Andalucía sigue batiendo récords en lo que a turismo se refiere. Al menos eso se desprende de los datos que ha dado el consejero de Turismo, Arturo Bernal, durante su intervención en el pleno del Parlamento. De esos datos se deduce que se está produciendo un verdadero boom turístico.Y, de hecho, hay más vuelos y más destinos ya que Andalucía fortalece su red aérea con crecimientos históricos en todos los mercados.Porque durante este año 2025 Andalucía conectará con 172 aeropuertos de 37 países a través de más de 530 rutas. De hecho la oferta aérea internacional crece un 12,7 por ciento , lo que supone casi cinco puntos por encima del objetivo.Son datos que son más que positivos con respecto a Norteamérica: la oferta de asientos hacia Andalucía cree un 54,1 por ciento, una cifra que está muy por encima del objetivo.Además según el consejero Bernal, Andalucía se consolida como destino global y la conexión aérea con Oriente Medio crece un 87,2 por ciento. En cuanto a Europa se triplican las previsiones ya que la oferta aérea hacia Andalucía sube un 15,3 por ciento.Esas cifras han llevado a Bernal a asegurar que el turismo atraviesa «un momento crucial» ya que se trabaja para promover que lo que llegue sea un turismo más sostenible y se amplíen las rutas más allá de los centros de la ciudades.«Se busca un turismo beneficioso en lo económico y respetuoso con el patrimonio cultural, social y medioambiental», ha dicho el consejero insistiendo en que, en lo que va de año, los datos ya están superando los del pasado. Entre los datos también los hay que hablan de que cada vez llegan más turistas chinos a Andalucía, que gastan una media de 300 euros al día o que ha hablado de las nuevas rutas que se están hablando en aeropuertos como los de Sevilla, Jerez o Málaga. Y que los turistas internacionales pasan una media de 7,5 días en la comunidad o que Andalucía se convierte en uno de lo destinos turísticos más competitivos del sur de Europa.Además ha dato otros datos que reflejan que los turistas no sólo acuden a las grandes ciudades. Los turistas extranjeros que han visitado en 2024 Andalucía ha estado en 682 municipios andaluce s , lo que supone que son 18 más que el año pasado y que va creciendo el interés por otros municipios. oYa los turistas extranjeros visitan el 87 por ciento de los municipios andaluces. «Es una corriente muy interesante que demuestra que el turista está abierto a conocer también otros tipos de localidades», ha dicho Bernal insistiendo en que el reto de mejorar la conectividad es una tarea colectiva en la que deben participar todas las administraciones.La otra visiónUna visión que contrasta con la que ha dado la diputada del PSOE, Isabel Aguilera, que ha acusado a la Junta de hacer «autobombo» para desviar la atención sobre los «desequilibrios» que existen entre los distintos aeropuertos andaluces y que ha recalcado que los datos positivos no son más que fruto de la tendencia del mercado global. Algo a lo que Bernal ha contestado asegurando que Andalucía crece «por encima de la media de España».Aguilera ha insistido en que el consejero de Turismo «corre a aplaudir» cada avión que aterriza pero, según ha dicho, «no tiene plan de vuelo» e incluso ha aprovechado su intervención para acusar a la Junta de Andalucía de «vender gato por liebre» y «falsear la realidad» en referencia a las ayudas al transporte a los menores de 14 años. «El que pisotea la dignidad a los andaluces es el que los obliga a ir andando al médico a 2,5 kilómetros» , ha dicho la diputada socialista. Vox ha criticado que la Junta de Andalucía no haga nada para evitar la subida de los precios de los vuelos y recordado que la comunidad no tiene una red ferroviaria comparable con Alemania o Francia. «Ni en Huelva, ni en Cádiz, Jaén o Almería lo tienen», ha recordado el diputado Antonio Sevilla. Andalucía sigue batiendo récords en lo que a turismo se refiere. Al menos eso se desprende de los datos que ha dado el consejero de Turismo, Arturo Bernal, durante su intervención en el pleno del Parlamento. De esos datos se deduce que se está produciendo un verdadero boom turístico.Y, de hecho, hay más vuelos y más destinos ya que Andalucía fortalece su red aérea con crecimientos históricos en todos los mercados.Porque durante este año 2025 Andalucía conectará con 172 aeropuertos de 37 países a través de más de 530 rutas. De hecho la oferta aérea internacional crece un 12,7 por ciento , lo que supone casi cinco puntos por encima del objetivo.Son datos que son más que positivos con respecto a Norteamérica: la oferta de asientos hacia Andalucía cree un 54,1 por ciento, una cifra que está muy por encima del objetivo.Además según el consejero Bernal, Andalucía se consolida como destino global y la conexión aérea con Oriente Medio crece un 87,2 por ciento. En cuanto a Europa se triplican las previsiones ya que la oferta aérea hacia Andalucía sube un 15,3 por ciento.Esas cifras han llevado a Bernal a asegurar que el turismo atraviesa «un momento crucial» ya que se trabaja para promover que lo que llegue sea un turismo más sostenible y se amplíen las rutas más allá de los centros de la ciudades.