Asaja Córdoba ha presentado alegaciones al inicio del periodo de consulta pública de los documentos iniciales del proceso de planificación hidrológica del Guadiana (revisión para el ciclo 2028-2033) con el objetivo principal de garantizar el abastecimiento de agua para el ganado desde el pantano de La Colada en las comarcas del Guadiato y Los Pedroches.Asaja apunta en una nota que antes de las lluvias de los últimos meses, la zona norte de Córdoba «ha tenido gravísimos problemas para el abastecimiento agua al ganado y para la población, habiendo tenido que llevar agua con cubas los ganaderos para dar de beber a los animales. La situación se solucionó gracias a las lluvias. Pero esto volverá a pasar y se solventaría con sólo 4 hm3 del pantano de La Colada, que tiene 57,7 hm3».Noticia Relacionada Agricultura estandar No Asaja teme un «varapalo» para todos los sectores por la futura PAC Luis Miranda Las primeras estimaciones dicen que se perderá mucho más de un 20 por cientoSegún la asociación, «la presa de La Colada completó su llenado en 2010, tras finalizar las obras en 2006»; sin embargo, «la falta de voluntad política, los problemas de calidad del agua de este pantano, así como la falta de una conexión definitiva y eficaz con el pantano de Sierra Boyera, han impedido que, hasta ahora, se acometan por las administraciones competentes las obras para distribuir el agua a los ganaderos de forma directa desde la Colada».Perjuicio económicoAsaja denuncia que desde 2009, «no ha habido partidas presupuestarias para ello hasta 2020, por lo que, aunque, ya se han puesto en marcha los proyectos para finalizar la conexión con el pantano de Sierra Boyera, obras que han impulsado con buen criterio la Diputación de Córdoba y la Junta de Andalucía, la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) se ha opuesto incomprensiblemente a este proyecto de interconexión». Esta actitud de la CHG «está ocasionando un enorme perjuicio económico y social a las comarca de los Pedroches y el Guadiato por el retraso de estas obras y se necesitan soluciones urgentes por si vuelve la sequía que volverá», afirma el colectivo de jóvenes agricultores.En este sentido, Asaja considera que «lo más importante es comenzar y finalizar las obras. A corto plazo, la solución pasa por poner en valor pozos existentes o hacer nuevos». También, en muchos casos, «el abastecimiento de agua para el ganado podría solucionarse con autorizaciones de microembalses y balsas de un volumen mínimo, que no se permiten actualmente al estar en cauces públicos», indica la nota. Asaja manifiesta que son consumos «muy bajos» pero que permiten mantener una importante actividad económica y mantener la población en esas zonas rurales y no afectan a la hidrología de la cuenca.Asimismo, y de forma paralela a solucionar la falta de agua para el ganado desde La Colada, «para el que sólo son necesarios 4 hm3», continúa Asaja, «quedarían disponibles muchos hectómetros cúbicos de ese embalse que permitiría dotar una cantidad importante de agua para riego en esa zona , que tanto bien haría a la comarca de Los Pedroches». Asaja Córdoba ha presentado alegaciones al inicio del periodo de consulta pública de los documentos iniciales del proceso de planificación hidrológica del Guadiana (revisión para el ciclo 2028-2033) con el objetivo principal de garantizar el abastecimiento de agua para el ganado desde el pantano de La Colada en las comarcas del Guadiato y Los Pedroches.Asaja apunta en una nota que antes de las lluvias de los últimos meses, la zona norte de Córdoba «ha tenido gravísimos problemas para el abastecimiento agua al ganado y para la población, habiendo tenido que llevar agua con cubas los ganaderos para dar de beber a los animales. La situación se solucionó gracias a las lluvias. Pero esto volverá a pasar y se solventaría con sólo 4 hm3 del pantano de La Colada, que tiene 57,7 hm3».Noticia Relacionada Agricultura estandar No Asaja teme un «varapalo» para todos los sectores por la futura PAC Luis Miranda Las primeras estimaciones dicen que se perderá mucho más de un 20 por cientoSegún la asociación, «la presa de La Colada completó su llenado en 2010, tras finalizar las obras en 2006»; sin embargo, «la falta de voluntad política, los problemas de calidad del agua de este pantano, así como la falta de una conexión definitiva y eficaz con el pantano de Sierra Boyera, han impedido que, hasta ahora, se acometan por las administraciones competentes las obras para distribuir el agua a los ganaderos de forma directa desde la Colada».Perjuicio económicoAsaja denuncia que desde 2009, «no ha habido partidas presupuestarias para ello hasta 2020, por lo que, aunque, ya se han