La plaza de Salvador Dalí fue durante el siglo XIX el paseo que conducía al coso taurino de Goya. Desde aquel entonces su utilidad ha mutado, puesto que ahora, pese a seguir siendo un punto rodeado de vecinos y clave del barrio de Salamanca, actúa para miles de personas como lugar de espera durante las previas de los conciertos que acoge el Movistar Arena . Sin embargo, su relevancia se remonta a varios años atrás, lo cual implica un prolongado desgaste que pedía a gritos una reforma. Por eso en febrero comenzaron unas obras que terminarán durante el verano de 2026, momento en el que la plaza lucirá un pavimento reparado y jardineras rehabilitadas.En total, 33 nuevos árboles, 4.736 arbustos y 640 metros cuadrados de plantaciones. Para el ayuntamiento, esta intervención aspira a «renovar elementos deteriorados y mejorar la accesibilidad del entorno». Estas actuaciones se suman a las de las otras ochos plazas en las que se están llevando a cabo reformas actualmente.El Área de Obras y Equipamientos del consistorio, mientras diseñaba el plan de remodelación de la plaza, se dio cuenta de que «necesitaba una rehabilitación mayor» de la esperada, declaró en su visita a las obras , ayer, la delegada del ramo, Paloma García Romero. Entre estos imprevistos se encontraban el deterioro del drenaje y la puesta a punto de la fuente, que desde que se inauguró la plaza en los años 80 ha funcionado muy poco y exigía una renovación total de su sistema eléctrico e hidráulico. Sin embargo, este cambio de planes obligó «a retrasar muy poco los plazos» y no implicó «ninguna modificación exagerada de presupuesto», según la concejala, que aseguró que esta renovación fue «muy demandada por los vecinos» de la zona.Noticia Relacionada estandar Si Los túneles inteligentes con más tráfico que la M-30 que vigilan 800 ‘ojos’ Helena CortésAdemás, han tenido que hacer especial énfasis en las jardineras antes existentes. En la versión renovada del enclave, estas estructuras contarán con placas de granito que tratarán de evitar que tanto los pequeños -se subían a ellas y era peligroso- como monopatines, que deterioraban el mobiliario, hagan un mal uso de ellos.La única escultura urbana de Salvador DalíSin duda, la joya de la plaza es la escultura que el pintor Salvador Dalí regaló a la Comunidad de Madrid. Se trata de un monumento conformado por un Dolmen de trece metros y una estatua humana sobre un cubo en el que se puede leer el nombre de Gala, pareja del artista de Figueras. La figura, que sujeta unos péndulos, representa al físico Isaac Newton. Esta es la única escultura urbana de Dalí en todo el mundo. La remodelación actual también abordará esta obra, sustituyendo las piezas de granito rotas y renovando la zona circular donde se ubica el monumento. Pero para ello «se ha buscado hacer algo que sea lo más parecido posible a lo que había en su inauguración» hace en torno a 40 años.Las obras afectarán también a algunas de las calles que limitan con esta plaza en Salamanca, como la de Lombía y Fernán González. El coste total de la intervención asciende al millón y medio de euros. Y como es evidente, para actuar sobre un total de 17.000 metros cuadrados es imprescindible el trabajo de una amplia plantilla. El pasado lunes, la misma García Romero ya anunció que cualquier obra de Madrid deberá detenerse si se alcanzan los 38,5 grados en la capital durante esta ola de calor extremo.El ayuntamiento sostiene que estas mejoras serán «compatibles con las condiciones de seguridad que requiere el entorno del Movistar Arena en caso de evacuación o emergencia durante los eventos». A la entrada y a la salida del público, la plaza puede llegar a acoger a miles de personas. En lo que queda de año, allí van a actuar artistas de la talla de Shawn Mendes, Sebastián Yatra, Joaquín Sabina o Pimpinela. Desde que el PP volviera a Cibeles hace seis años, se han reformado un total de 33 plazas de la ciudad. La plaza de