Mientras el regreso al Spotify Camp Nou se retrasa , el Fútbol Club Barcelona sigue buscando formas de sanear sus cuentas y fortalecer su economía, más debilitada que nunca por las faraónicas obras y el exilio forzado de su feudo. El último empujón en este sentido lo ha recibido desde la República Democrática del Congo , país con el este miércoles anunció que ha cerrado un acuerdo de colaboración por el que recibirá más de 40 millones. A cambio los equipos masculino y femenino del club azulgrana lucirán el lema ‘RD Congo-Coeur de Afrique’ en la trasera de sus camisetas de entrenamiento y prepartido durante las próximas 4 temporadas. El trato con el país africano supone una notable inyección económica , pues Spotify, principal patrocinador azulgrana, solo pagaba 5 millones de euros por ocupar este espacio en las citadas prendas. Una cantidad que la República Democrática del Congo, que en las últimas semanas ha cerrado acuerdos parecidos con otros clubes europeos como Milan y Mónaco, doblará. Además, el Barça se ha guardado la opción de «vender» la camiseta a este nuevo colaborador para un partido que éste elija a cambio de 5 millones adicionales. Financieramente el acuerdo es muy positivo para el Barça. Sin embargo, también ha generado mucha polémica por ser este estado africano uno de los más corruptos del mundo en la actualidad, según plasma el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional. La República Democrática del Congo ocupa el puesto 163 en una lista compuesta por 180 países.Noticias relacionadas estandar No Fútbol Quejas de los jugadores del Barça por la incomodidad y el peso de sus camisetas en su primer partido de pretemporada Miguel Zarza estandar No Fútbol Ter Stegen se opera con éxito y el Barça emite un escueto comunicado sin concretar el tiempo de baja Miguel ZarzaA ello se suma que consultando la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, los datos que aparecen sobre el país centroafricano no son precisamente halagüeños . «Evite viajar al país», recomienda de hecho el Gobierno español. El motivo, «graves episodios de violencia y conflictos armados». Sin ir más lejos, el pasado domingo se produjo una matanza de 43 cristianos , asesinados con fusiles y machetes por una milicia ligada al Estado Islámico, mientras participaban en una vigilia nocturna en las instalaciones de una iglesia.La historia reciente de la República Democrática del Congo está salpicada de inestabilidad y conflictos armados que han provocado un sinfín de violaciones de los derechos humanos y casi 5 millones de desplazados. Promover la cultura del deporte y la pazSegún explicó el Fútbol Club Barcelona en el comunicado oficial en el que dio cuenta de este nuevo patrocinio, el objetivo del mismo es el de «promover el fútbol y la cultura del deporte y la paz en el país africano».Con el desarrollo de «un programa de actividades deportivas -incluyendo campus y clínics- destinado a los niños de la región», la entidad catalana pretende más en concreto «promover un desarrollo estructurado e inclusivo en diversas disciplinas como fútbol, baloncesto, balonmano, fútbol sala y hockey patines».Explica el Barça que el Congo tendrá «denominación de ‘Partner oficial para el empoderamiento en el deporte y la cultura’, y tendrá presencia en el futuro Espai Barça, ya que se creará la Casa de la RDC en las nuevas instalaciones del Spotify Camp Nou». Esto es, «una exposición inmersiva que recibirá a los visitantes del estadio para mostrar la diversidad cultural y la tradición deportiva de la República Democrática del Congo, con el objetivo de fortalecer los lazos con este país de África Central».Hay quien interpreta este movimiento de la República Democrática del Congo, regando con millones a clubes tan importantes como el Barça en España, el Milan en Italia o el Mónaco en la liga francesa, como un intento de lavar su imagen exterior, en la línea de lo que hicieron antes otros países como Qatar o China . La enorme inversión contrasta con los problemas internos del país, con estadios en mal estado y una selección femenina que no tenía dinero para pagar el hotel en la Copa África. Por eso también hay quien advierte del peligro de que sea una posible estrategia «para sacar dinero y comisiones». Un dinero que tiene su origen en la riqueza que tiene el país en minerales muy preciados y estratégicos en todo el mundo por su uso en chips y baterías, como el