El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Bienestar Social, ha iniciado hoy el proceso de modificación del Decreto de Familia Numerosa con el objetivo de adaptarlo a la diversidad y necesidades de las familias actuales.La nueva norma incorpora la inscripción de parejas de hecho como ascendientes, avanza en la digitalización del carné de familia numerosa y amplía los plazos de vigencia, simplificando los trámites y mejorando la gestión de las ayudas económicas.La reforma, que inicia hoy su fase de información pública, responde a la reciente doctrina del Tribunal Supremo y a la evolución de los modelos familiares en la sociedad. De este modo, podrán ser reconocidas como familias numerosas las parejas de hecho inscritas oficialmente, ampliando derechos y cobertura a más hogares de la región.Otra de las novedades previstas en el nuevo decreto será el hecho de que el título de familia numerosa se podrá descargar en formato digital y que cada miembro tendrá una tarjeta propia, accesible desde el móvil, lo que facilita su uso y elimina barreras burocráticas. « Apostamos claramente por la digitalización y eso también va a permitir agilizar trámites y velar por la sostenibilidad» , ha recordado la viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín.Castilla-La Mancha destina 58 millones a rehabilitar viviendas en municipios de menos de 5.000 habitantes ABC La directora general de Vivienda, Salu García Alfaro, destaca el impacto del programa PREE 5000 con más de 800 viviendas rehabilitadas y 2.500 beneficiarios en la regiónAdemás, se contempla una ampliación de la vigencia: el título podrá tener una validez de hasta dos años en determinados supuestos, especialmente para familias con hijos mayores de 21 años que cursan estudios o de categoría especial.Por otro lado, se prevé una mayor flexibilidad en las ayudas, pues el decreto permitirá aumentar el presupuesto destinado a ayudas económicas para familias numerosas y acogedoras, dando respuesta a situaciones imprevistas a lo largo del año.Con la publicación de hoy en el DOCM , el borrador del decreto se somete a consulta pública hasta el 5 de septiembre a través del P ortal de Participación del Gobierno regional , garantizando la transparencia y la aportación de propuestas por parte de la ciudadanía.La viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales ha subrayado la importancia de este cambio normativo, señalando que «Castilla-La Mancha sigue apostando por las familias, adaptando nuestras leyes a la realidad social . Y siempre escuchando a la ciudadanía y reforzando el compromiso con la igualdad de oportunidades».La Consejería de Bienestar Social anima a la participación de entidades y familias en el proceso abierto, que contribuirá a perfilar una normativa más justa, ágil y adaptada a las necesidades actuales. El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Bienestar Social, ha iniciado hoy el proceso de modificación del Decreto de Familia Numerosa con el objetivo de adaptarlo a la diversidad y necesidades de las familias actuales.La nueva norma incorpora la inscripción de parejas de hecho como ascendientes, avanza en la digitalización del carné de familia numerosa y amplía los plazos de vigencia, simplificando los trámites y mejorando la gestión de las ayudas económicas.La reforma, que inicia hoy su fase de información pública, responde a la reciente doctrina del Tribunal Supremo y a la evolución de los modelos familiares en la sociedad. De este modo, podrán ser reconocidas como familias numerosas las parejas de hecho inscritas oficialmente, ampliando derechos y cobertura a más hogares de la región.Otra de las novedades previstas en el nuevo decreto será el hecho de que el título de familia numerosa se podrá descargar en formato digital y que cada miembro tendrá una tarjeta propia, accesible desde el móvil, lo que facilita su uso y elimina barreras burocráticas. « Apostamos claramente por la digitalización y eso también va a permitir agilizar trámites y velar por la sostenibilidad» , ha recordado la viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín.Castilla-La Mancha destina 58 millones a rehabilitar viviendas en municipios de menos de 5.000 habitantes ABC La directora general de Vivienda, Salu García Alfaro, destaca el impacto del programa PREE 5000 con más de 800 viviendas rehabilitadas y 2.500 beneficiarios en la regiónAdemás, se contempla una ampliación de la vigencia: el título podrá tener una validez de hasta dos años en determinados supuestos, especialmente para familias con hijos mayores de 21 años que cursan estudios o de categoría especial.Por otro lado, se prevé una mayor flexibilidad en las ayudas, pues el decreto permitirá aumentar el presupuesto destinado a ayudas económicas para familias numerosas y acogedoras, dando respuesta a situaciones imprevistas a lo largo del año.Con la publicación de hoy en el DOCM , el borrador del decreto se somete a consulta pública hasta el 5 de septiembre a través del P ortal de Participación del Gobierno regional , garantizando la transparencia y la aportación de propuestas por parte de la ciudadanía.La viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales ha subrayado la importancia de este cambio normativo, señalando que «Castilla-La Mancha sigue apostando por las familias, adaptando nuestras leyes a la realidad social . Y siempre escuchando a la ciudadanía y reforzando el compromiso con la igualdad de oportunidades».La Consejería de Bienestar Social anima a la participación de entidades y familias en el proceso abierto, que contribuirá a perfilar una normativa más justa, ágil y adaptada a las necesidades actuales. El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Bienestar Social, ha iniciado hoy el proceso de modificación del Decreto de Familia Numerosa con el objetivo de adaptarlo a la diversidad y necesidades de las familias actuales.La nueva norma incorpora la inscripción de parejas de hecho como ascendientes, avanza en la digitalización del carné de familia numerosa y amplía los plazos de vigencia, simplificando los trámites y mejorando la gestión de las ayudas económicas.La reforma, que inicia hoy su fase de información pública, responde a la reciente doctrina del Tribunal Supremo y a la evolución de los modelos familiares en la sociedad. De este modo, podrán ser reconocidas como familias numerosas las parejas de hecho inscritas oficialmente, ampliando derechos y cobertura a más hogares de la región.Otra de las novedades previstas en el nuevo decreto será el hecho de que el título de familia numerosa se podrá descargar en formato digital y que cada miembro tendrá una tarjeta propia, accesible desde el móvil, lo que facilita su uso y elimina barreras burocráticas. « Apostamos claramente por la digitalización y eso también va a permitir agilizar trámites y velar por la sostenibilidad» , ha recordado la viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín.Castilla-La Mancha destina 58 millones a rehabilitar viviendas en municipios de menos de 5.000 habitantes ABC La directora general de Vivienda, Salu García Alfaro, destaca el impacto del programa PREE 5000 con más de 800 viviendas rehabilitadas y 2.500 beneficiarios en la regiónAdemás, se contempla una ampliación de la vigencia: el título podrá tener una validez de hasta dos años en determinados supuestos, especialmente para familias con hijos mayores de 21 años que cursan estudios o de categoría especial.Por otro lado, se prevé una mayor flexibilidad en las ayudas, pues el decreto permitirá aumentar el presupuesto destinado a ayudas económicas para familias numerosas y acogedoras, dando respuesta a situaciones imprevistas a lo largo del año.Con la publicación de hoy en el DOCM , el borrador del decreto se somete a consulta pública hasta el 5 de septiembre a través del P ortal de Participación del Gobierno regional , garantizando la transparencia y la aportación de propuestas por parte de la ciudadanía.La viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales ha subrayado la importancia de este cambio normativo, señalando que «Castilla-La Mancha sigue apostando por las familias, adaptando nuestras leyes a la realidad social . Y siempre escuchando a la ciudadanía y reforzando el compromiso con la igualdad de oportunidades».La Consejería de Bienestar Social anima a la participación de entidades y familias en el proceso abierto, que contribuirá a perfilar una normativa más justa, ágil y adaptada a las necesidades actuales. RSS de noticias de espana
Noticias Similares