Cellnex Telecom forma parte del escudo de valores que los inversores han elegido para hacer frente a la incertidumbre y volatilidad que han desatado los aranceles de Donald Trump. Su presencia en Europa (un total de 10 países) y su perfil defensivo han incrementado su atractivo en las últimas semanas. La acción de Cellnex reaccionó con un alza del 5,2% a la declaración de guerra comercial del 2 de abril y sube casi el 4% desde entonces.
Cumple una década en Bolsa con un avance del 150%
Cellnex superó por primera vez la capitalización de Telefónica en julio de 2020. En la actualidad ambas compañías tienen un valor similar, apenas 300 millones superior para pa operadora de telecomunicaciones. El salto bursátil de Cellnex ha sido del 15% en este tiempo: entonces tenía un tamaño de 21.500 millones. El 7 de mayo, jornada en la que está prevista la presentación de los resultados del primer trimestre, la firma cumplirá una década en Bolsa. El resultado es un avance del 150%, aunque está muy lejos (un 42% por debajo) del máximo histórico. La junta de accionistas tendrá lugar dos días después de este aniversario, el 9 de mayo, y en el orden del día figura “aprobar un dividendo con cargo a la reserva de prima de emisión por importe máximo de 1.037,5 millones, pagadero en una o varias veces durante 2026 y 2027, si bien parte de este importe se podría anticipar en 2025”.
Los títulos aceleran ante la preferencia de los inversores por valores defensivos que soporten la volatilidad de la guerra comercial de Trump
Cellnex Telecom forma parte del escudo de valores que los inversores han elegido para hacer frente a la incertidumbre y volatilidad que han desatado los aranceles de Donald Trump. Su presencia en Europa (un total de 10 países) y su perfil defensivo han incrementado su atractivo en las últimas semanas. La acción de Cellnex reaccionó con un alza del 5,2% a la declaración de guerra comercial del 2 de abril y sube casi el 4% desde entonces.
Cumple una década en Bolsa con un avance del 150%
Cellnex superó por primera vez la capitalización de Telefónica en julio de 2020. En la actualidad ambas compañías tienen un valor similar, apenas 300 millones superior para pa operadora de telecomunicaciones. El salto bursátil de Cellnex ha sido del 15% en este tiempo: entonces tenía un tamaño de 21.500 millones. El 7 de mayo, jornada en la que está prevista la presentación de los resultados del primer trimestre, la firma cumplirá una década en Bolsa. El resultado es un avance del 150%, aunque está muy lejos (un 42% por debajo) del máximo histórico. La junta de accionistas tendrá lugar dos días después de este aniversario, el 9 de mayo, y en el orden del día figura “aprobar un dividendo con cargo a la reserva de prima de emisión por importe máximo de 1.037,5 millones, pagadero en una o varias veces durante 2026 y 2027, si bien parte de este importe se podría anticipar en 2025”.
Feed MRSS-S Noticias