Gran parte de España y Portugal ha sufrido un apagón masivo . Alrededor de las 12:45 del mediodía los aparatos elecrónicos se han ido a negro ante la ausencia total de tensión. Lo que parecía un problema puntual de cada oficina o cada bloque de edificios ha resultado ser un problema generalizdo que afecta a prácticamente toda la Península Ibérica.Por el momento, las comunicaciones están sufriendo numerosos problemas. Se han desalojado estaciones de metro, museos e incluso comercios han bajado la persiana ante la imposibilidad de mantener la actividad. Pero, ¿qué ha sucedido y por qué no hay luz?Noticia Relacionada vertical No Fotogalería | Colapso en trenes, caos en las calles… las imágenes que deja el apagón Marina Ortiz Red eléctrica dice en un comunicado que se está analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo¿Por qué no hay luz en España?Una hora después de que se produjera el problema todavía no se ha podido dar una explicación. Las diversas autoridades e instituciones del país se encuentran estudiando el problema .Eduardo Prieto, director de servicios a la Operación de Red Eléctrica, ha explicado en una rueda de prensa que se ha observado «una oscilación muy fuerte en la potencia de las redes y como consecuencia se ha desconectado el sistema eléctrico español del resto de sistema europeo». El colapso total ha sucedido a las 12:32 horas. Como ha explicado, todas las empresas del sector están avisadas. «Se han activado los procedimientos de reposición. Están definidos, estudiados y concienciados », ha subrayado.Por su parte, el operador portugués REN ha apuntado a «vibración atmosférica inducida» , un fenómeno raro como causa del apagón, y que implica «oscilaciones anómalas en las líneas de muy alta tensión». El comunicado también apunta a «variaciones extremas de temperatura en el interior de España». Sin embargo, expertos en astrofísica consultados por este periódico consideran «muy extraño» que un problema así se haya dado por un fenómeno natural.Alrededor de las 13:30 horas, Red Eléctrica ha informado de que poco a poco se está recuperando la tensión por el norte y el sur del país, algo «clave para atender progresivamente el suministro de electricidad». En este sentido, Prieto ha insistido en que por el momento se ha propagado tensión desde Portugal y Marruecos y desde Cataluña y el sur de la Península. En cualquier caso, el tiempo estimado de recuperación se puede alargar entre seis y 10 horas.«Planes de reposición» de electricidad de Red EléctricaDesde que ha ocurrido el suceso, Red Eléctrica ha activado «planes de reposición» de la energía del suministro eléctrico. A través de un mensaje en la red social ‘X’ han informado de que esta operativa se está llevando a cabo en colaboración con las empresas del sector tras el cero ocurrido en el sistema peninsular. « Se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo», han explicado.Por su parte, el Ministerio del Interior se ha puesto en contacto con su oficina de ciberseguridad y señala que es pronto para conocer las causas. De momento, no existe ninguna conclusión sobre cuál puede ser la causa.Noticias relacionadas estandar No Kit de supervivencia Lo que necesitas para estar 72 horas sin luz Inés Romero y Jordi Martínez estandar No El Instituto Nacional de Ciberseguridad y el Gobierno investigan un posible ciberataque Rodrigo AlonsoTanto el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) como el Ministerio de Interior están investigando que el apagón que ha dejado sin luz la práctica totalidad de España se deba a un potencial ciberataque. Según ha podido saber ABC, se está estudiando la situación y se sigue sin confirmar que el problema se deba a una potencial vulneración de la seguridad de la red eléctrica. Gran parte de España y Portugal ha sufrido un apagón masivo . Alrededor de las 12:45 del mediodía los aparatos elecrónicos se han ido a negro ante la ausencia total de tensión. Lo que parecía un problema puntual de cada oficina o cada bloque de edificios ha resultado ser un problema generalizdo que afecta a prácticamente toda la Península Ibérica.Por el momento, las comunicaciones están sufriendo numerosos problemas. Se han desalojado estaciones de metro, museos e incluso comercios han bajado la persiana ante la imposibilidad de mantener la actividad. Pero, ¿qué ha sucedido y por qué no hay luz?Noticia Relacionada vertical No Fotogalería | Colapso en trenes, caos en las calles… las imágenes que deja el apagón Marina Ortiz Red eléctrica dice en un comunicado que se está analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo¿Por qué no hay luz en España?Una hora después de que se produjera el problema todavía no se ha podido dar una explicación. Las diversas autoridades e instituciones del país se encuentran estudiando el problema .Eduardo Prieto, director de servicios a la Operación de Red Eléctrica, ha explicado en una rueda de prensa que se ha observado «una oscilación muy fuerte en la potencia de las redes y como consecuencia se ha desconectado el sistema eléctrico español del resto de sistema europeo». El colapso total ha sucedido a las 12:32 horas. Como ha explicado, todas las empresas del sector están avisadas. «Se han activado los procedimientos de reposición. Están definidos, estudiados y concienciados », ha subrayado.Por su parte, el operador portugués REN ha apuntado a «vibración atmosférica inducida» , un fenómeno raro como causa del apagón, y que implica «oscilaciones anómalas en las líneas de muy alta tensión». El comunicado también apunta a «variaciones extremas de temperatura en el interior de España». Sin embargo, expertos en astrofísica consultados por este periódico consideran «muy extraño» que un problema así se haya dado por un fenómeno natural.Alrededor de las 13:30 horas, Red Eléctrica ha informado de que poco a poco se está recuperando la tensión por el norte y el sur del país, algo «clave para atender progresivamente el suministro de electricidad». En este sentido, Prieto ha insistido en que por el momento se ha propagado tensión desde Portugal y Marruecos y desde Cataluña y el sur de la Península. En cualquier caso, el tiempo estimado de recuperación se puede alargar entre seis y 10 horas.