‘Auschwitz, ciudad tranquila’ es un libro de relatos más dos poemas publicado por la editorial Altamarea. Un trabajo recopilatorio de unos textos escritos a lo largo de treinta y cinco años por Primo Levi , superviviente de los campos de la muerte nazis , judío por supuesto y uno de sus más clarividentes expositores, sin menoscabar a otros que padecieron los rigores extremos de una supervivencia perpetua clavada en la memoria y en el alma con más fuerza y dolor que un punzón ardiente. Componen el trabajo relatos fantásticos, los menos, y autobiográficos, en un espacio y un tiempo donde no existen líneas divisorias entre los géneros, pues todo corresponde al infierno . Lo que hace Levi en este libro es preguntarse, al igual que los demás prisioneros cosificados, la razón de su internamiento, ya que nadie comprendía ni comprende el porque de semejante atrocidad, más allá de la personificación pura del mal que significó la era que niega todo lo que significa ser humano.Noticia Relacionada Seiariad@s estandar No ‘El clan Olimpia’ Daniel Múgica Una serie que contempla un mundo gitano donde el trabajo del narcotráfico es solo de hombres y las mujeres están relegadas a parir hijos y criarlos En los relatos se repite, constante obligada, la humillación, la desesperación y el hambre atroz de los internos que han pecado al nacer judíos, sí, como el que suscribe, judíos perseguidos a lo largo de la historia por sus creencias, judíos aniquilados por el hecho de ser diferentes sin ser el llamado pueblo elegido que fue, para los nazis , el pueblo alemán, verdugos voluntarios de Hitler. Resulta curioso, en el primer relato, el personaje de Vidal, copia de otro exacto que aparece en ‘ Si esto es un hombre ‘. El prisionero es bajo, muy fuerte y escaso de luces, alguien destinado a vivir. Pero, pese a sus aptitudes para sobreponerse al fuego, muere, muere como la inmensa mayoría de los judíos encerrados en el universo concentracionario. Casi nadie es capaz de aguantar al mayor sistema represivo, industrializado, ideado por los heraldos del mal. Detenerse en cada relato y cada uno de los dos poemas representa asomarse a varios interrogantes que la mayoría de las ocasiones no encuentran respuestas. Ahí está la base poderosa del mal. Por mucho que se sepa formular, acertar en el arte de interrogar , a menudo se encontrarán con las contestaciones falsa construidas en una eterna sesión de tortura. ‘Auschwitz, ciudad tranquila’ es un libro de relatos más dos poemas publicado por la editorial Altamarea. Un trabajo recopilatorio de unos textos escritos a lo largo de treinta y cinco años por Primo Levi , superviviente de los campos de la muerte nazis , judío por supuesto y uno de sus más clarividentes expositores, sin menoscabar a otros que padecieron los rigores extremos de una supervivencia perpetua clavada en la memoria y en el alma con más fuerza y dolor que un punzón ardiente. Componen el trabajo relatos fantásticos, los menos, y autobiográficos, en un espacio y un tiempo donde no existen líneas divisorias entre los géneros, pues todo corresponde al infierno . Lo que hace Levi en este libro es preguntarse, al igual que los demás prisioneros cosificados, la razón de su internamiento, ya que nadie comprendía ni comprende el porque de semejante atrocidad, más allá de la personificación pura del mal que significó la era que niega todo lo que significa ser humano.Noticia Relacionada Seiariad@s estandar No ‘El clan Olimpia’ Daniel Múgica Una serie que contempla un mundo gitano donde el trabajo del narcotráfico es solo de hombres y las mujeres están relegadas a parir hijos y criarlos En los relatos se repite, constante obligada, la humillación, la desesperación y el hambre atroz de los internos que han pecado al nacer judíos, sí, como el que suscribe, judíos perseguidos a lo largo de la historia por sus creencias, judíos aniquilados por el hecho de ser diferentes sin ser el llamado pueblo elegido que fue, para los nazis , el pueblo alemán, verdugos voluntarios de Hitler. Resulta curioso, en el primer relato, el personaje de Vidal, copia de otro exacto que aparece en ‘ Si esto es un hombre ‘. El prisionero es bajo, muy fuerte y escaso de luces, alguien destinado a vivir. Pero, pese a sus aptitudes para sobreponerse al fuego, muere, muere como la inmensa mayoría de los judíos encerrados en el universo concentracionario. Casi nadie es capaz de aguantar al mayor sistema represivo, industrializado, ideado por los heraldos del mal. Detenerse en cada relato y cada uno de los dos poemas representa asomarse a varios interrogantes que la mayoría de las ocasiones no encuentran respuestas. Ahí está la base poderosa del mal. Por mucho que se sepa formular, acertar en el arte de interrogar , a menudo se encontrarán con las contestaciones falsa construidas en una eterna sesión de tortura. ‘Auschwitz, ciudad tranquila’ es un libro de relatos más dos poemas publicado por la editorial Altamarea. Un trabajo recopilatorio de unos textos escritos a lo largo de treinta y cinco años por Primo Levi , superviviente de los campos de la muerte nazis , judío por supuesto y uno de sus más clarividentes expositores, sin menoscabar a otros que padecieron los rigores extremos de una supervivencia perpetua clavada en la memoria y en el alma con más fuerza y dolor que un punzón ardiente. Componen el trabajo relatos fantásticos, los menos, y autobiográficos, en un espacio y un tiempo donde no existen líneas divisorias entre los géneros, pues todo corresponde al infierno . Lo que hace Levi en este libro es preguntarse, al igual que los demás prisioneros cosificados, la razón de su internamiento, ya que nadie comprendía ni comprende el porque de semejante atrocidad, más allá de la personificación pura del mal que significó la era que niega todo lo que significa ser humano.Noticia Relacionada Seiariad@s estandar No ‘El clan Olimpia’ Daniel Múgica Una serie que contempla un mundo gitano donde el trabajo del narcotráfico es solo de hombres y las mujeres están relegadas a parir hijos y criarlos En los relatos se repite, constante obligada, la humillación, la desesperación y el hambre atroz de los internos que han pecado al nacer judíos, sí, como el que suscribe, judíos perseguidos a lo largo de la historia por sus creencias, judíos aniquilados por el hecho de ser diferentes sin ser el llamado pueblo elegido que fue, para los nazis , el pueblo alemán, verdugos voluntarios de Hitler. Resulta curioso, en el primer relato, el personaje de Vidal, copia de otro exacto que aparece en ‘ Si esto es un hombre ‘. El prisionero es bajo, muy fuerte y escaso de luces, alguien destinado a vivir. Pero, pese a sus aptitudes para sobreponerse al fuego, muere, muere como la inmensa mayoría de los judíos encerrados en el universo concentracionario. Casi nadie es capaz de aguantar al mayor sistema represivo, industrializado, ideado por los heraldos del mal. Detenerse en cada relato y cada uno de los dos poemas representa asomarse a varios interrogantes que la mayoría de las ocasiones no encuentran respuestas. Ahí está la base poderosa del mal. Por mucho que se sepa formular, acertar en el arte de interrogar , a menudo se encontrarán con las contestaciones falsa construidas en una eterna sesión de tortura. RSS de noticias de cultura
Noticias Similares