El verano del Sevilla FC tiene el nombre propio de Matías Almeyda . Poco más de un mes le ha bastado al entrenador argentino para convertirse en el líder del proyecto. Así lo ven dentro de la entidad de Nervión y también en un vestuario al que se ha ganado con esa personalidad que ha exhibido desde su llegada. El método de trabajo, el discurso en la sala de prensa o en la caseta y también la imagen del equipo han provocado que la afición sevillista tenga fe en Almeyda para evitar los apuros de las dos últimas temporadas.Ante la falta de caras nuevas, con los únicos refuerzos de Alfon y Suazo, trabajo. Ante las dificultades para acudir al mercado y también para dar salidas a los descartes, más trabajo. Ésa es la receta de Almeyda, que desde el primer minuto dejó claro a sus futbolista que el esfuerzo era innegociable . Las sensaciones del equipo han ido de menos a más durante la pretemporada y, aunque todavía con defectos evidentes sobre todo en el apartado defensivo, el Sevilla sí empieza a tener el sello que quiere imponer el entrenador argentino.Sin una excesiva verborrea, Almeyda se puso el mono de trabajo desde su llegada a Sevilla el pasado 3 de julio. Tras analizar la plantilla de manera exhaustiva antes de su llegada, las primeras impresiones en la pretemporada fueron reafirmando su ideario. De la mano de Guido Bonini, el preparador físico de confianza, el técnico planteó una exigente preparación en la ciudad deportiva José Ramón Cisneros. Grandes cargas de trabajo para inyectar energía en las piernas de sus futbolistas y que se pueda aplicar ese fútbol de presión e intensidad que ya ha empezado a vislumbrarse durante los primeros amistosos.Entrenamientos dinámicos , con modificaciones diarias para evitar la monotonía y mejorar el ambiente del grupo, y con un mensaje claro de que se entrena como se juega. Máxima concentración en los ejercicios que luego se debe replicar en el terreno de juego, con una idea de fútbol que exige muchos kilómetros a sus futbolistas. A la fuerte presión en campo rival, una de los fundamentos que más se ha notado sobre el césped, se le une el deseo de cargar el área contraria con más futbolistas , lo que abre las posibilidades de remate. Dos características que Almeyda quiere para su Sevilla y que se han ido viendo durante esta preparación veraniega.«Me gusta que el jugador entregue lo que tiene y lo que no tiene. Éste es el espíritu de todo el año», señaló el entrenador argentino tras la igualada del pasado fin de semana en Marsella. «Había que salir bien de acá y salimos perfectos», había señalado previamente el entrenador a sus futbolistas, con ese mensaje para reforzar la autoestima que ha sido una sus prioridades desde que comenzase a trabajar con la plantilla. «Estamos cambiando sistema de juego, manera de entrenar… No sé si es mejor o peor, pero sí cambiando la manera de vivir el fútbol. Esperemos que estos cambios sean para el bien de esta institución», agregó Almeyda tras el Trofeo Antonio Puerta, insistiendo en ese mensaje que acerca al equipo a su ideario.A ese discurso realista y cercano al futbolista le añade también su visión de hombre de club. A pesar de las dificultades que ha encontrado en la planificación, con ese inmovilismo en la plantilla cuando sólo faltan diez días para comenzar el campeonato, el argentino evitar meterse en charcos complicados. Desde su primera charla con el presidente, José María del Nido Carrasco, y el director de fútbol, Antonio Cordón, Almeyda asumió las condiciones en las que comenzaría su trabajo en Nervión . Haciendo tabla rasa del pasado y buscando elevar la confianza de sus futbolistas para mejorar el rendimiento, un factor que ha empezado a fraguarse durante el verano pero que necesitará consolidar cuando arranque la competición.Ni las complicaciones para dar salida a los descartes, que continúan ejercitándose con el equipo pese a que no entran en las convocatorias para los partidos, o la presencia de dos únicos fichajes, Alfon y Suazo, han variado el discurso de Almeyda, que se centra en los elementos que dependen de su día a día . «Estoy