Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, recibe a EL PAÍS el jueves de una semana frenética, en la que se ha consumado el acuerdo entre la UE y EE UU sobre los aranceles, un pacto cuestionado que penalizará con tarifas del 15% las exportaciones. También ha recibido noticias positivas: un crecimiento económico del 0,7% en el tercer trimestre y unas previsiones favorables del FMI. Cuerpo (Badajoz, 44 años) responde con seguridad sin consultar papeles, habla siempre en tono calmado y se muestra optimista incluso sobre las opciones de aprobar los Presupuestos de 2026, prueba clave de la estabilidad del Gobierno. Presume de la buena marcha de la economía española, pero dice entender las causas del malestar ciudadano por la vivienda. Defiende las condiciones impuestas a la opa de BBVA sobre el Sabadell, porque el valor de esa operación, dice, no puede limitarse a cerrar oficinas y suprimir empleos. Y se moja en el debate nuclear: se puede prorrogar la vida útil de las centrales siempre que sea seguro y no el precio no recaiga en los contribuyentes ni en los consumidores.
El ministro de Economía avanza que el Gobierno prepara un nuevo plan para ayudar a las empresas y sectores afectados por los aranceles
Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, recibe a EL PAÍS el jueves de una semana frenética, en la que se ha consumado el acuerdo entre la UE y EE UU sobre los aranceles, un pacto cuestionado que penalizará con tarifas del 15% las exportaciones. También ha recibido noticias positivas: un crecimiento económico del 0,7% en el tercer trimestre y unas previsiones favorables del FMI. Cuerpo (Badajoz, 44 años) responde con seguridad sin consultar papeles, habla siempre en tono calmado y se muestra optimista incluso sobre las opciones de aprobar los Presupuestos de 2026, prueba clave de la estabilidad del Gobierno. Presume de la buena marcha de la economía española, pero dice entender las causas del malestar ciudadano por la vivienda. Defiende las condiciones impuestas a la opa de BBVA sobre el Sabadell, porque el valor de esa operación, dice, no puede limitarse a cerrar oficinas y suprimir empleos. Y se moja en el debate nuclear: se puede prorrogar la vida útil de las centrales siempre que sea seguro y no el precio no recaiga en los contribuyentes ni en los consumidores.
Feed MRSS-S Noticias