<p>El gobierno ecuatoriano de <strong>Daniel Noboa</strong> se ha apuntado un tanto trascendental en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado al detener a <strong>José Adolfo Macías, </strong><i><strong>alías Fito</strong></i><strong>,</strong> el famoso líder de la banda de<strong> Los Choneros</strong>, las más peligrosa del país y estrecha aliada del <strong>Cártel mexicano de Sinaloa</strong>. Precisamente fue la huida del capo mafioso en enero del año pasado de la <strong>cárcel regional de Guayaquil</strong> lo que forzó a Noboa a declarar primero el estado de emergencia, que se convirtió días más tarde en estado de conflicto armado interno, vigente al día de hoy. </p>
El detenido huyo de la cárcel regional de Guayaquil en enero del año pasado
<p>El gobierno ecuatoriano de <strong>Daniel Noboa</strong> se ha apuntado un tanto trascendental en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado al detener a <strong>José Adolfo Macías, </strong><i><strong>alías Fito</strong></i><strong>,</strong> el famoso líder de la banda de<strong> Los Choneros</strong>, las más peligrosa del país y estrecha aliada del <strong>Cártel mexicano de Sinaloa</strong>. Precisamente fue la huida del capo mafioso en enero del año pasado de la <strong>cárcel regional de Guayaquil</strong> lo que forzó a Noboa a declarar primero el estado de emergencia, que se convirtió días más tarde en estado de conflicto armado interno, vigente al día de hoy. </p>
Internacional