tranquilo porque aún quedan muchos días y prefiero vivir el presente», aseguró el pasado lunes cuando lo cuestionaron por el mercado. «Veo un grupo que muestra esa rebeldía de cambio», añadió el técnico para demostrar que su dedicación se centra en trabajar con los futbolistas con los que dispone actualmente y que serán los que, mayoritariamente, comenzarán la temporada.Confianza de la aficiónEn un verano sin demasiadas noticias, la figura de Almeyda ha ido adquiriendo galones para liderar el proyecto . El aficionado, que sigue mostrando el distanciamiento con los dirigentes, sí ha recibido con agrado la propuesta del argentino. A la espera de que aparezca la competición, que siempre es la encargada de marcar el camino, el Sevilla ha recuperado sensaciones colectivas. Sin excusas y sin mirar al pasado, Almeyda quiere construir un conjunto distinto. Un Sevilla que recupere la conexión con el aficionado. Compromiso y esfuerzo como bases innegociables.Si Imanol Alguacil fue la primera opción que manejó el consejo para iniciar un nuevo proyecto, la apuesta por Almeyda se considera, hoy por hoy, que ha traído ese aire nuevo al vestuario que buscaban los dirigentes. Los resultados, como siempre en el fútbol, dictarán sentencia sobre el trabajo del argentino, pero en poco más de un mes al frente del equipo ya se ha convertido en el guía. El verano del Sevilla FC tiene el nombre propio de Matías Almeyda . Poco más de un mes le ha bastado al entrenador argentino para convertirse en el líder del proyecto. Así lo ven dentro de la entidad de Nervión y también en un vestuario al que se ha ganado con esa personalidad que ha exhibido desde su llegada. El método de trabajo, el discurso en la sala de prensa o en la caseta y también la imagen del equipo han provocado que la afición sevillista tenga fe en Almeyda para evitar los apuros de las dos últimas temporadas.Ante la falta de caras nuevas, con los únicos refuerzos de Alfon y Suazo, trabajo. Ante las dificultades para acudir al mercado y también para dar salidas a los descartes, más trabajo. Ésa es la receta de Almeyda, que desde el primer minuto dejó claro a sus futbolista que el esfuerzo era innegociable . Las sensaciones del equipo han ido de menos a más durante la pretemporada y, aunque todavía con defectos evidentes sobre todo en el apartado defensivo, el Sevilla sí empieza a tener el sello que quiere imponer el entrenador argentino.Sin una excesiva verborrea, Almeyda se puso el mono de trabajo desde su llegada a Sevilla el pasado 3 de julio. Tras analizar la plantilla de manera exhaustiva antes de su llegada, las primeras impresiones en la pretemporada fueron reafirmando su ideario. De la mano de Guido Bonini, el preparador físico de confianza, el técnico planteó una exigente preparación en la ciudad deportiva José Ramón Cisneros. Grandes cargas de trabajo para inyectar energía en las piernas de sus futbolistas y que se pueda aplicar ese fútbol de presión e intensidad que ya ha empezado a vislumbrarse durante los primeros amistosos.Entrenamientos dinámicos , con modificaciones diarias para evitar la monotonía y mejorar el ambiente del grupo, y con un mensaje claro de que se entrena como se juega. Máxima concentración en los ejercicios que luego se debe replicar en el terreno de juego, con una idea de fútbol que exige muchos kilómetros a sus futbolistas. A la fuerte presión en campo rival, una de los fundamentos que más se ha notado sobre el césped, se le une el deseo de cargar el área contraria con más futbolistas , lo que abre las posibilidades de remate. Dos características que Almeyda quiere para su Sevilla y que se han ido viendo durante esta preparación veraniega.