En el mundo del arte contemporáneo hay ferias de todos los tamaños y contenidos. Si el referente mundial entre las grandes está en Art Basel en Basilea, son muchas las ciudades que ofrecen grandes propuestas de mediano formato: Madrid, París, Ciudad de México, Londres, por poner unos pocos ejemplos. Pero hay un tercer grupo de ferias más pequeñas vinculadas a destinos de vacaciones y que parecen ideadas para aficionados al arte capaces de darse un capricho sin poner en peligro las finanzas familiares. Es el caso de la feria de Santander, que hasta el 15 de julio está celebrando su 33ª edición, con 41 galerías y 120 artistas con los que se podría dibujar el mapa de las tendencias que están en camino: mucha pintura figurativa y mucho color.
120 artistas de todo el mundo participan en la 33ª edición de la feria que apuesta por la pintura figurativa y el color
En el mundo del arte contemporáneo hay ferias de todos los tamaños y contenidos. Si el referente mundial entre las grandes está en Art Basel en Basilea, son muchas las ciudades que ofrecen grandes propuestas de mediano formato: Madrid, París, Ciudad de México, Londres, por poner unos pocos ejemplos. Pero hay un tercer grupo de ferias más pequeñas vinculadas a destinos de vacaciones y que parecen ideadas para aficionados al arte capaces de darse un capricho sin poner en peligro las finanzas familiares. Es el caso de la feria de Santander, que hasta el 15 de julio está celebrando su 33ª edición, con 41 galerías y 120 artistas con los que se podría dibujar el mapa de las tendencias que están en camino: mucha pintura figurativa y mucho color.
Feed MRSS-S Noticias