cobalto, el litio, el oro, el estaño o los diamantes, y que es también en muchos casos la fuente de los conflictos internos e incluso con estados vecinos.Noticia Relacionada Todo irá bien opinion Si Todas las mentiras sobre el camp Nou Salvador Sostres «El regreso no se sabe cuándo se producirá y la idea de tener que volver a jugar en Montjuic no sólo no está descartada sino que va tomando más fuerza a medida que los días pasan»Uno de los conflictos más profundos es el que la República Democrática del Congo ha mantenido con Ruanda , con origen en el genocidio ruandés, y que en los últimos años ha tenido como protagonista destacado al grupo armado M23 (23 de Mayo). El gobierno congoleño acusa a Ruanda de apoyar a esta milicia, mientras que Ruanda lo niega y a su vez acusa al Congo de albergar otros grupos armados que amenazan su seguridad.El pasado 27 de junio se firmó un acuerdo de paz entre ambos en Washington, pero su implementación y sostenibilidad se ha demostrado muy complicada por la existencia de numerosos grupos armados y los diferentes intereses de terceros países en las regiones ricas en minerales.Como dato curioso en relación al reciente acuerdo de patrocinio de la República Democrática del Congo con clubes como el Barça, el Milan o el Mónaco, hay que señalar que también Ruanda está presente en el fútbol europeo , con acuerdos con instituciones como el Atlético de Madrid, el París Saint-Germain, el Arsenal o el Bayern de Múnich. Mientras el regreso al Spotify Camp Nou se retrasa , el Fútbol Club Barcelona sigue buscando formas de sanear sus cuentas y fortalecer su economía, más debilitada que nunca por las faraónicas obras y el exilio forzado de su feudo. El último empujón en este sentido lo ha recibido desde la República Democrática del Congo , país con el este miércoles anunció que ha cerrado un acuerdo de colaboración por el que recibirá más de 40 millones. A cambio los equipos masculino y femenino del club azulgrana lucirán el lema ‘RD Congo-Coeur de Afrique’ en la trasera de sus camisetas de entrenamiento y prepartido durante las próximas 4 temporadas. El trato con el país africano supone una notable inyección económica , pues Spotify, principal patrocinador azulgrana, solo pagaba 5 millones de euros por ocupar este espacio en las citadas prendas. Una cantidad que la República Democrática del Congo, que en las últimas semanas ha cerrado acuerdos parecidos con otros clubes europeos como Milan y Mónaco, doblará. Además, el Barça se ha guardado la opción de «vender» la camiseta a este nuevo colaborador para un partido que éste elija a cambio de 5 millones adicionales. Financieramente el acuerdo es muy positivo para el Barça. Sin embargo, también ha generado mucha polémica por ser este estado africano uno de los más corruptos del mundo en la actualidad, según plasma el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional. La República Democrática del Congo ocupa el puesto 163 en una lista compuesta por 180 países.Noticias relacionadas estandar No Fútbol Quejas de los jugadores del Barça por la incomodidad y el peso de sus camisetas en su primer partido de pretemporada Miguel Zarza estandar No Fútbol Ter Stegen se opera con éxito y el Barça emite un escueto comunicado sin concretar el tiempo de baja Miguel ZarzaA ello se suma que consultando la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, los datos que aparecen sobre el país centroafricano no son precisamente halagüeños . «Evite viajar al país», recomienda de hecho el Gobierno español. El motivo, «graves episodios de violencia y conflictos armados». Sin ir más lejos, el pasado domingo se produjo una matanza de 43 cristianos , asesinados con fusiles y machetes por una milicia ligada al Estado Islámico, mientras participaban en una vigilia nocturna en las instalaciones de una iglesia.La historia reciente de la República Democrática del Congo está salpicada de inestabilidad y conflictos armados que han provocado un sinfín de violaciones de los derechos humanos y casi 5 millones de desplazados. Promover la cultura del deporte y la pazSegún explicó el Fútbol Club Barcelona en el comunicado oficial en el que dio cuenta de este nuevo patrocinio, el objetivo del mismo es el de «promover el fútbol y la cultura del deporte y la paz en el país africano».Con el desarrollo de «un programa de actividades deportivas -incluyendo campus y clínics- destinado a los niños de la región», la