Una vez pasado el hermoso día de su procesión en las calles y de vuelta en el camarín de su santuario, Nuestra Señora del Carmen y el Niño Jesús se muestran ante sus devotos portando un nuevo juego de escapularios.Se trata de piezas bordadas sobre seda tornasolada de color marrón que ha realizado y ofrecido el hermano de la archicofradía del Carmen Jesús Sánchez , con diseño de Pedro José Sánchez , también integrante de la hermandad.Los escapularios se han hecho realidad a base de diferentes técnicas «que otorgan a la pieza un aire conventual». Así, destaca el uso de cartulinas , canutillos, plata y oro tejido.Todo ello se ha visto enriquecido con tachuelas y espigas doradas, perlas barrocas, nácares y espejuelos, como informa la corporación con sede en la iglesia de San Cayetano.Los nuevos escapularios, para la Virgen del Carmen y el Niño Jesús, respectivamente Carmen San cayetanoPero no queda ahí todo porque la Virgen del Carmen de San Cayetano lleva la capa de tejido espolinado en oro y sedas que recientemente le ha restaurado Juan Pablo Morales, graduado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, y hermano del Carmen. La intervención ha consistido en la consolidación y colocación de un tejido de refuerzo en las zonas que estaban dañadas. Para su correcta conservación se han encapsulado los trabajados realizados con un tejido reticular y se ha colocado un nuevo forro , debido al mal estado en el que se encontraba el anterior, como detalla la archicofradía.Con todo ello la corporación enriquece de nuevo el el ajuar de la Virgen, que tiene uno de los joyeros más grandes de las devociones de España, pues a sus piezas de mayor antigïedad suma que cada año se nutre de estrenos y donaciones.La Virgen del Carmen lució el día de la procesión, el pasado 16 de julio, un ramillete de piedras preciosas estrenado durante el besamanos donado por una familia de devotos, realizado por la joyería Lezque con joyas con mucha carga sentimental. Oro, diamantes, zafiros, rubíes, amatistas, topacios rosas, topacios azules y amarillo salpicaron esta joya floral.El Niño Jesús del Carmen, cuando estuvo expuesto en besamanos los días 12, 13 y 14 de julio Carmen San cayetanoEl Niño Jesús, durante el besamanos, llevó como novedad un vestido realizado por un hermano con seda morada rayada y bordada en sedas de colores de estilo a la francesa que data del siglo XVIII, donada por una veintena de hermanos de la archicofradía.Juan Pablo Morales afrontó previamente la limpieza e hidratación de la prenda. En su informe técnico destacó la valía histórica del tejido y su magnífico estado de conservación.Noticia Relacionada Tradición estandar No La Virgen del Carmen de San Cayetano encara sus días grandes Julia García Higueras La celda de Santa Teresa en el claustro del convento se abrirá los días del besamanos a la Virgen El fragmento morado procede de una casaca masculina de la corte, realizada en seda de Lyon rayada y bordada a base de una decoración vegetal en sedas de colores, usando lentejuelas, canutillos de oro o fragmentos de rico tisú de plata amarillo. Una vez pasado el hermoso día de su procesión en las calles y de vuelta en el camarín de su santuario, Nuestra Señora del Carmen y el Niño Jesús se muestran ante sus devotos portando un nuevo juego de escapularios.Se trata de piezas bordadas sobre seda tornasolada de color marrón que ha realizado y ofrecido el hermano de la archicofradía del Carmen Jesús Sánchez , con diseño de Pedro José Sánchez , también integrante de la hermandad.Los escapularios se han hecho realidad a base de diferentes técnicas «que otorgan a la pieza un aire conventual». Así, destaca el uso de cartulinas , canutillos, plata y oro tejido.Todo ello se ha visto enriquecido con tachuelas y espigas doradas, perlas barrocas, nácares y espejuelos, como informa la corporación con sede en la iglesia de San Cayetano.Los nuevos escapularios, para la Virgen del Carmen y el Niño Jesús, respectivamente Carmen San cayetanoPero no queda ahí todo porque la Virgen del Carmen de San Cayetano lleva la capa de tejido espolinado en oro y sedas que recientemente le ha restaurado Juan Pablo Morales, graduado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, y hermano del Carmen. La intervención ha consistido en la consolidación y colocación de un tejido de refuerzo en las zonas que estaban dañadas. Para su correcta conservación se han encapsulado los trabajados realizados con un tejido reticular y se ha colocado un nuevo forro , debido al mal estado en el que se encontraba el anterior, como detalla la archicofradía.Con todo ello la corporación enriquece de nuevo el el ajuar de la Virgen, que tiene