A aproximadamente dos semanas del inicio del reparto de menores no acompañados por la Península, siendo los solicitantes de asilo los primeros en abandonar Canarias, el gobierno autonómico sigue sin tener ningún tipo de información ni de que día exacto se va a producir ni tampoco a dónde van a ir estos niños.Esta falta de información por parte del Ministerio de Migraciones, el responsable de los menores solicitantes de protección internacional, entraña varios problemas para la administración canaria . La consejería de Asuntos Sociales, según lo establecido en el decreto, se tiene que hacer cargo del traslado de estos menores hasta las autonomías. Tanto a nivel logístico, es decir, buscando los aviones, como también acompañando a los niños durante el viaje y tramitando la documentación con la región de destino que se hará cargo de su tutela. Una serie de trámites, indican, que sin saber la fecha exacta ni el lugar de destino, «no podemos avanzar en nada». Por eso, manifiestan fuentes cercanas al presidente autonómico, Fernando Clavijo, sienten que «vamos a ciegas» .En pleno mes de agostoLa fecha en la que se iniciará este reparto, con varios meses de retraso, supone también todo un desafío a nivel organizativo .En agosto, uno de los meses más fuertes a nivel turístico en las Canarias, con más de cinco millones de personas utilizando los aeródromos de las islas, la posibilidad de encontrar un hueco para el aterrizaje y despegue de dos o tres aeronaves para realizar esa evacuación no es tarea fácil. De ahí que posiblemente, debido a la improvisación con la que se tendrá que organizar la salida, explican fuentes de como se está preparando, los aviones con los menores tengan que salir en «horas intempestivas» . Encontrar las compañías y los aparatos que puedan hacer ese viaje, recalcan, «tampoco será tarea fácil ni barata».Más allá de la parte logística, relatan también fuentes del Gobierno de Canarias, la administración autonómica de origen debe cumplimentar una serie de trámites administrativos y diplomáticos , ya que la mayoría de estos menores no disponen de pasaporte, para que puedan viajar. Esta documentación es complementaria a la que también deben gestionar para ejecutar el traspaso de la tutela a las autonomías receptoras. En este caso serán trabajadores de los servicios sociales de Canarias, que irán con los niños en el avión , los que realizarán este trámite de forma individualizada, para que los nuevos tutores conozcan la casuística y los problemas que pueda tener cada menor del que se tendrán que hacer cargo hasta los 18 años.Antes de la reunión de Sánchez con ClavijoLa única certeza que hay en el Palacio de la Moncloa, es que el inicio del reparto de los niños solicitantes de asilo debe empezar antes de la reunión entre Pedro Sánchez y el presidente canario , Fernando Clavijo. Cita para la que a día de hoy, tal como reveló ABC, todavía no hay fecha, aunque se prevé que sea a lo largo de la penúltima semana del mes de agosto.Fuentes gubernamentales consultadas por este periódico, admiten que «hay voluntad» de que el primer avión, con unos 400 niños, salga de alguno de los tres grandes aeropuertos canarios, o los dos de Tenerife o el de Gran Canaria, antes de ese encuentro, un habitual durante las vacaciones de Sánchez en el archipiélago. El jefe del Ejecutivo, según esas mismas fuentes, quiere poder decir a Clavijo que han cumplido con su compromiso . Pese a que hace cuatro meses, que Moncloa ha desoído varios autos judiciales . De hecho, en el último, el Tribunal Supremo dio una reprimenda importante al Gobierno y les advirtió de las consecuencias de no cumplir con las resoluciones judiciales. En la última reunión que mantuvieron, en agosto de 2024, en la isla de La Palma, Sánchez se comprometió con Clavijo a pagar de forma inmediata los 50 millones de deuda que tiene con su gobierno para la manutención de los menores. Un año después, ese dinero sigue sin llegar a las cuentas de la consejería de Hacienda y la deuda ya ha aumentado con cien millones más, los correspondientes al año 2025.Los presidentes autonómicos del PP en un acto de partido efe A LA ESPERA DE SUS RECURSOS JUDICIALES Las CCAA de destino tampoco tienen información de Moncloa Varios migrantes en el centro de Pozuelo en el que Moncloa quiere ubicar a los menores. Tania sieira Las comunidades autónomas que deberán recibir a los menores no acompañados, como Canarias, tampoco tienen información alguna a pocos días de empezar a recibir a los primeros niños. Así lo confirman a ABC varias de las autonomías, como es el caso de Castilla y León, según informa desde allí Isabel Jimeno. Estos gobiernos regionales, que también están a la espera de que el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional resuelva los diferentes recursos a los decretos que el Gobierno ha aprobado en las últimas semanas para ejecutar la distribución de espaldas a las comunidades, deberán tutelar a todos los niños que Moncloa les envíe, incluyéndolos en su sistema protección. Además se tendrán que hacer cargo de su manutención, hasta que el Gobierno les transfiera el dinero, sin fecha para ello. A aproximadamente