La resolución de la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell tendrá que esperar. En principio, estaba previsto que la entidad presidida por Carlos Torres iniciase el proceso ahora, a finales de julio, y se extendiera durante agosto. Aunque ha sido el propio banco el que ha cambiado sus tiempos.De esta forma, BBVA retrasa toda la tramitación con el objetivo de disponer de mayor información para ofrecer a los accionistas del Sabadell. En consecuencia, la CNMV validará todo una vez aprobado el folleto de la opa y, en última instancia, el periodo de aceptación empezaría a principios de septiembre.Noticia Relacionada estandar No Cuerpo señala tener las «herramientas necesarias» para paliar el paso de la dana y de la Administración Trump Claudia T. Ferrero El ministro de Economía recuerda la importancia de mantener las negociaciones con Estados Unidos en vistas al próximo 1 de agosto, pero «no ser ingenuos»BBVA planteaba un escenario con una resolución más temprana, pero las presentaciones de resultados han impactado de manera directa en esta decisión. Como todas las compañías, ambas entidades rinden cuentas antes el mercados de los seis primeros meses, y el banco de origen vasco ha entendido que era importante añadir en el folleto dicho impacto financiero.Fuentes de BBVA estiman que el periodo de aceptación se abrirá a principios de septiembre para poder incorporar en el folleto los resultados semestrales y el resultado de las juntas de Banco Sabadell que se celebrarán en agosto, de manera que los accionistas de la entidad catalana reciban la información lo más completa posible.Este escenario tiene como ventaja que se evitará que el periodo de aceptación esté abierto en agosto, un mes en el que, debido a las vacaciones, es más difícil para los accionistas ejercer su derecho a realizar el canje.El supervisor del mercado ve bien este movimiento de BBVA , y le parece adecuado que se contemple los diferentes acontecimientos corporativos de los próximos días.Defensa del GobiernoPor su parte, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo , ha defendido este lunes que la actuación del Gobierno en la Oferta Pública de Adquisición del BBVA al Banco Sabadell sienta un «precedente» para que en este tipo de operaciones se defienda el interés general y al mismo tiempo se genere valor para los accionistas.Durante su comparecencia en la Comisión de Economía para dar cuenta de varios asuntos, los grupos parlamentarios han preguntado a Carlos Cuerpo por la operación bancaria y, más en concreto, por el expediente sancionador que ha abierto la Comisión Europea a España por la legislación que ha utilizado el Gobierno para poner condicionantes a la opa.En Bruselas piensan que el Gobierno tiene a su disposición una legislación que le permite imponer condicionantes a operaciones de este tipo que pueden ir más allá del interés general, algo que, según la Comisión, no estaría alineado con el Derecho de la UE por interferir en competencias exclusivas del Banco Central Europeo.Sin embargo, el ministro de Economía ha defendido que la actuación del Ejecutivo se ha basado únicamente en el interés general y que la legislación española está « perfectamente alineada » con la europea. La resolución de la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell tendrá que esperar. En principio, estaba previsto que la entidad presidida por Carlos Torres iniciase el proceso ahora, a finales de julio, y se extendiera durante agosto. Aunque ha sido el propio banco el que ha cambiado sus tiempos.De esta forma, BBVA retrasa toda la tramitación con el objetivo de disponer de mayor información para ofrecer a los accionistas del Sabadell. En consecuencia, la CNMV validará todo una vez aprobado el folleto de la opa y, en última instancia, el periodo de aceptación empezaría a principios de septiembre.Noticia Relacionada estandar No Cuerpo señala tener las «herramientas necesarias» para paliar el paso de la dana y de la Administración Trump Claudia T. Ferrero El ministro de Economía recuerda la importancia de mantener las negociaciones con Estados Unidos en vistas al próximo 1 de agosto, pero «no ser ingenuos»BBVA planteaba un escenario con una resolución más temprana, pero las presentaciones de resultados han impactado de manera directa en esta decisión. Como todas las compañías, ambas entidades rinden cuentas antes el mercados de los seis primeros meses, y el banco de origen vasco ha entendido que era importante añadir en el folleto dicho impacto financiero.Fuentes de BBVA estiman que el periodo de aceptación se abrirá a principios de septiembre para poder incorporar en el folleto los resultados semestrales y el resultado de las juntas de Banco Sabadell que se celebrarán en agosto, de manera que los accionistas de la entidad catalana reciban la información lo más completa posible.Este escenario tiene