Criteria Caixa obtuvo un beneficio de 1.361 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que equivale a un 7% más que en el mismo periodo de 2024. Unos resultados impulsados por los dividendos que ha cobrado en este periodo y algunas desinversiones ya previamente anunciadas. «El semestre se ha caracterizado por una sólida generación de caja operativa impulsada por los dividendos que Criteria Caixa ha recibido de sus participadas en este periodo, que ascienden a 1.074 millones de euros; así como la monetización de la acreción en la participación de Criteria en Caixabank (por un importe de 184 millones), generada por las amortizaciones de las acciones recompradas por el banco en mercado, que ha tenido continuidad en el mes de julio, por un importe adicional de 111 millones; y la opa parcial ejecutada por Naturgy, por la que Criteria ha recibido 705 millones de euros en efectivo correspondientes a la venta del 2,74% de su capital social», ha informado el grupo.Noticia Relacionada estandar No Celsa descarta la entrada de un socio industrial tras la renuncia de Criteria Àlex Gubern El gigante español del acero ve encarrilada su recuperación tras salir de una situación «dramática»Sobre Caixabank, a lo que se refiere es a que por efecto de las recompras de acciones de la entidad financiera estaba incrementando demasiado su peso en el accionariado y decidió realizar algunas ventas a mercado para mantenerse en el entorno del 31%. Respecto a Naturgy, se refiere a la auto-opa lanzada por la gasista para mejorar el ‘free float’ de la compañía en Bolsa y a la que acordaron acudir todos los grandes accionistas en función de su participación. Así las cosas, los dividendos recibidos este semestre han sido cuantiosos, principalmente los recibidos por el banco. «Del total de dividendos recibidos por Criteria destacan los de Caixabank (637 millones de euros), Naturgy (155 millones), Telefónica (85 millones), Colonial (33 millones), Grupo Financiero Inbursa (27 millones), The Bank of East Asia (24 millones) y ACS (12 millones) , que se suman a los 101 millones de euros del resto de la cartera», ha destacado el holding dirigido por Isidro Fainé. Estos dividendos y la revalorización de las participadas han provocado un aumento importante del valor de los activos de Criteria. El Valor Neto de los Activos (NAV) creció hasta los 32.032 millones de euros (+27,7%). El Valor Bruto de los Activos alcanzó los 37.252 millones (+22,7%) frente a los 30.363 millones registrados al cierre de 2024. «La inversión más relevante del primer semestre ha sido de 1.046 millones de euros en Veolia, alcanzando una participación del 5,01%, así como las inversiones en instituciones de inversión colectiva, el valor de cuyos desembolsos a finales del primer semestre asciende a 152 millones. A 30 de junio existen compromisos de inversión en instituciones de inversión colectiva pendientes de desembolso por un importe de 609 millones de euros», ha añadido el holding. Más allá de ello, Criteria ha confirmado que adaptará su plan estratégico hasta 2030 al plan presentado por la Fundación ‘la Caixa’, que es el accionista único del holding. «En junio la Fundación ‘la Caixa’ presentó el Plan Estratégico 2025-2030 que amplía su radio de acción para responder a los nuevos retos sociales y prevé un presupuesto anual de 800 millones de euros para 2030. En total, está previsto que la Fundación invierta más de 4.000 millones de euros entre 2025 y 2030 en tres grandes ejes: social, investigación y becas, y cultura. En este sentido, la obra social de la Fundación ‘la Caixa’ no puede impulsarse ni desarrollarse sin los recursos procedentes de las inversiones realizadas a través de Criteria Caixa», ha señalado Criteria. Es por ello que Criteria adaptará su plan al de la Fundación, para poder cumplir esos objetivos sociales. La meta es que « operen de manera coherente y coordinada para alcanzar su objetivo común de desarrollo de su obra social mediante la gestión adecuada de su patrimonio, orientando esta gestión hacia inversiones responsables y sostenibles, alineadas con una economía eficiente al servicio de la sociedad». Criteria Caixa