dos semanas del inicio del reparto de menores no acompañados por la Península, siendo los solicitantes de asilo los primeros en abandonar Canarias, el gobierno autonómico sigue sin tener ningún tipo de información ni de que día exacto se va a producir ni tampoco a dónde van a ir estos niños.Esta falta de información por parte del Ministerio de Migraciones, el responsable de los menores solicitantes de protección internacional, entraña varios problemas para la administración canaria . La consejería de Asuntos Sociales, según lo establecido en el decreto, se tiene que hacer cargo del traslado de estos menores hasta las autonomías. Tanto a nivel logístico, es decir, buscando los aviones, como también acompañando a los niños durante el viaje y tramitando la documentación con la región de destino que se hará cargo de su tutela. Una serie de trámites, indican, que sin saber la fecha exacta ni el lugar de destino, «no podemos avanzar en nada». Por eso, manifiestan fuentes cercanas al presidente autonómico, Fernando Clavijo, sienten que «vamos a ciegas» .En pleno mes de agostoLa fecha en la que se iniciará este reparto, con varios meses de retraso, supone también todo un desafío a nivel organizativo .En agosto, uno de los meses más fuertes a nivel turístico en las Canarias, con más de cinco millones de personas utilizando los aeródromos de las islas, la posibilidad de encontrar un hueco para el aterrizaje y despegue de dos o tres aeronaves para realizar esa evacuación no es tarea fácil. De ahí que posiblemente, debido a la improvisación con la que se tendrá que organizar la salida, explican fuentes de como se está preparando, los aviones con los menores tengan que salir en «horas intempestivas» . Encontrar las compañías y los aparatos que puedan hacer ese viaje, recalcan, «tampoco será tarea fácil ni barata».Más allá de la parte logística, relatan también fuentes del Gobierno de Canarias, la administración autonómica de origen debe cumplimentar una serie de trámites administrativos y diplomáticos , ya que la mayoría de estos menores no disponen de pasaporte, para que puedan viajar. Esta documentación es complementaria a la que también deben gestionar para ejecutar el traspaso de la tutela a las autonomías receptoras. En este caso serán trabajadores de los servicios sociales de Canarias, que irán con los niños en el avión , los que realizarán este trámite de forma individualizada, para que los nuevos tutores conozcan la casuística y los problemas que pueda tener cada menor del que se tendrán que hacer cargo hasta los 18 años.Antes de la reunión de Sánchez con ClavijoLa única certeza que hay en el Palacio de la Moncloa, es que el inicio del reparto de los niños solicitantes de asilo debe empezar antes de la reunión entre Pedro Sánchez y el presidente canario , Fernando Clavijo. Cita para la que a día de hoy, tal como reveló ABC, todavía no hay fecha, aunque se prevé que sea a lo largo de la penúltima semana del mes de agosto.Fuentes gubernamentales consultadas por este periódico, admiten que «hay voluntad» de que el primer avión, con unos 400 niños, salga de alguno de los tres grandes aeropuertos canarios, o los dos de Tenerife o el de Gran Canaria, antes de ese encuentro, un habitual durante las vacaciones de Sánchez en el archipiélago. El jefe del Ejecutivo, según esas mismas fuentes, quiere poder decir a Clavijo que han cumplido con su compromiso . Pese a que hace cuatro meses, que Moncloa ha desoído varios autos judiciales . De hecho, en el último, el Tribunal Supremo dio una reprimenda importante al Gobierno y les advirtió de las consecuencias de no cumplir con las resoluciones judiciales. En la última reunión que mantuvieron, en agosto de 2024, en la isla de La Palma, Sánchez se comprometió con Clavijo a pagar de forma inmediata los 50 millones de deuda que tiene con su gobierno para la manutención de los menores. Un año después, ese dinero sigue sin llegar a las cuentas de la consejería de Hacienda y la deuda ya ha aumentado con cien millones más, los correspondientes al año 2025.Los presidentes autonómicos del PP en un acto de partido efe A LA ESPERA DE SUS RECURSOS JUDICIALES Las CCAA de destino tampoco tienen información de Moncloa Varios migrantes en el centro de Pozuelo en el que Moncloa quiere ubicar a los menores. Tania sieira Las comunidades autónomas que deberán recibir a los menores no acompañados, como Canarias, tampoco tienen información alguna a pocos días de empezar a recibir a los primeros niños. Así lo confirman a ABC varias de las autonomías, como es el caso de Castilla y León, según informa desde allí Isabel Jimeno. Estos gobiernos regionales, que también están a la espera de que el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional resuelva los diferentes recursos a los decretos que el Gobierno ha aprobado en las últimas semanas para ejecutar la distribución de espaldas a las comunidades, deberán tutelar a todos los niños que Moncloa les envíe, incluyéndolos en su sistema protección. Además se tendrán que hacer cargo de su manutención, hasta que el Gobierno les transfiera el dinero, sin fecha para ello. A aproximadamente dos semanas