como ventaja que se evitará que el periodo de aceptación esté abierto en agosto, un mes en el que, debido a las vacaciones, es más difícil para los accionistas ejercer su derecho a realizar el canje.El supervisor del mercado ve bien este movimiento de BBVA , y le parece adecuado que se contemple los diferentes acontecimientos corporativos de los próximos días.Defensa del GobiernoPor su parte, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo , ha defendido este lunes que la actuación del Gobierno en la Oferta Pública de Adquisición del BBVA al Banco Sabadell sienta un «precedente» para que en este tipo de operaciones se defienda el interés general y al mismo tiempo se genere valor para los accionistas.Durante su comparecencia en la Comisión de Economía para dar cuenta de varios asuntos, los grupos parlamentarios han preguntado a Carlos Cuerpo por la operación bancaria y, más en concreto, por el expediente sancionador que ha abierto la Comisión Europea a España por la legislación que ha utilizado el Gobierno para poner condicionantes a la opa.En Bruselas piensan que el Gobierno tiene a su disposición una legislación que le permite imponer condicionantes a operaciones de este tipo que pueden ir más allá del interés general, algo que, según la Comisión, no estaría alineado con el Derecho de la UE por interferir en competencias exclusivas del Banco Central Europeo.Sin embargo, el ministro de Economía ha defendido que la actuación del Ejecutivo se ha basado únicamente en el interés general y que la legislación española está « perfectamente alineada » con la europea. La resolución de la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell tendrá que esperar. En principio, estaba previsto que la entidad presidida por Carlos Torres iniciase el proceso ahora, a finales de julio, y se extendiera durante agosto. Aunque ha sido el propio banco el que ha cambiado sus tiempos.De esta forma, BBVA retrasa toda la tramitación con el objetivo de disponer de mayor información para ofrecer a los accionistas del Sabadell. En consecuencia, la CNMV validará todo una vez aprobado el folleto de la opa y, en última instancia, el periodo de aceptación empezaría a principios de septiembre.Noticia Relacionada estandar No Cuerpo señala tener las «herramientas necesarias» para paliar el paso de la dana y de la Administración Trump Claudia T. Ferrero El ministro de Economía recuerda la importancia de mantener las negociaciones con Estados Unidos en vistas al próximo 1 de agosto, pero «no ser ingenuos»BBVA planteaba un escenario con una resolución más temprana, pero las presentaciones de resultados han impactado de manera directa en esta decisión. Como todas las compañías, ambas entidades rinden cuentas antes el mercados de los seis primeros meses, y el banco de origen vasco ha entendido que era importante añadir en el folleto dicho impacto financiero.Fuentes de BBVA estiman que el periodo de aceptación se abrirá a principios de septiembre para poder incorporar en el folleto los resultados semestrales y el resultado de las juntas de Banco Sabadell que se celebrarán en agosto, de manera que los accionistas de la entidad catalana reciban la información lo más completa posible.Este escenario tiene como ventaja que se evitará que el periodo de aceptación esté abierto en agosto, un mes en el que, debido a las vacaciones, es más difícil para los accionistas ejercer su derecho a realizar el canje.El supervisor del mercado ve bien este movimiento de BBVA , y le parece adecuado que se contemple los diferentes acontecimientos corporativos de los próximos días.Defensa del GobiernoPor su parte, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo , ha defendido este lunes que la actuación del Gobierno en la Oferta Pública de Adquisición del BBVA al Banco Sabadell sienta un «precedente» para que en este tipo de operaciones se defienda el interés general y al mismo tiempo se genere valor para los accionistas.Durante su comparecencia en la Comisión de Economía para dar cuenta de varios asuntos, los grupos parlamentarios han preguntado a Carlos Cuerpo por la operación bancaria y, más en concreto, por el expediente sancionador que ha abierto la Comisión Europea a España por la legislación que ha utilizado el Gobierno para poner condicionantes a la opa.En Bruselas piensan que el Gobierno tiene a su disposición una legislación que le permite imponer condicionantes a operaciones de este tipo que pueden ir más allá del interés general, algo que, según la Comisión, no estaría alineado con el Derecho de la UE por interferir en competencias exclusivas del Banco Central Europeo.Sin embargo, el ministro de Economía ha defendido que la actuación del Ejecutivo se ha basado únicamente en el interés general y que la legislación española está « perfectamente alineada » con la europea. RSS de noticias de economia
Noticias Similares