«Me gusta que el jugador entregue lo que tiene y lo que no tiene. Éste es el espíritu de todo el año», señaló el entrenador argentino tras la igualada del pasado fin de semana en Marsella. «Había que salir bien de acá y salimos perfectos», había señalado previamente el entrenador a sus futbolistas, con ese mensaje para reforzar la autoestima que ha sido una sus prioridades desde que comenzase a trabajar con la plantilla. «Estamos cambiando sistema de juego, manera de entrenar… No sé si es mejor o peor, pero sí cambiando la manera de vivir el fútbol. Esperemos que estos cambios sean para el bien de esta institución», agregó Almeyda tras el Trofeo Antonio Puerta, insistiendo en ese mensaje que acerca al equipo a su ideario.A ese discurso realista y cercano al futbolista le añade también su visión de hombre de club. A pesar de las dificultades que ha encontrado en la planificación, con ese inmovilismo en la plantilla cuando sólo faltan diez días para comenzar el campeonato, el argentino evitar meterse en charcos complicados. Desde su primera charla con el presidente, José María del Nido Carrasco, y el director de fútbol, Antonio Cordón, Almeyda asumió las condiciones en las que comenzaría su trabajo en Nervión . Haciendo tabla rasa del pasado y buscando elevar la confianza de sus futbolistas para mejorar el rendimiento, un factor que ha empezado a fraguarse durante el verano pero que necesitará consolidar cuando arranque la competición.Ni las complicaciones para dar salida a los descartes, que continúan ejercitándose con el equipo pese a que no entran en las convocatorias para los partidos, o la presencia de dos únicos fichajes, Alfon y Suazo, han variado el discurso de Almeyda, que se centra en los elementos que dependen de su día a día . «Estoy tranquilo porque aún quedan muchos días y prefiero vivir el presente», aseguró el pasado lunes cuando lo cuestionaron por el mercado. «Veo un grupo que muestra esa rebeldía de cambio», añadió el técnico para demostrar que su dedicación se centra en trabajar con los futbolistas con los que dispone actualmente y que serán los que, mayoritariamente, comenzarán la temporada.Confianza de la aficiónEn un verano sin demasiadas noticias, la figura de Almeyda ha ido adquiriendo galones para liderar el proyecto . El aficionado, que sigue mostrando el distanciamiento con los dirigentes, sí ha recibido con agrado la propuesta del argentino. A la espera de que aparezca la competición, que siempre es la encargada de marcar el camino, el Sevilla ha recuperado sensaciones colectivas. Sin excusas y sin mirar al pasado, Almeyda quiere construir un conjunto distinto. Un Sevilla que recupere la conexión con el aficionado. Compromiso y esfuerzo como bases innegociables.Si Imanol Alguacil fue la primera opción que manejó el consejo para iniciar un nuevo proyecto, la apuesta por Almeyda se considera, hoy por hoy, que ha traído ese aire nuevo al vestuario que buscaban los dirigentes. Los resultados, como siempre en el fútbol, dictarán sentencia sobre el trabajo del argentino, pero en poco más de un mes al frente del equipo ya se ha convertido en el guía. El verano del Sevilla FC tiene el nombre propio de Matías Almeyda . Poco más de un mes le ha bastado al entrenador argentino para convertirse en el líder del proyecto. Así lo ven dentro de la entidad de Nervión y también en un vestuario al que se ha ganado con esa personalidad que ha exhibido desde su llegada. El método de trabajo, el discurso en la sala de prensa o en la caseta y también la imagen del equipo han provocado que la afición sevillista tenga fe en Almeyda para evitar los apuros de las dos últimas temporadas.Ante la falta de caras nuevas, con los únicos refuerzos de Alfon y Suazo, trabajo. Ante las dificultades para acudir al mercado y también para dar salidas a los descartes, más trabajo. Ésa es la receta de Almeyda, que desde el primer minuto dejó claro a sus futbolista que el esfuerzo era innegociable . Las sensaciones del equipo han ido de menos a más durante la pretemporada y, aunque todavía con defectos evidentes sobre todo en el apartado defensivo, el Sevilla sí empieza a tener el sello que quiere imponer el entrenador argentino.Sin una excesiva verborrea, Almeyda se puso el mono de trabajo desde su llegada a Sevilla el pasado 3 de julio. Tras analizar la plantilla de manera exhaustiva antes de su llegada, las primeras impresiones en la pretemporada fueron reafirmando su ideario. De la mano de Guido Bonini, el preparador físico de confianza, el técnico