Las cifras del proceso de asignación de plazas de Formación Profesional en Cataluña han mejorado este año, pero todavía deja grandes cifras que muestran que el sistema todavía sigue siendo una asignatura pendiente. Según el balance presentado este martes por el Departamento de Educación, este año se han asignado plaza a 81.479 alumnos, unos 7.000 más que el año pasado. Pese a ello, han quedado muchos sin asignar: en total 14.840, que podrán optar a alguna de las más de 20.000 plazas que se ofertarán de nuevo en septiembre. La consejera de Educación, Esther Niubó, se ha mostrado satisfecha con las cifras y ha sacado pecho del proceso: “Cataluña ha logrado un récord en la asignación de plazas, lo que nos sitúa como una de las comunidades con más músculo de estudios profesionalizadores”.
En septiembre abrirá un periodo de repesca con las plazas libres, que Educación espera ocupar antes del inicio de curso
Las cifras del proceso de asignación de plazas de Formación Profesional en Cataluña han mejorado este año, pero todavía deja grandes cifras que muestran que el sistema todavía sigue siendo una asignatura pendiente. Según el balance presentado este martes por el Departamento de Educación, este año se han asignado plaza a 81.479 alumnos, unos 7.000 más que el año pasado. Pese a ello, han quedado muchos sin asignar: en total 14.840, que podrán optar a alguna de las más de 20.000 plazas que se ofertarán de nuevo en septiembre. La consejera de Educación, Esther Niubó, se ha mostrado satisfecha con las cifras y ha sacado pecho del proceso: “Cataluña ha logrado un récord en la asignación de plazas, lo que nos sitúa como una de las comunidades con más músculo de estudios profesionalizadores”.
Feed MRSS-S Noticias