<p>»Estados Unidos ha violado la soberanía iraní, exacerbado las tensiones en Oriente Próximo y asestado un duro golpe al régimen internacional de no proliferación nuclear». Esta fue la contundente declaración que hizo el domingo por la noche el embajador de China ante las Naciones Unidas, Fu Cong, en una reunión de emergencia del <strong>Consejo de Seguridad de la ONU</strong>. En el mismo escenario, el representante de Rusia compartió las palabras de su colega chino para criticar el bombardeo estadounidense contra las instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán. Una condena a la que se sumó en idénticos términos unas horas después Corea del Norte.</p>
Los principales aliados de Teherán condenan los bombardeos pero ninguno ofrece apoyo militar en concreto, lo que desnuda la realidad que enfrenta una República Islámica que cada vez más aislada.
<p>»Estados Unidos ha violado la soberanía iraní, exacerbado las tensiones en Oriente Próximo y asestado un duro golpe al régimen internacional de no proliferación nuclear». Esta fue la contundente declaración que hizo el domingo por la noche el embajador de China ante las Naciones Unidas, Fu Cong, en una reunión de emergencia del <strong>Consejo de Seguridad de la ONU</strong>. En el mismo escenario, el representante de Rusia compartió las palabras de su colega chino para criticar el bombardeo estadounidense contra las instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán. Una condena a la que se sumó en idénticos términos unas horas después Corea del Norte.</p>
Internacional