JAÉN.- La Junta de Andalucía ha licitado por un importe de 17,8 millones de euros el contrato para la operación del tranvía de Jaén durante los próximos cuatro años, con posibilidad de prórroga de un año adicional. Se trata del contrato de mayor volumen vinculado al mantenimiento y explotación del sistema, y supone un paso decisivo hacia su esperada puesta en marcha.
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha destacado que este contrato “es fundamental para la puesta en funcionamiento con garantías y seguridad del tranvía de Jaén”, y ha señalado que “nos encontramos en la fase final de un camino repleto de dificultades que hemos ido resolviendo”. Díaz ha recordado que la infraestructura se encontraba abandonada y vandalizada tras más de una década sin uso, y ha valorado la inversión de 8,5 millones de euros realizada en su rehabilitación.
La licitación, autorizada recientemente por el Consejo de Gobierno al superar los ocho millones de presupuesto, abarca los servicios de operación comercial, como la coordinación del mantenimiento, atención al cliente, gestión del billetaje, limpieza, seguridad, digitalización de procesos y elaboración de informes de seguimiento.
El contrato se estructura en tres bloques:
-
Bloque 1: Operación del sistema (conducción, atención al cliente, limpieza, vigilancia, billetaje, gestión de aparcamientos, etc.).
-
Bloque 2: Coordinación del mantenimiento (supervisión técnica, gestión documental, uso del sistema GMAO, etc.).
-
Bloque 3: Atención al cliente y control del fraude (gestión de oficinas de usuario, encuestas de satisfacción, campañas de concienciación).
Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 23 de septiembre a través de la plataforma Sirec de la Junta de Andalucía.
Este contrato forma parte del paquete de actuaciones que la Junta ha impulsado desde la reactivación del proyecto. En junio se aprobó una modificación presupuestaria de 31,9 millones de euros para garantizar la financiación de los distintos contratos necesarios. Además del contrato de operación, ya se ha licitado el de señalización ferroviaria (3,2 millones) y está en marcha la licitación del mantenimiento de infraestructura, energía y sistemas (8,8 millones). Restan por adjudicar el mantenimiento del material móvil y otros contratos accesorios como seguros y suministros.
El tranvía de Jaén fue construido por la Junta y entregado al Ayuntamiento en 2011, pero nunca entró en servicio. Desde entonces, tanto las unidades móviles como las instalaciones sufrieron un grave deterioro. Fue en el actual mandato cuando el Gobierno andaluz reactivó el proyecto, alcanzando un nuevo acuerdo con el Ayuntamiento que implicó la asunción por parte de la Junta del 75% del déficit de explotación.
Con 4,7 kilómetros de longitud y 10 paradas, el tranvía conecta zonas clave de la ciudad como el hospital, áreas industriales y barrios residenciales. Dispone de cinco unidades Citadis de Alstom y en los últimos meses ha vuelto a circular en pruebas a lo largo de todo su recorrido por primera vez en 14 años.
JAÉN.- La Junta de Andalucía ha licitado por un importe de 17,8 millones de euros el contrato para la operación del tranvía de Jaén durante los próximos cuatro años, con posibilidad de prórroga de un año adicional. Se trata del contrato de mayor volumen vinculado al mantenimiento y explotación del sistema, y supone un paso
JAÉN.- La Junta de Andalucía ha licitado por un importe de 17,8 millones de euros el contrato para la operación del tranvía de Jaén durante los próximos cuatro años, con posibilidad de prórroga de un año adicional. Se trata del contrato de mayor volumen vinculado al mantenimiento y explotación del sistema, y supone un paso decisivo hacia su esperada puesta en marcha.
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha destacado que este contrato “es fundamental para la puesta en funcionamiento con garantías y seguridad del tranvía de Jaén”, y ha señalado que “nos encontramos en la fase final de un camino repleto de dificultades que hemos ido resolviendo”. Díaz ha recordado que la infraestructura se encontraba abandonada y vandalizada tras más de una década sin uso, y ha valorado la inversión de 8,5 millones de euros realizada en su rehabilitación.
La licitación, autorizada recientemente por el Consejo de Gobierno al superar los ocho millones de presupuesto, abarca los servicios de operación comercial, como la coordinación del mantenimiento, atención al cliente, gestión del billetaje, limpieza, seguridad, digitalización de procesos y elaboración de informes de seguimiento.
El contrato se estructura en tres bloques:
-
Bloque 1: Operación del sistema (conducción, atención al cliente, limpieza, vigilancia, billetaje, gestión de aparcamientos, etc.).
-
Bloque 2: Coordinación del mantenimiento (supervisión técnica, gestión documental, uso del sistema GMAO, etc.).
-
Bloque 3: Atención al cliente y control del fraude (gestión de oficinas de usuario, encuestas de satisfacción, campañas de concienciación).
Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 23 de septiembre a través de la plataforma Sirec de la Junta de Andalucía.
Este contrato forma parte del paquete de actuaciones que la Junta ha impulsado desde la reactivación del proyecto. En junio se aprobó una modificación presupuestaria de 31,9 millones de euros para garantizar la financiación de los distintos contratos necesarios. Además del contrato de operación, ya se ha licitado el de señalización ferroviaria (3,2 millones) y está en marcha la licitación del mantenimiento de infraestructura, energía y sistemas (8,8 millones). Restan por adjudicar el mantenimiento del material móvil y otros contratos accesorios como seguros y suministros.
El tranvía de Jaén fue construido por la Junta y entregado al Ayuntamiento en 2011, pero nunca entró en servicio. Desde entonces, tanto las unidades móviles como las instalaciones sufrieron un grave deterioro. Fue en el actual mandato cuando el Gobierno andaluz reactivó el proyecto, alcanzando un nuevo acuerdo con el Ayuntamiento que implicó la asunción por parte de la Junta del 75% del déficit de explotación.
Con 4,7 kilómetros de longitud y 10 paradas, el tranvía conecta zonas clave de la ciudad como el hospital, áreas industriales y barrios residenciales. Dispone de cinco unidades Citadis de Alstom y en los últimos meses ha vuelto a circular en pruebas a lo largo de todo su recorrido por primera vez en 14 años.
Jaén – Hora Jaén