Salvador Dalí fue durante el siglo XIX el paseo que conducía al coso taurino de Goya. Desde aquel entonces su utilidad ha mutado, puesto que ahora, pese a seguir siendo un punto rodeado de vecinos y clave del barrio de Salamanca, actúa para miles de personas como lugar de espera durante las previas de los conciertos que acoge el Movistar Arena . Sin embargo, su relevancia se remonta a varios años atrás, lo cual implica un prolongado desgaste que pedía a gritos una reforma. Por eso en febrero comenzaron unas obras que terminarán durante el verano de 2026, momento en el que la plaza lucirá un pavimento reparado y jardineras rehabilitadas.En total, 33 nuevos árboles, 4.736 arbustos y 640 metros cuadrados de plantaciones. Para el ayuntamiento, esta intervención aspira a «renovar elementos deteriorados y mejorar la accesibilidad del entorno». Estas actuaciones se suman a las de las otras ochos plazas en las que se están llevando a cabo reformas actualmente.El Área de Obras y Equipamientos del consistorio, mientras diseñaba el plan de remodelación de la plaza, se dio cuenta de que «necesitaba una rehabilitación mayor» de la esperada, declaró en su visita a las obras , ayer, la delegada del ramo, Paloma García Romero. Entre estos imprevistos se encontraban el deterioro del drenaje y la puesta a punto de la fuente, que desde que se inauguró la plaza en los años 80 ha funcionado muy poco y exigía una renovación total de su sistema eléctrico e hidráulico. Sin embargo, este cambio de planes obligó «a retrasar muy poco los plazos» y no implicó «ninguna modificación exagerada de presupuesto», según la concejala, que aseguró que esta renovación fue «muy demandada por los vecinos» de la zona.Noticia Relacionada estandar Si Los túneles inteligentes con más tráfico que la M-30 que vigilan 800 ‘ojos’ Helena CortésAdemás, han tenido que hacer especial énfasis en las jardineras antes existentes. En la versión renovada del enclave, estas estructuras contarán con placas de granito que tratarán de evitar que tanto los pequeños -se subían a ellas y era peligroso- como monopatines, que deterioraban el mobiliario, hagan un mal uso de ellos.La única escultura urbana de Salvador DalíSin duda, la joya de la plaza es la escultura que el pintor Salvador Dalí regaló a la Comunidad de Madrid. Se trata de un monumento conformado por un Dolmen de trece metros y una estatua humana sobre un cubo en el que se puede leer el nombre de Gala, pareja del artista de Figueras. La figura, que sujeta unos péndulos, representa al físico Isaac Newton. Esta es la única escultura urbana de Dalí en todo el mundo. La remodelación actual también abordará esta obra, sustituyendo las piezas de granito rotas y renovando la zona circular donde se ubica el monumento. Pero para ello «se ha buscado hacer algo que sea lo más parecido posible a lo que había en su inauguración» hace en torno a 40 años.Las obras afectarán también a algunas de las calles que limitan con esta plaza en Salamanca, como la de Lombía y Fernán González. El coste total de la intervención asciende al millón y medio de euros. Y como es evidente, para actuar sobre un total de 17.000 metros cuadrados es imprescindible el trabajo de una amplia plantilla. El pasado lunes, la misma García Romero ya anunció que cualquier obra de Madrid deberá detenerse si se alcanzan los 38,5 grados en la capital durante esta ola de calor extremo.El ayuntamiento sostiene que estas mejoras serán «compatibles con las condiciones de seguridad que requiere el entorno del Movistar Arena en caso de evacuación o emergencia durante los eventos». A la entrada y a la salida del público, la plaza puede llegar a acoger a miles de personas. En lo que queda de año, allí van a actuar artistas de la talla de Shawn Mendes, Sebastián Yatra, Joaquín Sabina o Pimpinela. Desde que el PP volviera a Cibeles hace seis años, se han reformado un total de 33 plazas de la ciudad. La plaza de Salvador Dalí fue