«Se busca un turismo beneficioso en lo económico y respetuoso con el patrimonio cultural, social y medioambiental», ha dicho el consejero insistiendo en que, en lo que va de año, los datos ya están superando los del pasado. Entre los datos también los hay que hablan de que cada vez llegan más turistas chinos a Andalucía, que gastan una media de 300 euros al día o que ha hablado de las nuevas rutas que se están hablando en aeropuertos como los de Sevilla, Jerez o Málaga. Y que los turistas internacionales pasan una media de 7,5 días en la comunidad o que Andalucía se convierte en uno de lo destinos turísticos más competitivos del sur de Europa.Además ha dato otros datos que reflejan que los turistas no sólo acuden a las grandes ciudades. Los turistas extranjeros que han visitado en 2024 Andalucía ha estado en 682 municipios andaluce s , lo que supone que son 18 más que el año pasado y que va creciendo el interés por otros municipios. oYa los turistas extranjeros visitan el 87 por ciento de los municipios andaluces. «Es una corriente muy interesante que demuestra que el turista está abierto a conocer también otros tipos de localidades», ha dicho Bernal insistiendo en que el reto de mejorar la conectividad es una tarea colectiva en la que deben participar todas las administraciones.La otra visiónUna visión que contrasta con la que ha dado la diputada del PSOE, Isabel Aguilera, que ha acusado a la Junta de hacer «autobombo» para desviar la atención sobre los «desequilibrios» que existen entre los distintos aeropuertos andaluces y que ha recalcado que los datos positivos no son más que fruto de la tendencia del mercado global. Algo a lo que Bernal ha contestado asegurando que Andalucía crece «por encima de la media de España».Aguilera ha insistido en que el consejero de Turismo «corre a aplaudir» cada avión que aterriza pero, según ha dicho, «no tiene plan de vuelo» e incluso ha aprovechado su intervención para acusar a la Junta de Andalucía de «vender gato por liebre» y «falsear la realidad» en referencia a las ayudas al transporte a los menores de 14 años. «El que pisotea la dignidad a los andaluces es el que los obliga a ir andando al médico a 2,5 kilómetros» , ha dicho la diputada socialista. Vox ha criticado que la Junta de Andalucía no haga nada para evitar la subida de los precios de los vuelos y recordado que la comunidad no tiene una red ferroviaria comparable con Alemania o Francia. «Ni en Huelva, ni en Cádiz, Jaén o Almería lo tienen», ha recordado el diputado Antonio Sevilla. Andalucía sigue batiendo récords en lo que a turismo se refiere. Al menos eso se desprende de los datos que ha dado el consejero de Turismo, Arturo Bernal, durante su intervención en el pleno del Parlamento. De esos datos se deduce que se está produciendo un verdadero boom turístico.Y, de hecho, hay más vuelos y más destinos ya que Andalucía fortalece su red aérea con crecimientos históricos en todos los mercados.Porque durante este año 2025 Andalucía conectará con 172 aeropuertos de 37 países a través de más de 530 rutas. De hecho la oferta aérea internacional crece un 12,7 por ciento , lo que supone casi cinco puntos por encima del objetivo.Son datos que son más que positivos con respecto a Norteamérica: la oferta de asientos hacia Andalucía cree un 54,1 por ciento, una cifra que está muy por encima del objetivo.Además según el consejero Bernal, Andalucía se consolida como destino global y la conexión aérea con Oriente Medio crece un 87,2 por ciento. En cuanto a Europa se triplican las previsiones ya que la oferta aérea hacia Andalucía sube un 15,3 por ciento.Esas cifras han llevado a Bernal a asegurar que el turismo atraviesa «un momento crucial» ya que se trabaja para promover que lo que llegue sea un turismo más sostenible y se amplíen las rutas más allá de los centros de la ciudades.«Se busca un turismo beneficioso en lo económico y respetuoso con el patrimonio cultural, social y medioambiental», ha dicho el consejero insistiendo en que, en lo que va de año, los datos ya están superando los del pasado. Entre los datos también los hay que hablan de que cada vez llegan más turistas chinos a Andalucía, que gastan una media de 300 euros al día o que ha hablado de las nuevas rutas que se están hablando en aeropuertos como los de Sevilla, Jerez o Málaga. Y que los turistas internacionales pasan una media de 7,5 días en la comunidad o que Andalucía se convierte en uno de lo destinos turísticos más competitivos del sur de Europa.Además ha dato otros datos que reflejan que los turistas no sólo acuden a las grandes ciudades. Los turistas extranjeros que han visitado en 2024 Andalucía ha estado en 682 municipios andaluce s , lo que supone que son 18 más que el año pasado y que va creciendo el interés por otros municipios. oYa los turistas extranjeros visitan el 87 por ciento de los municipios andaluces. «Es una corriente muy interesante que demuestra que el turista está abierto a conocer también otros tipos de localidades», ha dicho Bernal insistiendo en que el reto de mejorar la conectividad es una tarea colectiva en la que deben participar todas las administraciones.La otra visiónUna visión que contrasta con la que ha dado la diputada del PSOE, Isabel Aguilera, que ha acusado a la Junta de hacer «autobombo» para desviar la atención sobre los «desequilibrios» que existen entre los distintos aeropuertos andaluces y que ha recalcado que los datos positivos no son más que fruto de la tendencia del mercado global. Algo a lo que Bernal ha contestado asegurando que Andalucía crece «por encima de la media de España».Aguilera ha insistido en que el consejero de Turismo «corre a aplaudir» cada avión que aterriza pero, según ha dicho, «no tiene plan de vuelo» e incluso ha aprovechado su intervención para acusar a la Junta de Andalucía de «vender gato por liebre» y «falsear la realidad» en referencia a las ayudas al transporte a los menores de 14 años. «El que pisotea la dignidad a los andaluces es el que los obliga a ir andando al médico a 2,5 kilómetros» , ha dicho la diputada socialista. Vox ha criticado que la Junta de Andalucía no haga nada para evitar la subida de los precios de los vuelos y recordado que la comunidad no tiene una red ferroviaria comparable con Alemania o Francia. «Ni en Huelva, ni en Cádiz, Jaén o Almería lo tienen», ha recordado el diputado Antonio Sevilla. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares