<p>La <strong>marcha del Orgullo</strong> que se celebra este sábado en <strong>Budapest</strong> ha adquirido en ésta su 30 edición una dimensión política que va mucho más allá de la mera defensa de los derechos <a href=»https://www.elmundo.es/t/lg/lgtbi.html»>LGTBIQ+</a>. El intento del primer ministro húngaro, <strong>Viktor Orban</strong>, de prohibirla para marcar su nicho electoral frente a un rival en alza procedente de su propio partido, Peter Magyar, y las amenazas oficiales del ministro de Justicia a quienes participen en la celebración, ilustran de manera flagrante a los ojos de los europeos los excesos autoritarios del <strong>Fidesz</strong>, el partido en el poder desde 2010.</p>
La comisaria europea de Igualdad, 30 eurodiputados y dirigentes de toda Europa, entre ellos la vicepresidenta española Yolanda Díaz desafiarán al Gobierno ultra húngaro acudiendo a la marcha
<p>La <strong>marcha del Orgullo</strong> que se celebra este sábado en <strong>Budapest</strong> ha adquirido en ésta su 30 edición una dimensión política que va mucho más allá de la mera defensa de los derechos <a href=»https://www.elmundo.es/t/lg/lgtbi.html»>LGTBIQ+</a>. El intento del primer ministro húngaro, <strong>Viktor Orban</strong>, de prohibirla para marcar su nicho electoral frente a un rival en alza procedente de su propio partido, Peter Magyar, y las amenazas oficiales del ministro de Justicia a quienes participen en la celebración, ilustran de manera flagrante a los ojos de los europeos los excesos autoritarios del <strong>Fidesz</strong>, el partido en el poder desde 2010.</p>
Internacional