puesto en marcha los proyectos para finalizar la conexión con el pantano de Sierra Boyera, obras que han impulsado con buen criterio la Diputación de Córdoba y la Junta de Andalucía, la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) se ha opuesto incomprensiblemente a este proyecto de interconexión». Esta actitud de la CHG «está ocasionando un enorme perjuicio económico y social a las comarca de los Pedroches y el Guadiato por el retraso de estas obras y se necesitan soluciones urgentes por si vuelve la sequía que volverá», afirma el colectivo de jóvenes agricultores.En este sentido, Asaja considera que «lo más importante es comenzar y finalizar las obras. A corto plazo, la solución pasa por poner en valor pozos existentes o hacer nuevos». También, en muchos casos, «el abastecimiento de agua para el ganado podría solucionarse con autorizaciones de microembalses y balsas de un volumen mínimo, que no se permiten actualmente al estar en cauces públicos», indica la nota. Asaja manifiesta que son consumos «muy bajos» pero que permiten mantener una importante actividad económica y mantener la población en esas zonas rurales y no afectan a la hidrología de la cuenca.Asimismo, y de forma paralela a solucionar la falta de agua para el ganado desde La Colada, «para el que sólo son necesarios 4 hm3», continúa Asaja, «quedarían disponibles muchos hectómetros cúbicos de ese embalse que permitiría dotar una cantidad importante de agua para riego en esa zona , que tanto bien haría a la comarca de Los Pedroches». Asaja Córdoba ha presentado alegaciones al inicio del periodo de consulta pública de los documentos iniciales del proceso de planificación hidrológica del Guadiana (revisión para el ciclo 2028-2033) con el objetivo principal de garantizar el abastecimiento de agua para el ganado desde el pantano de La Colada en las comarcas del Guadiato y Los Pedroches.Asaja apunta en una nota que antes de las lluvias de los últimos meses, la zona norte de Córdoba «ha tenido gravísimos problemas para el abastecimiento agua al ganado y para la población, habiendo tenido que llevar agua con cubas los ganaderos para dar de beber a los animales. La situación se solucionó gracias a las lluvias. Pero esto volverá a pasar y se solventaría con sólo 4 hm3 del pantano de La Colada, que tiene 57,7 hm3».Noticia Relacionada Agricultura estandar No Asaja teme un «varapalo» para todos los sectores por la futura PAC Luis Miranda Las primeras estimaciones dicen que se perderá mucho más de un 20 por cientoSegún la asociación, «la presa de La Colada completó su llenado en 2010, tras finalizar las obras en 2006»; sin embargo, «la falta de voluntad política, los problemas de calidad del agua de este pantano, así como la falta de una conexión definitiva y eficaz con el pantano de Sierra Boyera, han impedido que, hasta ahora, se acometan por las administraciones competentes las obras para distribuir el agua a los ganaderos de forma directa desde la Colada».Perjuicio económicoAsaja denuncia que desde 2009, «no ha habido partidas presupuestarias para ello hasta 2020, por lo que, aunque, ya se han puesto en marcha los proyectos para finalizar la conexión con el pantano de Sierra Boyera, obras que han impulsado con buen criterio la Diputación de Córdoba y la Junta de Andalucía, la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) se ha opuesto incomprensiblemente a este proyecto de interconexión». Esta actitud de la CHG «está ocasionando un enorme perjuicio económico y social a las comarca de los Pedroches y el Guadiato por el retraso de estas obras y se necesitan soluciones urgentes por si vuelve la sequía que volverá», afirma el colectivo de jóvenes agricultores.En este sentido, Asaja considera que «lo más importante es comenzar y finalizar las obras. A corto plazo, la solución pasa por poner en valor pozos existentes o hacer nuevos». También, en muchos casos, «el abastecimiento de agua para el ganado podría solucionarse con autorizaciones de microembalses y balsas de un volumen mínimo, que no se permiten actualmente al estar en cauces públicos», indica la nota. Asaja manifiesta que son consumos «muy bajos» pero que permiten mantener una importante actividad económica y mantener la población en esas zonas rurales y no afectan a la hidrología de la cuenca.Asimismo, y de forma paralela a solucionar la falta de agua para el ganado desde La Colada, «para el que sólo son necesarios 4 hm3», continúa Asaja, «quedarían disponibles muchos hectómetros cúbicos de ese embalse que permitiría dotar una cantidad importante de agua para riego en esa zona , que tanto bien haría a la comarca de Los Pedroches». RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares