La población envejece y la esperanza de vida aumenta, lo que incrementa la factura de las pensiones, que consumirá cada vez más ingresos públicos y dejará menos margen para financiar otras políticas prioritarias para el Estado del bienestar y apuntalar la competitividad. Aunque Europa entera está en una encrucijada, España es de los países más expuestos: tiene un déficit y una deuda elevados, y deberá destinar de media a las jubilaciones un 41% de la recaudación procedente de impuestos y cotizaciones entre 2022 y 2050. Es, a menos que introduzca cambios que eleven los ingresos, el porcentaje más alto de todo el club comunitario. Le siguen Portugal (39,1%), Italia (38,8%) y Rumania (38,3%). “Se prevé que España, Portugal y Rumania alcancen su punto máximo de gasto en pensiones alrededor de 2050, lo que podría ser un incentivo para adelantar reformas fiscales que mejoren la sostenibilidad de sus finanzas públicas a largo plazo”, recomienda la Comisión Europea en su último informe anual sobre recaudación.
La Comisión estima que las jubilaciones se comerán el 41% de la recaudación de impuestos y cotizaciones hasta 2050, por lo que aconseja adelantar reformas que fortalezcan las finanzas públicas
La población envejece y la esperanza de vida aumenta, lo que incrementa la factura de las pensiones, que consumirá cada vez más ingresos públicos y dejará menos margen para financiar otras políticas prioritarias para el Estado del bienestar y apuntalar la competitividad. Aunque Europa entera está en una encrucijada, España es de los países más expuestos: tiene un déficit y una deuda elevados, y deberá destinar de media a las jubilaciones un 41% de la recaudación procedente de impuestos y cotizaciones entre 2022 y 2050. Es, a menos que introduzca cambios que eleven los ingresos, el porcentaje más alto de todo el club comunitario. Le siguen Portugal (39,1%), Italia (38,8%) y Rumania (38,3%). “Se prevé que España, Portugal y Rumania alcancen su punto máximo de gasto en pensiones alrededor de 2050, lo que podría ser un incentivo para adelantar reformas fiscales que mejoren la sostenibilidad de sus finanzas públicas a largo plazo”, recomienda la Comisión Europea en su último informe anual sobre recaudación.
Feed MRSS-S Noticias