del inicio del reparto de menores no acompañados por la Península, siendo los solicitantes de asilo los primeros en abandonar Canarias, el gobierno autonómico sigue sin tener ningún tipo de información ni de que día exacto se va a producir ni tampoco a dónde van a ir estos niños.Esta falta de información por parte del Ministerio de Migraciones, el responsable de los menores solicitantes de protección internacional, entraña varios problemas para la administración canaria . La consejería de Asuntos Sociales, según lo establecido en el decreto, se tiene que hacer cargo del traslado de estos menores hasta las autonomías. Tanto a nivel logístico, es decir, buscando los aviones, como también acompañando a los niños durante el viaje y tramitando la documentación con la región de destino que se hará cargo de su tutela. Una serie de trámites, indican, que sin saber la fecha exacta ni el lugar de destino, «no podemos avanzar en nada». Por eso, manifiestan fuentes cercanas al presidente autonómico, Fernando Clavijo, sienten que «vamos a ciegas» .En pleno mes de agostoLa fecha en la que se iniciará este reparto, con varios meses de retraso, supone también todo un desafío a nivel organizativo .En agosto, uno de los meses más fuertes a nivel turístico en las Canarias, con más de cinco millones de personas utilizando los aeródromos de las islas, la posibilidad de encontrar un hueco para el aterrizaje y despegue de dos o tres aeronaves para realizar esa evacuación no es tarea fácil. De ahí que posiblemente, debido a la improvisación con la que se tendrá que organizar la salida, explican fuentes de como se está preparando, los aviones con los menores tengan que salir en «horas intempestivas» . Encontrar las compañías y los aparatos que puedan hacer ese viaje, recalcan, «tampoco será tarea fácil ni barata».Más allá de la parte logística, relatan también fuentes del Gobierno de Canarias, la administración autonómica de origen debe cumplimentar una serie de trámites administrativos y diplomáticos , ya que la mayoría de estos menores no disponen de pasaporte, para que puedan viajar. Esta documentación es complementaria a la que también deben gestionar para ejecutar el traspaso de la tutela a las autonomías receptoras. En este caso serán trabajadores de los servicios sociales de Canarias, que irán con los niños en el avión , los que realizarán este trámite de forma individualizada, para que los nuevos tutores conozcan la casuística y los problemas que pueda tener cada menor del que se tendrán que hacer cargo hasta los 18 años.Antes de la reunión de Sánchez con ClavijoLa única certeza que hay en el Palacio de la Moncloa, es que el inicio del reparto de los niños solicitantes de asilo debe empezar antes de la reunión entre Pedro Sánchez y el presidente canario , Fernando Clavijo. Cita para la que a día de hoy, tal como reveló ABC, todavía no hay fecha, aunque se prevé que sea a lo largo de la penúltima semana del mes de agosto.Fuentes gubernamentales consultadas por este periódico, admiten que «hay voluntad» de que el primer avión, con unos 400 niños, salga de alguno de los tres grandes aeropuertos canarios, o los dos de Tenerife o el de Gran Canaria, antes de ese encuentro, un habitual durante las vacaciones de Sánchez en el archipiélago. El jefe del Ejecutivo, según esas mismas fuentes, quiere poder decir a Clavijo que han cumplido con su compromiso . Pese a que hace cuatro meses, que Moncloa ha desoído varios autos judiciales . De hecho, en el último, el Tribunal Supremo dio una reprimenda importante al Gobierno y les advirtió de las consecuencias de no cumplir con las resoluciones judiciales. En la última reunión que mantuvieron, en agosto de 2024, en la isla de La Palma, Sánchez se comprometió con Clavijo a pagar de forma inmediata los 50 millones de deuda que tiene con su gobierno para la manutención de los menores. Un año después, ese dinero sigue sin llegar a las cuentas de la consejería de Hacienda y la deuda ya ha aumentado con cien millones más, los correspondientes al año 2025.Los presidentes autonómicos del PP en un acto de partido efe A LA ESPERA DE SUS RECURSOS JUDICIALES Las CCAA de destino tampoco tienen información de Moncloa Varios migrantes en el centro de Pozuelo en el que Moncloa quiere ubicar a los menores. Tania sieira Las comunidades autónomas que deberán recibir a los menores no acompañados, como Canarias, tampoco tienen información alguna a pocos días de empezar a recibir a los primeros niños. Así lo confirman a ABC varias de las autonomías, como es el caso de Castilla y León, según informa desde allí Isabel Jimeno. Estos gobiernos regionales, que también están a la espera de que el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional resuelva los diferentes recursos a los decretos que el Gobierno ha aprobado en las últimas semanas para ejecutar la distribución de espaldas a las comunidades, deberán tutelar a todos los niños que Moncloa les envíe, incluyéndolos en su sistema protección. Además se tendrán que hacer cargo de su manutención, hasta que el Gobierno les transfiera el dinero, sin fecha para ello. RSS de noticias de espana
Noticias Similares