«Planes de reposición» de electricidad de Red EléctricaDesde que ha ocurrido el suceso, Red Eléctrica ha activado «planes de reposición» de la energía del suministro eléctrico. A través de un mensaje en la red social ‘X’ han informado de que esta operativa se está llevando a cabo en colaboración con las empresas del sector tras el cero ocurrido en el sistema peninsular. « Se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo», han explicado.Por su parte, el Ministerio del Interior se ha puesto en contacto con su oficina de ciberseguridad y señala que es pronto para conocer las causas. De momento, no existe ninguna conclusión sobre cuál puede ser la causa.Noticias relacionadas estandar No Kit de supervivencia Lo que necesitas para estar 72 horas sin luz Inés Romero y Jordi Martínez estandar No El Instituto Nacional de Ciberseguridad y el Gobierno investigan un posible ciberataque Rodrigo AlonsoTanto el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) como el Ministerio de Interior están investigando que el apagón que ha dejado sin luz la práctica totalidad de España se deba a un potencial ciberataque. Según ha podido saber ABC, se está estudiando la situación y se sigue sin confirmar que el problema se deba a una potencial vulneración de la seguridad de la red eléctrica. Gran parte de España y Portugal ha sufrido un apagón masivo . Alrededor de las 12:45 del mediodía los aparatos elecrónicos se han ido a negro ante la ausencia total de tensión. Lo que parecía un problema puntual de cada oficina o cada bloque de edificios ha resultado ser un problema generalizdo que afecta a prácticamente toda la Península Ibérica.Por el momento, las comunicaciones están sufriendo numerosos problemas. Se han desalojado estaciones de metro, museos e incluso comercios han bajado la persiana ante la imposibilidad de mantener la actividad. Pero, ¿qué ha sucedido y por qué no hay luz?Noticia Relacionada vertical No Fotogalería | Colapso en trenes, caos en las calles… las imágenes que deja el apagón Marina Ortiz Red eléctrica dice en un comunicado que se está analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo¿Por qué no hay luz en España?Una hora después de que se produjera el problema todavía no se ha podido dar una explicación. Las diversas autoridades e instituciones del país se encuentran estudiando el problema .Eduardo Prieto, director de servicios a la Operación de Red Eléctrica, ha explicado en una rueda de prensa que se ha observado «una oscilación muy fuerte en la potencia de las redes y como consecuencia se ha desconectado el sistema eléctrico español del resto de sistema europeo». El colapso total ha sucedido a las 12:32 horas. Como ha explicado, todas las empresas del sector están avisadas. «Se han activado los procedimientos de reposición. Están definidos, estudiados y concienciados », ha subrayado.Por su parte, el operador portugués REN ha apuntado a «vibración atmosférica inducida» , un fenómeno raro como causa del apagón, y que implica «oscilaciones anómalas en las líneas de muy alta tensión». El comunicado también apunta a «variaciones extremas de temperatura en el interior de España». Sin embargo, expertos en astrofísica consultados por este periódico consideran «muy extraño» que un problema así se haya dado por un fenómeno natural.Alrededor de las 13:30 horas, Red Eléctrica ha informado de que poco a poco se está recuperando la tensión por el norte y el sur del país, algo «clave para atender progresivamente el suministro de electricidad». En este sentido, Prieto ha insistido en que por el momento se ha propagado tensión desde Portugal y Marruecos y desde Cataluña y el sur de la Península. En cualquier caso, el tiempo estimado de recuperación se puede alargar entre seis y 10 horas.«Planes de reposición» de electricidad de Red EléctricaDesde que ha ocurrido el suceso, Red Eléctrica ha activado «planes de reposición» de la energía del suministro eléctrico. A través de un mensaje en la red social ‘X’ han informado de que esta operativa se está llevando a cabo en colaboración con las empresas del sector tras el cero ocurrido en el sistema peninsular. « Se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo», han explicado.Por su parte, el Ministerio del Interior se ha puesto en contacto con su oficina de ciberseguridad y señala que es pronto para conocer las causas. De momento, no existe ninguna conclusión sobre cuál puede ser la causa.Noticias relacionadas estandar No Kit de supervivencia Lo que necesitas para estar 72 horas sin luz Inés Romero y Jordi Martínez estandar No El Instituto Nacional de Ciberseguridad y el Gobierno investigan un posible ciberataque Rodrigo AlonsoTanto el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) como el Ministerio de Interior están investigando que el apagón que ha dejado sin luz la práctica totalidad de España se deba a un potencial ciberataque. Según ha podido saber ABC, se está estudiando la situación y se sigue sin confirmar que el problema se deba a una potencial vulneración de la seguridad de la red eléctrica. RSS de noticias de economia
Noticias Similares