entidad catalana pretende más en concreto «promover un desarrollo estructurado e inclusivo en diversas disciplinas como fútbol, baloncesto, balonmano, fútbol sala y hockey patines».Explica el Barça que el Congo tendrá «denominación de ‘Partner oficial para el empoderamiento en el deporte y la cultura’, y tendrá presencia en el futuro Espai Barça, ya que se creará la Casa de la RDC en las nuevas instalaciones del Spotify Camp Nou». Esto es, «una exposición inmersiva que recibirá a los visitantes del estadio para mostrar la diversidad cultural y la tradición deportiva de la República Democrática del Congo, con el objetivo de fortalecer los lazos con este país de África Central».Hay quien interpreta este movimiento de la República Democrática del Congo, regando con millones a clubes tan importantes como el Barça en España, el Milan en Italia o el Mónaco en la liga francesa, como un intento de lavar su imagen exterior, en la línea de lo que hicieron antes otros países como Qatar o China . La enorme inversión contrasta con los problemas internos del país, con estadios en mal estado y una selección femenina que no tenía dinero para pagar el hotel en la Copa África. Por eso también hay quien advierte del peligro de que sea una posible estrategia «para sacar dinero y comisiones». Un dinero que tiene su origen en la riqueza que tiene el país en minerales muy preciados y estratégicos en todo el mundo por su uso en chips y baterías, como el cobalto, el litio, el oro, el estaño o los diamantes, y que es también en muchos casos la fuente de los conflictos internos e incluso con estados vecinos.Noticia Relacionada Todo irá bien opinion Si Todas las mentiras sobre el camp Nou Salvador Sostres «El regreso no se sabe cuándo se producirá y la idea de tener que volver a jugar en Montjuic no sólo no está descartada sino que va tomando más fuerza a medida que los días pasan»Uno de los conflictos más profundos es el que la República Democrática del Congo ha mantenido con Ruanda , con origen en el genocidio ruandés, y que en los últimos años ha tenido como protagonista destacado al grupo armado M23 (23 de Mayo). El gobierno congoleño acusa a Ruanda de apoyar a esta milicia, mientras que Ruanda lo niega y a su vez acusa al Congo de albergar otros grupos armados que amenazan su seguridad.El pasado 27 de junio se firmó un acuerdo de paz entre ambos en Washington, pero su implementación y sostenibilidad se ha demostrado muy complicada por la existencia de numerosos grupos armados y los diferentes intereses de terceros países en las regiones ricas en minerales.Como dato curioso en relación al reciente acuerdo de patrocinio de la República Democrática del Congo con clubes como el Barça, el Milan o el Mónaco, hay que señalar que también Ruanda está presente en el fútbol europeo , con acuerdos con instituciones como el Atlético de Madrid, el París Saint-Germain, el Arsenal o el Bayern de Múnich. Mientras el regreso al Spotify Camp Nou se retrasa , el Fútbol Club Barcelona sigue buscando formas de sanear sus cuentas y fortalecer su economía, más debilitada que nunca por las faraónicas obras y el exilio forzado de su feudo. El último empujón en este sentido lo ha recibido desde la República Democrática del Congo , país con el este miércoles anunció que ha cerrado un acuerdo de colaboración por el que recibirá más de 40 millones. A cambio los equipos masculino y femenino del club azulgrana lucirán el lema ‘RD Congo-Coeur de Afrique’ en la trasera de sus camisetas de entrenamiento y prepartido durante las próximas 4 temporadas. El trato con el país africano supone una notable inyección económica , pues Spotify, principal patrocinador azulgrana, solo pagaba 5 millones de euros por ocupar este espacio en las citadas prendas. Una cantidad que la República Democrática del Congo, que en las últimas semanas ha cerrado acuerdos parecidos con otros clubes europeos como Milan y Mónaco, doblará. Además, el Barça se ha guardado la opción de «vender» la camiseta a este nuevo colaborador para un partido que éste elija a cambio de 5 millones adicionales. Financieramente el acuerdo es muy positivo para el Barça. Sin embargo, también ha generado mucha polémica por ser este estado africano uno de los más corruptos del mundo en la actualidad, según plasma el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional. La República Democrática del Congo ocupa el puesto 163 en una lista compuesta