Busca el sol en una esquina del Estadi Johan Cruyff. Camina tranquila, con un aura diferente. Su presencia que no necesita presentación. Alexia Putellas (Mollet del Vallès, Barcelona, 31 años) es más que una jugadora, es un símbolo que ha roto barreras en todo el mundo a nivel futbolístico, pero también social. Cuando se relaja, se explaya. Pero su hábitat natural es el terreno de juego, donde está viviendo un momento dulce: esta temporada se convirtió en la tercera máxima goleadora del Barça, por detrás de César Rodríguez y Leo Messi. Con la lesión de cruzados y el ruido de su renovación superados, es imprescindible en el equipo, con datos —18 goles y 11 asistencias— que generan murmullo sobre un posible tercer Balón de Oro. Ilusionada con su Fundación Eleven y con el camino del equipo este año, ya en semifinales de la Champions con el Chelsea como rival (18.00, Dazn), se muestra en paz. “Estoy muy tranquila, disfrutando y agradeciendo cada día. Deseando entrenar para mejorar, con muchas ganas de aprender”, asegura.
La dos veces Balón de Oro y capitana del Barcelona, en un gran momento de su carrera, se sincera con EL PAÍS sobre el silencio entre el ruido mediático y el camino del fútbol femenino antes de la semifinal de la Champions contra el Chelsea
Busca el sol en una esquina del Estadi Johan Cruyff. Camina tranquila, con un aura diferente. Su presencia que no necesita presentación. Alexia Putellas (Mollet del Vallès, Barcelona, 31 años) es más que una jugadora, es un símbolo que ha roto barreras en todo el mundo a nivel futbolístico, pero también social. Cuando se relaja, se explaya. Pero su hábitat natural es el terreno de juego, donde está viviendo un momento dulce: esta temporada se convirtió en la tercera máxima goleadora del Barça, por detrás de César Rodríguez y Leo Messi. Con la lesión de cruzados y el ruido de su renovación superados, es imprescindible en el equipo, con datos —18 goles y 11 asistencias— que generan murmullo sobre un posible tercer Balón de Oro. Ilusionada con su Fundación Eleven y con el camino del equipo este año, ya en semifinales de la Champions con el Chelsea como rival (18.00, Dazn), se muestra en paz. “Estoy muy tranquila, disfrutando y agradeciendo cada día. Deseando entrenar para mejorar, con muchas ganas de aprender”, asegura.
Feed MRSS-S Noticias