Fue un patrón repetido demasiadas veces lo que le llamó la atención. Mientras trabajaba como especialista en el cuidado de personas mayores, a Natalia Cerón le sorprendió que la mayoría de los ancianos a los que asistía vivían solos. Se dio cuenta de que muchos podían pasar semanas enteras sin más compañía que la suya durante unas horas; sin nadie con quien charlar, cocinar o comentar las noticias en la televisión. Ella, además, se sentía en deuda tras cada turno de trabajo. “Cada vez que me iba tenía la sensación de que se quedaban pensando en que ya no había nadie más con ellos. Empaticé muchísimo porque yo también sentía que no estaba en mi sitio”, recuerda esta colombiana de 36 años que, por entonces, solo tenía 20 y llevaba apenas unos meses viviendo en Málaga.
Hagamos Hogar, radicada en Málaga, ayuda a personas mayores a combatir la soledad no deseada a través de la búsqueda de compañeros de piso. Por su impacto, entidades como Fundalogy han decidido financiar su crecimiento
Fue un patrón repetido demasiadas veces lo que le llamó la atención. Mientras trabajaba como especialista en el cuidado de personas mayores, a Natalia Cerón le sorprendió que la mayoría de los ancianos a los que asistía vivían solos. Se dio cuenta de que muchos podían pasar semanas enteras sin más compañía que la suya durante unas horas; sin nadie con quien charlar, cocinar o comentar las noticias en la televisión. Ella, además, se sentía en deuda tras cada turno de trabajo. “Cada vez que me iba tenía la sensación de que se quedaban pensando en que ya no había nadie más con ellos. Empaticé muchísimo porque yo también sentía que no estaba en mi sitio”, recuerda esta colombiana de 36 años que, por entonces, solo tenía 20 y llevaba apenas unos meses viviendo en Málaga.
Feed MRSS-S Noticias