obtuvo un beneficio de 1.361 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que equivale a un 7% más que en el mismo periodo de 2024. Unos resultados impulsados por los dividendos que ha cobrado en este periodo y algunas desinversiones ya previamente anunciadas. «El semestre se ha caracterizado por una sólida generación de caja operativa impulsada por los dividendos que Criteria Caixa ha recibido de sus participadas en este periodo, que ascienden a 1.074 millones de euros; así como la monetización de la acreción en la participación de Criteria en Caixabank (por un importe de 184 millones), generada por las amortizaciones de las acciones recompradas por el banco en mercado, que ha tenido continuidad en el mes de julio, por un importe adicional de 111 millones; y la opa parcial ejecutada por Naturgy, por la que Criteria ha recibido 705 millones de euros en efectivo correspondientes a la venta del 2,74% de su capital social», ha informado el grupo.Noticia Relacionada estandar No Celsa descarta la entrada de un socio industrial tras la renuncia de Criteria Àlex Gubern El gigante español del acero ve encarrilada su recuperación tras salir de una situación «dramática»Sobre Caixabank, a lo que se refiere es a que por efecto de las recompras de acciones de la entidad financiera estaba incrementando demasiado su peso en el accionariado y decidió realizar algunas ventas a mercado para mantenerse en el entorno del 31%. Respecto a Naturgy, se refiere a la auto-opa lanzada por la gasista para mejorar el ‘free float’ de la compañía en Bolsa y a la que acordaron acudir todos los grandes accionistas en función de su participación. Así las cosas, los dividendos recibidos este semestre han sido cuantiosos, principalmente los recibidos por el banco. «Del total de dividendos recibidos por Criteria destacan los de Caixabank (637 millones de euros), Naturgy (155 millones), Telefónica (85 millones), Colonial (33 millones), Grupo Financiero Inbursa (27 millones), The Bank of East Asia (24 millones) y ACS (12 millones) , que se suman a los 101 millones de euros del resto de la cartera», ha destacado el holding dirigido por Isidro Fainé. Estos dividendos y la revalorización de las participadas han provocado un aumento importante del valor de los activos de Criteria. El Valor Neto de los Activos (NAV) creció hasta los 32.032 millones de euros (+27,7%). El Valor Bruto de los Activos alcanzó los 37.252 millones (+22,7%) frente a los 30.363 millones registrados al cierre de 2024. «La inversión más relevante del primer semestre ha sido de 1.046 millones de euros en Veolia, alcanzando una participación del 5,01%, así como las inversiones en instituciones de inversión colectiva, el valor de cuyos desembolsos a finales del primer semestre asciende a 152 millones. A 30 de junio existen compromisos de inversión en instituciones de inversión colectiva pendientes de desembolso por un importe de 609 millones de euros», ha añadido el holding. Más allá de ello, Criteria ha confirmado que adaptará su plan estratégico hasta 2030 al plan presentado por la Fundación ‘la Caixa’, que es el accionista único del holding. «En junio la Fundación ‘la Caixa’ presentó el Plan Estratégico 2025-2030 que amplía su radio de acción para responder a los nuevos retos sociales y prevé un presupuesto anual de 800 millones de euros para 2030. En total, está previsto que la Fundación invierta más de 4.000 millones de euros entre 2025 y 2030 en tres grandes ejes: social, investigación y becas, y cultura. En este sentido, la obra social de la Fundación ‘la Caixa’ no puede impulsarse ni desarrollarse sin los recursos procedentes de las inversiones realizadas a través de Criteria Caixa», ha señalado Criteria. Es por ello que Criteria adaptará su plan al de la Fundación, para poder cumplir esos objetivos sociales. La meta es que « operen de manera coherente y coordinada para alcanzar su objetivo común de desarrollo de su obra social mediante la gestión adecuada de su patrimonio, orientando esta gestión hacia inversiones responsables y sostenibles, alineadas con una economía eficiente al servicio de la sociedad». Criteria Caixa obtuvo un beneficio