planteó una exigente preparación en la ciudad deportiva José Ramón Cisneros. Grandes cargas de trabajo para inyectar energía en las piernas de sus futbolistas y que se pueda aplicar ese fútbol de presión e intensidad que ya ha empezado a vislumbrarse durante los primeros amistosos.Entrenamientos dinámicos , con modificaciones diarias para evitar la monotonía y mejorar el ambiente del grupo, y con un mensaje claro de que se entrena como se juega. Máxima concentración en los ejercicios que luego se debe replicar en el terreno de juego, con una idea de fútbol que exige muchos kilómetros a sus futbolistas. A la fuerte presión en campo rival, una de los fundamentos que más se ha notado sobre el césped, se le une el deseo de cargar el área contraria con más futbolistas , lo que abre las posibilidades de remate. Dos características que Almeyda quiere para su Sevilla y que se han ido viendo durante esta preparación veraniega.«Me gusta que el jugador entregue lo que tiene y lo que no tiene. Éste es el espíritu de todo el año», señaló el entrenador argentino tras la igualada del pasado fin de semana en Marsella. «Había que salir bien de acá y salimos perfectos», había señalado previamente el entrenador a sus futbolistas, con ese mensaje para reforzar la autoestima que ha sido una sus prioridades desde que comenzase a trabajar con la plantilla. «Estamos cambiando sistema de juego, manera de entrenar… No sé si es mejor o peor, pero sí cambiando la manera de vivir el fútbol. Esperemos que estos cambios sean para el bien de esta institución», agregó Almeyda tras el Trofeo Antonio Puerta, insistiendo en ese mensaje que acerca al equipo a su ideario.A ese discurso realista y cercano al futbolista le añade también su visión de hombre de club. A pesar de las dificultades que ha encontrado en la planificación, con ese inmovilismo en la plantilla cuando sólo faltan diez días para comenzar el campeonato, el argentino evitar meterse en charcos complicados. Desde su primera charla con el presidente, José María del Nido Carrasco, y el director de fútbol, Antonio Cordón, Almeyda asumió las condiciones en las que comenzaría su trabajo en Nervión . Haciendo tabla rasa del pasado y buscando elevar la confianza de sus futbolistas para mejorar el rendimiento, un factor que ha empezado a fraguarse durante el verano pero que necesitará consolidar cuando arranque la competición.Ni las complicaciones para dar salida a los descartes, que continúan ejercitándose con el equipo pese a que no entran en las convocatorias para los partidos, o la presencia de dos únicos fichajes, Alfon y Suazo, han variado el discurso de Almeyda, que se centra en los elementos que dependen de su día a día . «Estoy tranquilo porque aún quedan muchos días y prefiero vivir el presente», aseguró el pasado lunes cuando lo cuestionaron por el mercado. «Veo un grupo que muestra esa rebeldía de cambio», añadió el técnico para demostrar que su dedicación se centra en trabajar con los futbolistas con los que dispone actualmente y que serán los que, mayoritariamente, comenzarán la temporada.Confianza de la aficiónEn un verano sin demasiadas noticias, la figura de Almeyda ha ido adquiriendo galones para liderar el proyecto . El aficionado, que sigue mostrando el distanciamiento con los dirigentes, sí ha recibido con agrado la propuesta del argentino. A la espera de que aparezca la competición, que siempre es la encargada de marcar el camino, el Sevilla ha recuperado sensaciones colectivas. Sin excusas y sin mirar al pasado, Almeyda quiere construir un conjunto distinto. Un Sevilla que recupere la conexión con el aficionado. Compromiso y esfuerzo como bases innegociables.Si Imanol Alguacil fue la primera opción que manejó el consejo para iniciar un nuevo proyecto, la apuesta por Almeyda se considera, hoy por hoy, que ha traído ese aire nuevo al vestuario que buscaban los dirigentes. Los resultados, como siempre en el fútbol, dictarán sentencia sobre el trabajo del argentino, pero en poco más de un mes al frente del equipo ya se ha convertido en el guía. RSS de noticias de deportes
Noticias Similares