Córdoba sigue perdiendo población. Mientras el conjunto de España ha crecido en más de medio millón de habitantes durante el último año, la provincia cordobesa ha experimentado un descenso que la aleja aún más de la tendencia nacional . Así lo reflejan los últimos datos provisionales de la Estadística Continua de Población publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), a fecha de 1 de julio de 2025.Según el organismo, Córdoba cuenta actualmente con 770.692 habitantes, lo que supone una pérdida de 2.772 personas respecto a los 773.464 residentes registrados en julio de 2024. La variación interanual representa una caída del 0,36% , una tendencia que contrasta claramente con el crecimiento del 1,04% a nivel nacional.Y es que Córdoba vuelve a repetir como la provincia que más habitantes pierde . Una caída del 0,36%, seguida de Zamora que pierde también un 0,27% de su población en este segundo trimestre. Son las únicas provincias de España que pierden habitantes. El resto, por pequeño que sea el porcentaje, arrojan valores positivos: Jaén (0,02%), Badajoz (0,05%) y Cáceres (0,06%). La estadística del INE muestra que el crecimiento poblacional en España ha sido impulsado por el aumento de población extranjera. En un año, el país ha ganado 508.475 habitantes , de los cuales más de 410.000 son extranjeros. Mientras la población española apenas creció un 0,23%, la población extranjera aumentó un llamativo 6,18%.Noticia Relacionada estandar No Compraventa de vivienda: crece un 18% en junio y cierra su mejor primer semestre desde 2007 Jaime Mejías En el sexto mes del año se produjeron 59.021 compraventas, un 3,3% menos que en mayoEn Córdoba, sin embargo, esta tendencia también se aleja. La provincia pierde 3.445 habitantes españoles en un año, y aunque gana 673 residentes extranjeros, el saldo total sigue siendo negativo: pérdida de 2.772 personas. La población extranjera no compensa el declive de la población local en una provincia que cada trimestre pierde más habitantes.La provicina se coloca se sitúa en la parte alta del ranking de provincias que más población española pierden, con una caída del 0,46% entre julio de 2024 y julio de 2025. Concretamente, es la decimotercera provincia que más población nacional pierde. Esta cifra la coloca a la par de provincias como Ourense (-0,48%), Cáceres (-0,52%) o León (-0,73%), que compensan la marcha de población local con la llegada de extranjeros. Córdoba sigue perdiendo población. Mientras el conjunto de España ha crecido en más de medio millón de habitantes durante el último año, la provincia cordobesa ha experimentado un descenso que la aleja aún más de la tendencia nacional . Así lo reflejan los últimos datos provisionales de la Estadística Continua de Población publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), a fecha de 1 de julio de 2025.Según el organismo, Córdoba cuenta actualmente con 770.692 habitantes, lo que supone una pérdida de 2.772 personas respecto a los 773.464 residentes registrados en julio de 2024. La variación interanual representa una caída del 0,36% , una tendencia que contrasta claramente con el crecimiento del 1,04% a nivel nacional.Y es que Córdoba vuelve a repetir como la provincia que más habitantes pierde . Una caída del 0,36%, seguida de Zamora que pierde también un 0,27% de su población en este segundo trimestre. Son las únicas provincias de España que pierden habitantes. El resto, por pequeño que sea el porcentaje, arrojan valores positivos: Jaén (0,02%), Badajoz (0,05%) y Cáceres (0,06%). La estadística del INE muestra que el crecimiento poblacional en España ha sido impulsado por el aumento de población extranjera. En un año, el país ha ganado 508.475 habitantes , de los cuales más de 410.000 son extranjeros. Mientras la población española apenas creció un 0,23%, la población extranjera aumentó un llamativo 6,18%.Noticia Relacionada estandar No Compraventa de vivienda: crece un 18% en junio y cierra su mejor primer semestre desde 2007 Jaime Mejías En el sexto mes del año se produjeron 59.021 compraventas, un 3,3% menos que en mayoEn Córdoba, sin embargo, esta tendencia también se aleja. La provincia pierde 3.445 habitantes españoles en un año, y aunque gana 673 residentes extranjeros, el saldo total sigue siendo negativo: pérdida de 2.772 personas. La población extranjera no compensa el declive de la población local en una provincia que cada trimestre pierde más habitantes.La provicina se coloca se sitúa en la parte alta del ranking de provincias que más población española pierden, con una caída del 0,46% entre julio de 2024 y julio de 2025. Concretamente, es la decimotercera provincia que más población nacional pierde. Esta cifra la coloca a la par de provincias como Ourense (-0,48%), Cáceres (-0,52%) o León (-0,73%), que compensan la marcha de población local con la llegada de extranjeros. Córdoba sigue perdiendo población. Mientras el conjunto de España ha crecido en más de medio millón de habitantes durante el último año, la provincia cordobesa ha experimentado un descenso que la aleja aún más de la tendencia nacional . Así lo reflejan los últimos datos provisionales de la Estadística Continua de Población publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), a fecha de 1 de julio de 2025.Según el organismo, Córdoba cuenta actualmente con 770.692 habitantes, lo que supone una pérdida de 2.772 personas respecto a los 773.464 residentes registrados en julio de 2024. La variación interanual representa una caída del 0,36% , una tendencia que contrasta claramente con el crecimiento del 1,04% a nivel nacional.Y es que Córdoba vuelve a repetir como la provincia que más habitantes pierde . Una caída del 0,36%, seguida de Zamora que pierde también un 0,27% de su población en este segundo trimestre. Son las únicas provincias de España que pierden habitantes. El resto, por pequeño que sea el porcentaje, arrojan valores positivos: Jaén (0,02%), Badajoz (0,05%) y Cáceres (0,06%). La estadística del INE muestra que el crecimiento poblacional en España ha sido impulsado por el aumento de población extranjera. En un año, el país ha ganado 508.475 habitantes , de los cuales más de 410.000 son extranjeros. Mientras la población española apenas creció un 0,23%, la población extranjera aumentó un llamativo 6,18%.Noticia Relacionada estandar No Compraventa de vivienda: crece un 18% en junio y cierra su mejor primer semestre desde 2007 Jaime Mejías En el sexto mes del año se produjeron 59.021 compraventas, un 3,3% menos que en mayoEn Córdoba, sin embargo, esta tendencia también se aleja. La provincia pierde 3.445 habitantes españoles en un año, y aunque gana 673 residentes extranjeros, el saldo total sigue siendo negativo: pérdida de 2.772 personas. La población extranjera no compensa el declive de la población local en una provincia que cada trimestre pierde más habitantes.La provicina se coloca se sitúa en la parte alta del ranking de provincias que más población española pierden, con una caída del 0,46% entre julio de 2024 y julio de 2025. Concretamente, es la decimotercera provincia que más población nacional pierde. Esta cifra la coloca a la par de provincias como Ourense (-0,48%), Cáceres (-0,52%) o León (-0,73%), que compensan la marcha de población local con la llegada de extranjeros. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares