A las gentes del mar y de los ríos les une el amor y el respeto por la vida que habita en las aguas. Nadie mejor que un pescador y un acuicultor para entender su belleza, pero también sus problemas. Sabiéndose custodios de una herencia que recogerán las nuevas generaciones, tanto las personas que se ocupan cada día de salir a faenar como aquellos que se encargan de cultivar los pescados, están al tanto de los desafíos a los que se enfrenta su amado mundo bajo el agua.
¿Qué son las pesquerías sostenibles certificadas?
Controladas por entidades oficiales, en las pesquerías sostenibles certificadas la capacidad de pesca se establece anualmente para no sobrepasar su capacidad de regeneración anual, es decir que se encuentran en equilibrio. Pueden también intervenir certificadoras privadas.
Todo el pescado de acuicultura cultivado en España utiliza piensos realizados elaborados a partir de materias primas aprovisionadas de manera sostenible. Sin embargo, en España se importa para consumo humano mucho pescado de acuicultura desde otros países sobre los que Apromar no se puede hacer responsable. Por ello, Apromar recomienda la compra de pescado de acuicultura criado en España.
La acuicultura española es un productor ‘neto’ de pescado. Es decir, produce más pescado del que necesita extraer del mar para alimentar a las especies cultivadas. Hablamos de un sector que no solo contribuye al abastecimiento de pescado para la población: también ayuda a mantener la sostenibilidad de los ecosistemas acuáticos
A las gentes del mar y de los ríos les une el amor y el respeto por la vida que habita en las aguas. Nadie mejor que un pescador y un acuicultor para entender su belleza, pero también sus problemas. Sabiéndose custodios de una herencia que recogerán las nuevas generaciones, tanto las personas que se ocupan cada día de salir a faenar como aquellos que se encargan de cultivar los pescados, están al tanto de los desafíos a los que se enfrenta su amado mundo bajo el agua.
¿Qué son las pesquerías sostenibles certificadas?
Controladas por entidades oficiales, en las pesquerías sostenibles certificadas la capacidad de pesca se establece anualmente para no sobrepasar su capacidad de regeneración anual, es decir que se encuentran en equilibrio. Pueden también intervenir certificadoras privadas.
Todo el pescado de acuicultura cultivado en España utiliza piensos realizados elaborados a partir de materias primas aprovisionadas de manera sostenible. Sin embargo, en España se importa para consumo humano mucho pescado de acuicultura desde otros países sobre los que Apromar no se puede hacer responsable. Por ello, Apromar recomienda la compra de pescado de acuicultura criado en España.
Feed MRSS-S Noticias