por 180 países.Noticias relacionadas estandar No Fútbol Quejas de los jugadores del Barça por la incomodidad y el peso de sus camisetas en su primer partido de pretemporada Miguel Zarza estandar No Fútbol Ter Stegen se opera con éxito y el Barça emite un escueto comunicado sin concretar el tiempo de baja Miguel ZarzaA ello se suma que consultando la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, los datos que aparecen sobre el país centroafricano no son precisamente halagüeños . «Evite viajar al país», recomienda de hecho el Gobierno español. El motivo, «graves episodios de violencia y conflictos armados». Sin ir más lejos, el pasado domingo se produjo una matanza de 43 cristianos , asesinados con fusiles y machetes por una milicia ligada al Estado Islámico, mientras participaban en una vigilia nocturna en las instalaciones de una iglesia.La historia reciente de la República Democrática del Congo está salpicada de inestabilidad y conflictos armados que han provocado un sinfín de violaciones de los derechos humanos y casi 5 millones de desplazados. Promover la cultura del deporte y la pazSegún explicó el Fútbol Club Barcelona en el comunicado oficial en el que dio cuenta de este nuevo patrocinio, el objetivo del mismo es el de «promover el fútbol y la cultura del deporte y la paz en el país africano».Con el desarrollo de «un programa de actividades deportivas -incluyendo campus y clínics- destinado a los niños de la región», la entidad catalana pretende más en concreto «promover un desarrollo estructurado e inclusivo en diversas disciplinas como fútbol, baloncesto, balonmano, fútbol sala y hockey patines».Explica el Barça que el Congo tendrá «denominación de ‘Partner oficial para el empoderamiento en el deporte y la cultura’, y tendrá presencia en el futuro Espai Barça, ya que se creará la Casa de la RDC en las nuevas instalaciones del Spotify Camp Nou». Esto es, «una exposición inmersiva que recibirá a los visitantes del estadio para mostrar la diversidad cultural y la tradición deportiva de la República Democrática del Congo, con el objetivo de fortalecer los lazos con este país de África Central».Hay quien interpreta este movimiento de la República Democrática del Congo, regando con millones a clubes tan importantes como el Barça en España, el Milan en Italia o el Mónaco en la liga francesa, como un intento de lavar su imagen exterior, en la línea de lo que hicieron antes otros países como Qatar o China . La enorme inversión contrasta con los problemas internos del país, con estadios en mal estado y una selección femenina que no tenía dinero para pagar el hotel en la Copa África. Por eso también hay quien advierte del peligro de que sea una posible estrategia «para sacar dinero y comisiones». Un dinero que tiene su origen en la riqueza que tiene el país en minerales muy preciados y estratégicos en todo el mundo por su uso en chips y baterías, como el cobalto, el litio, el oro, el estaño o los diamantes, y que es también en muchos casos la fuente de los conflictos internos e incluso con estados vecinos.Noticia Relacionada Todo irá bien opinion Si Todas las mentiras sobre el camp Nou Salvador Sostres «El regreso no se sabe cuándo se producirá y la idea de tener que volver a jugar en Montjuic no sólo no está descartada sino que va tomando más fuerza a medida que los días pasan»Uno de los conflictos más profundos es el que la República Democrática del Congo ha mantenido con Ruanda , con origen en el genocidio ruandés, y que en los últimos años ha tenido como protagonista destacado al grupo armado M23 (23 de Mayo). El gobierno congoleño acusa a Ruanda de apoyar a esta milicia, mientras que Ruanda lo niega y a su vez acusa al Congo de albergar otros grupos armados que amenazan su seguridad.El pasado 27 de junio se firmó un acuerdo de paz entre ambos en Washington, pero su implementación y sostenibilidad se ha demostrado muy complicada por la existencia de numerosos grupos armados y los diferentes intereses de terceros países en las regiones ricas en minerales.Como dato curioso en relación al reciente acuerdo de patrocinio de la República Democrática del Congo con clubes como el Barça, el Milan o el Mónaco, hay que señalar que también Ruanda está presente en el fútbol europeo , con acuerdos con instituciones como el Atlético de Madrid, el París Saint-Germain, el Arsenal o el Bayern de Múnich. RSS de noticias de deportes
Noticias Similares