio envuelto Mariano, aportando más dudas que goles. El delantero nunca llegó a ganarse la titularidad y a partir de ahí su carrera entró en un bache sin que se le observara solución. El hispano-dominicano aguantó las cinco temporadas que contemplaba su contrato con el club madrileño y en 2023 fichó por el Sevilla . Pero el cambio de aires tampoco le trajo la tranquilidad ni la prestancia con la que encandiló al Lyon. Nunca encontró su sitio en el club hispalense, y salió de allí ese mismo curso sin anotar ningún gol y pidiendo disculpas a los sevillistas en su despedida por su bajo rendimiento.La rocambolesca situación de Mariano tendría todavía un giro de guion cuando, a pesar de llevar diez meses sin equipo, fue convocado por la República Dominicana para un amistoso contra Puerto Rico. Allí, quizá más liberado de presiones y objetivos, volvió a reencontrarse con el gol… tres años después. De regreso en España, devuelve un favor con un estupendo rédito, a la altura de los otros dos delanteros del Alavés, Toni Martínez y Asier Villalibre . «Tenemos claro lo que podemos ofrecer: compromiso, esfuerzo, sacrificio, generosidad, ilusión… A partir de ahí, todo puede pasar. Este es un barco abierto para cualquiera que se quiera unir», explicaba Sergio Fernández, director deportivo albiazul, en un primer gesto de tenderle la mano, y el contrato, al hispano-dominicano. El club sigue buscando otro ariete para completar una delantera que cuenta con el regreso de Mariano, en la pista de despegue para volver a ser quien fue. RSS de noticias de deportes
Noticias Similares