de 1.361 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que equivale a un 7% más que en el mismo periodo de 2024. Unos resultados impulsados por los dividendos que ha cobrado en este periodo y algunas desinversiones ya previamente anunciadas. «El semestre se ha caracterizado por una sólida generación de caja operativa impulsada por los dividendos que Criteria Caixa ha recibido de sus participadas en este periodo, que ascienden a 1.074 millones de euros; así como la monetización de la acreción en la participación de Criteria en Caixabank (por un importe de 184 millones), generada por las amortizaciones de las acciones recompradas por el banco en mercado, que ha tenido continuidad en el mes de julio, por un importe adicional de 111 millones; y la opa parcial ejecutada por Naturgy, por la que Criteria ha recibido 705 millones de euros en efectivo correspondientes a la venta del 2,74% de su capital social», ha informado el grupo.Noticia Relacionada estandar No Celsa descarta la entrada de un socio industrial tras la renuncia de Criteria Àlex Gubern El gigante español del acero ve encarrilada su recuperación tras salir de una situación «dramática»Sobre Caixabank, a lo que se refiere es a que por efecto de las recompras de acciones de la entidad financiera estaba incrementando demasiado su peso en el accionariado y decidió realizar algunas ventas a mercado para mantenerse en el entorno del 31%. Respecto a Naturgy, se refiere a la auto-opa lanzada por la gasista para mejorar el ‘free float’ de la compañía en Bolsa y a la que acordaron acudir todos los grandes accionistas en función de su participación. Así las cosas, los dividendos recibidos este semestre han sido cuantiosos, principalmente los recibidos por el banco. «Del total de dividendos recibidos por Criteria destacan los de Caixabank (637 millones de euros), Naturgy (155 millones), Telefónica (85 millones), Colonial (33 millones), Grupo Financiero Inbursa (27 millones), The Bank of East Asia (24 millones) y ACS (12 millones) , que se suman a los 101 millones de euros del resto de la cartera», ha destacado el holding dirigido por Isidro Fainé. Estos dividendos y la revalorización de las participadas han provocado un aumento importante del valor de los activos de Criteria. El Valor Neto de los Activos (NAV) creció hasta los 32.032 millones de euros (+27,7%). El Valor Bruto de los Activos alcanzó los 37.252 millones (+22,7%) frente a los 30.363 millones registrados al cierre de 2024. «La inversión más relevante del primer semestre ha sido de 1.046 millones de euros en Veolia, alcanzando una participación del 5,01%, así como las inversiones en instituciones de inversión colectiva, el valor de cuyos desembolsos a finales del primer semestre asciende a 152 millones. A 30 de junio existen compromisos de inversión en instituciones de inversión colectiva pendientes de desembolso por un importe de 609 millones de euros», ha añadido el holding. Más allá de ello, Criteria ha confirmado que adaptará su plan estratégico hasta 2030 al plan presentado por la Fundación ‘la Caixa’, que es el accionista único del holding. «En junio la Fundación ‘la Caixa’ presentó el Plan Estratégico 2025-2030 que amplía su radio de acción para responder a los nuevos retos sociales y prevé un presupuesto anual de 800 millones de euros para 2030. En total, está previsto que la Fundación invierta más de 4.000 millones de euros entre 2025 y 2030 en tres grandes ejes: social, investigación y becas, y cultura. En este sentido, la obra social de la Fundación ‘la Caixa’ no puede impulsarse ni desarrollarse sin los recursos procedentes de las inversiones realizadas a través de Criteria Caixa», ha señalado Criteria. Es por ello que Criteria adaptará su plan al de la Fundación, para poder cumplir esos objetivos sociales. La meta es que « operen de manera coherente y coordinada para alcanzar su objetivo común de desarrollo de su obra social mediante la gestión adecuada de su patrimonio, orientando esta gestión hacia inversiones responsables y sostenibles, alineadas con una economía eficiente al servicio de la sociedad». RSS de noticias de economia
Noticias Similares