durante el siglo XIX el paseo que conducía al coso taurino de Goya. Desde aquel entonces su utilidad ha mutado, puesto que ahora, pese a seguir siendo un punto rodeado de vecinos y clave del barrio de Salamanca, actúa para miles de personas como lugar de espera durante las previas de los conciertos que acoge el Movistar Arena . Sin embargo, su relevancia se remonta a varios años atrás, lo cual implica un prolongado desgaste que pedía a gritos una reforma. Por eso en febrero comenzaron unas obras que terminarán durante el verano de 2026, momento en el que la plaza lucirá un pavimento reparado y jardineras rehabilitadas.En total, 33 nuevos árboles, 4.736 arbustos y 640 metros cuadrados de plantaciones. Para el ayuntamiento, esta intervención aspira a «renovar elementos deteriorados y mejorar la accesibilidad del entorno». Estas actuaciones se suman a las de las otras ochos plazas en las que se están llevando a cabo reformas actualmente.El Área de Obras y Equipamientos del consistorio, mientras diseñaba el plan de remodelación de la plaza, se dio cuenta de que «necesitaba una rehabilitación mayor» de la esperada, declaró en su visita a las obras , ayer, la delegada del ramo, Paloma García Romero. Entre estos imprevistos se encontraban el deterioro del drenaje y la puesta a punto de la fuente, que desde que se inauguró la plaza en los años 80 ha funcionado muy poco y exigía una renovación total de su sistema eléctrico e hidráulico. Sin embargo, este cambio de planes obligó «a retrasar muy poco los plazos» y no implicó «ninguna modificación exagerada de presupuesto», según la concejala, que aseguró que esta renovación fue «muy demandada por los vecinos» de la zona.Noticia Relacionada estandar Si Los túneles inteligentes con más tráfico que la M-30 que vigilan 800 ‘ojos’ Helena CortésAdemás, han tenido que hacer especial énfasis en las jardineras antes existentes. En la versión renovada del enclave, estas estructuras contarán con placas de granito que tratarán de evitar que tanto los pequeños -se subían a ellas y era peligroso- como monopatines, que deterioraban el mobiliario, hagan un mal uso de ellos.La única escultura urbana de Salvador DalíSin duda, la joya de la plaza es la escultura que el pintor Salvador Dalí regaló a la Comunidad de Madrid. Se trata de un monumento conformado por un Dolmen de trece metros y una estatua humana sobre un cubo en el que se puede leer el nombre de Gala, pareja del artista de Figueras. La figura, que sujeta unos péndulos, representa al físico Isaac Newton. Esta es la única escultura urbana de Dalí en todo el mundo. La remodelación actual también abordará esta obra, sustituyendo las piezas de granito rotas y renovando la zona circular donde se ubica el monumento. Pero para ello «se ha buscado hacer algo que sea lo más parecido posible a lo que había en su inauguración» hace en torno a 40 años.Las obras afectarán también a algunas de las calles que limitan con esta plaza en Salamanca, como la de Lombía y Fernán González. El coste total de la intervención asciende al millón y medio de euros. Y como es evidente, para actuar sobre un total de 17.000 metros cuadrados es imprescindible el trabajo de una amplia plantilla. El pasado lunes, la misma García Romero ya anunció que cualquier obra de Madrid deberá detenerse si se alcanzan los 38,5 grados en la capital durante esta ola de calor extremo.El ayuntamiento sostiene que estas mejoras serán «compatibles con las condiciones de seguridad que requiere el entorno del Movistar Arena en caso de evacuación o emergencia durante los eventos». A la entrada y a la salida del público, la plaza puede llegar a acoger a miles de personas. En lo que queda de año, allí van a actuar artistas de la talla de Shawn Mendes, Sebastián Yatra, Joaquín Sabina o Pimpinela. Desde que el PP volviera a Cibeles hace seis años, se han reformado un total de 33 plazas de la ciudad. RSS de noticias de espana
Noticias Similares