El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, Plan Infoca , ha declarado controlado este domingo a las 9.00 horas el incendio forestal declarado este sábado en el paraje El Bañuelo, situado en la Sierra de Córdoba , y hasta donde se llegaron a desplazar hasta siete medios aéreos y varios grupos de bomberos y técnicos más camiones autobombas. Desde el Ayuntamiento de Córdoba se informó de que se había producido el desalojo de viviendas por precaución en la urbanización de El Jardinito. «Estamos trabajando en remate y liquidación con dos grupos de bomberos forestales, un técnico de operaciones y otro de autobomba», ha explicitado el sistema operativo contra incendios sin que por el momento haya trascendido la superficie quemada ni las causas de este nuevo siniestro en la Sierra de Córdoba.Según informó el Plan Infoca en su cuenta oficial de ‘X’ (antes Twitter), el fuego se originó sobre las 17.30 horas de este sábado. En dicha ubicación se concentraron un total de siete medios aéreos, entre ellos, tres helicópteros -dos ligeros y un semipesado- y cuatro aviones -dos de carga en tierra y dos anfibios ligeros-.Es el segundo incendio importante que se produce este verano en la Sierra de Córdoba y dentro de su término municipal. El pasado 22 de julio se declaró uno en la zona del Castillo de la Albaida que quemó 84 hectáreas, obligó al desalojo de 108 viviendas de su entorno -especialmente de Santa Ana de la Albaida – y unos 500 residentes. La actuación del Infoca y los Bomberos de Córdoba evitó males mayores dada la reactivación en horas de un fuego que acosó con peligro a las Ermitas. Las causas del mismo se siguen investigando. El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, Plan Infoca , ha declarado controlado este domingo a las 9.00 horas el incendio forestal declarado este sábado en el paraje El Bañuelo, situado en la Sierra de Córdoba , y hasta donde se llegaron a desplazar hasta siete medios aéreos y varios grupos de bomberos y técnicos más camiones autobombas. Desde el Ayuntamiento de Córdoba se informó de que se había producido el desalojo de viviendas por precaución en la urbanización de El Jardinito. «Estamos trabajando en remate y liquidación con dos grupos de bomberos forestales, un técnico de operaciones y otro de autobomba», ha explicitado el sistema operativo contra incendios sin que por el momento haya trascendido la superficie quemada ni las causas de este nuevo siniestro en la Sierra de Córdoba.Según informó el Plan Infoca en su cuenta oficial de ‘X’ (antes Twitter), el fuego se originó sobre las 17.30 horas de este sábado. En dicha ubicación se concentraron un total de siete medios aéreos, entre ellos, tres helicópteros -dos ligeros y un semipesado- y cuatro aviones -dos de carga en tierra y dos anfibios ligeros-.Es el segundo incendio importante que se produce este verano en la Sierra de Córdoba y dentro de su término municipal. El pasado 22 de julio se declaró uno en la zona del Castillo de la Albaida que quemó 84 hectáreas, obligó al desalojo de 108 viviendas de su entorno -especialmente de Santa Ana de la Albaida – y unos 500 residentes. La actuación del Infoca y los Bomberos de Córdoba evitó males mayores dada la reactivación en horas de un fuego que acosó con peligro a las Ermitas. Las causas del mismo se siguen investigando. El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, Plan Infoca , ha declarado controlado este domingo a las 9.00 horas el incendio forestal declarado este sábado en el paraje El Bañuelo, situado en la Sierra de Córdoba , y hasta donde se llegaron a desplazar hasta siete medios aéreos y varios grupos de bomberos y técnicos más camiones autobombas. Desde el Ayuntamiento de Córdoba se informó de que se había producido el desalojo de viviendas por precaución en la urbanización de El Jardinito. «Estamos trabajando en remate y liquidación con dos grupos de bomberos forestales, un técnico de operaciones y otro de autobomba», ha explicitado el sistema operativo contra incendios sin que por el momento haya trascendido la superficie quemada ni las causas de este nuevo siniestro en la Sierra de Córdoba.Según informó el Plan Infoca en su cuenta oficial de ‘X’ (antes Twitter), el fuego se originó sobre las 17.30 horas de este sábado. En dicha ubicación se concentraron un total de siete medios aéreos, entre ellos, tres helicópteros -dos ligeros y un semipesado- y cuatro aviones -dos de carga en tierra y dos anfibios ligeros-.Es el segundo incendio importante que se produce este verano en la Sierra de Córdoba y dentro de su término municipal. El pasado 22 de julio se declaró uno en la zona del Castillo de la Albaida que quemó 84 hectáreas, obligó al desalojo de 108 viviendas de su entorno -especialmente de Santa Ana de la Albaida – y unos 500 residentes. La actuación del Infoca y los Bomberos de Córdoba evitó males mayores dada la reactivación en horas de un fuego que acosó con peligro a las Ermitas. Las causas del mismo se siguen investigando. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares