<p>Para los nacidos en la Generación X, la <a href=»https://www.elmundo.es/cultura/cine/2025/07/21/687e8f0221efa0704d8b45b5.html»>muerte</a> de <strong>Malcolm-Jamal Warner a los 54 años</strong> se ha sentido de manera especial. En la década de los 80 alcanzó la fama mundial de manera orgánica gracias a<strong> la sitcom </strong><i><strong>La hora de Bill Cosby</strong></i> (1984-1992), donde encarnaba a<strong> Theodore Huxtable,</strong> el único varón de los<strong> cinco hijos en la ficción</strong> del inefable <strong>Bill Cosby</strong> (88).</p>
Para los nacidos en la Generación X, la muerte de Malcolm-Jamal Warner a los 5
<p>Para los nacidos en la Generación X, la <a href=»https://www.elmundo.es/cultura/cine/2025/07/21/687e8f0221efa0704d8b45b5.html»>muerte</a> de <strong>Malcolm-Jamal Warner a los 54 años</strong> se ha sentido de manera especial. En la década de los 80 alcanzó la fama mundial de manera orgánica gracias a<strong> la sitcom </strong><i><strong>La hora de Bill Cosby</strong></i> (1984-1992), donde encarnaba a<strong> Theodore Huxtable,</strong> el único varón de los<strong> cinco hijos en la ficción</strong> del inefable <strong>Bill Cosby</strong> (88).</p>
LOC