uno de los joyeros más grandes de las devociones de España, pues a sus piezas de mayor antigïedad suma que cada año se nutre de estrenos y donaciones.La Virgen del Carmen lució el día de la procesión, el pasado 16 de julio, un ramillete de piedras preciosas estrenado durante el besamanos donado por una familia de devotos, realizado por la joyería Lezque con joyas con mucha carga sentimental. Oro, diamantes, zafiros, rubíes, amatistas, topacios rosas, topacios azules y amarillo salpicaron esta joya floral.El Niño Jesús del Carmen, cuando estuvo expuesto en besamanos los días 12, 13 y 14 de julio Carmen San cayetanoEl Niño Jesús, durante el besamanos, llevó como novedad un vestido realizado por un hermano con seda morada rayada y bordada en sedas de colores de estilo a la francesa que data del siglo XVIII, donada por una veintena de hermanos de la archicofradía.Juan Pablo Morales afrontó previamente la limpieza e hidratación de la prenda. En su informe técnico destacó la valía histórica del tejido y su magnífico estado de conservación.Noticia Relacionada Tradición estandar No La Virgen del Carmen de San Cayetano encara sus días grandes Julia García Higueras La celda de Santa Teresa en el claustro del convento se abrirá los días del besamanos a la Virgen El fragmento morado procede de una casaca masculina de la corte, realizada en seda de Lyon rayada y bordada a base de una decoración vegetal en sedas de colores, usando lentejuelas, canutillos de oro o fragmentos de rico tisú de plata amarillo. Una vez pasado el hermoso día de su procesión en las calles y de vuelta en el camarín de su santuario, Nuestra Señora del Carmen y el Niño Jesús se muestran ante sus devotos portando un nuevo juego de escapularios.Se trata de piezas bordadas sobre seda tornasolada de color marrón que ha realizado y ofrecido el hermano de la archicofradía del Carmen Jesús Sánchez , con diseño de Pedro José Sánchez , también integrante de la hermandad.Los escapularios se han hecho realidad a base de diferentes técnicas «que otorgan a la pieza un aire conventual». Así, destaca el uso de cartulinas , canutillos, plata y oro tejido.Todo ello se ha visto enriquecido con tachuelas y espigas doradas, perlas barrocas, nácares y espejuelos, como informa la corporación con sede en la iglesia de San Cayetano.Los nuevos escapularios, para la Virgen del Carmen y el Niño Jesús, respectivamente Carmen San cayetanoPero no queda ahí todo porque la Virgen del Carmen de San Cayetano lleva la capa de tejido espolinado en oro y sedas que recientemente le ha restaurado Juan Pablo Morales, graduado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, y hermano del Carmen. La intervención ha consistido en la consolidación y colocación de un tejido de refuerzo en las zonas que estaban dañadas. Para su correcta conservación se han encapsulado los trabajados realizados con un tejido reticular y se ha colocado un nuevo forro , debido al mal estado en el que se encontraba el anterior, como detalla la archicofradía.Con todo ello la corporación enriquece de nuevo el el ajuar de la Virgen, que tiene uno de los joyeros más grandes de las devociones de España, pues a sus piezas de mayor antigïedad suma que cada año se nutre de estrenos y donaciones.La Virgen del Carmen lució el día de la procesión, el pasado 16 de julio, un ramillete de piedras preciosas estrenado durante el besamanos donado por una familia de devotos, realizado por la joyería Lezque con joyas con mucha carga sentimental. Oro, diamantes, zafiros, rubíes, amatistas, topacios rosas, topacios azules y amarillo salpicaron esta joya floral.El Niño Jesús del Carmen, cuando estuvo expuesto en besamanos los días 12, 13 y 14 de julio Carmen San cayetanoEl Niño Jesús, durante el besamanos, llevó como novedad un vestido realizado por un hermano con seda morada rayada y bordada en sedas de colores de estilo a la francesa que data del siglo XVIII, donada por una veintena de hermanos de la archicofradía.Juan Pablo Morales afrontó previamente la limpieza e hidratación de la prenda. En su informe técnico destacó la valía histórica del tejido y su magnífico estado de conservación.Noticia Relacionada Tradición estandar No La Virgen del Carmen de San Cayetano encara sus días grandes Julia García Higueras La celda de Santa Teresa en el claustro del convento se abrirá los días del besamanos a la Virgen El fragmento morado procede de una casaca masculina de la corte, realizada en seda de Lyon rayada y bordada a base de una decoración vegetal en sedas de colores, usando lentejuelas, canutillos de oro o fragmentos de rico tisú de plata amarillo. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares